Diplomado en

Nutrición en la Persona Mayor

Desarrolla estrategias nutricionales para mejorar la calidad de vida de la persona mayor, considerando los cambios fisiológicos y las patologías más comunes en esta etapa.

Inscribirme ahora

Mejora la calidad de vida del adulto mayor a través de la nutrición.

Diplomado

Nutrición en la Persona Mayor

A través de un enfoque integral y basado en evidencia, aprenderás a evaluar el estado nutricional y funcional de esta población, considerando los cambios fisiológicos del envejecimiento y las enfermedades más frecuentes en esta etapa de la vida.

Este programa te brindará herramientas para diseñar planes de alimentación personalizados, aplicar dietoterapia en patologías geriátricas y desarrollar intervenciones efectivas de educación nutricional. Con la guía de expertos, adquirirás habilidades prácticas que te permitirán mejorar la calidad de vida del adulto mayor y responder a los desafíos actuales en salud y nutrición geriátrica.

health-visitor-and-a-senior-woman-with-tablet-2024-10-18-08-55-12-utc

¿Qué aprenderás?

avatar
Evaluación integral

Valora el estado nutricional y funcional del adulto mayor.

avatar
Planes personalizados

Diseña dietas adaptadas a sus necesidades específicas.

avatar
Intervención clínica

Aplica estrategias nutricionales en enfermedades geriátricas.

Plan de estudios

 

Módulo 1: Bases biológicas y funcionales del envejecimiento

1.1. Conceptos generales del envejecimiento
1.2. Demografía del envejecimiento
1.3. Epidemiología del envejecimiento
1.4. Cambios fisiológicos en la persona mayor y su impacto en la nutrición
1.5. Evaluación de la funcionalidad en la persona mayor
1.6. Estrategias para un envejecimiento saludable

Módulo 2: Evaluación del estado de nutrición en la persona mayor

2.1. Tamizaje nutricional en la persona mayor
2.2. Evaluación de la composición corporal en la persona mayor
2.3. Evaluación de la ingesta dietética en la persona mayor
2.4. Evaluación bioquímica en la persona mayor
2.5. Evaluación del gusto, olfato y su impacto en la alimentación de la persona mayor
2.6. Principales diagnósticos nutricios en el adulto mayor

Módulo 3: Nutrición en la persona mayor

3.1. Cálculo de energía y macronutrimentos 
3.2. Recomendaciones de micronutrimentos
3.3. Hidratación y equilibrio hidroelectrolítico
3.4. Dietoterapia en enfermedades y síndromes geriátricos I: Malnutrición, sarcopenia y osteoporosis
3.5. Dietoterapia en enfermedades y síndromes geriátricos II: Diabetes insuficiencia cardíaca y polifarmacia
3.6. Dietoterapia en enfermedades y síndromes geriátricos III: Deterioro cognitivo y demencia, incontinencia urinaria

Módulo 4: Nutrición en patologías propias de la persona mayor

4.1. Dietoterapia en enfermedades digestivas: Síndrome de intestino irritable, gastritis, dispepsia, diverticulosis
4.2. Dietoterapia en la disfagia, afasia y trastorno de la deglución en la persona mayor
4.3. Dietoterapia en enfermedades de tipo neurológico: Alzheimer, Parkinson, ACV
4.4. Nutrición enteral en la persona mayor
4.5. Nutrición enteral domiciliaria
4.6. Nutrición ética al final de la vida
Web 2

Detalles del diplomado

avatar

Modalidad

A distancia
avatar

Fecha de inicio

2 de julio de 2025

avatar

Duración

96 horas (4 meses)

avatar

Horarios

Miércoles y viernes de 18:00 a 22:00 hrs

Inversión

Inscripción

1 solo pago

$5,000 mxn

Colegiaturas

4 colegiaturas

$4,000 mxn

¿Eres egresado o colaborador?
Solicita más información sobre los beneficios Anáhuac para ti.
Perfil de ingreso
Dirigido a licenciados en nutrición, pasantes y estudiantes de último año con conocimientos en cálculo dietético y diseño de planes de alimentación. Se recomienda contar con experiencia en atención a personas mayores.
Perfil de egreso
El egresado podrá evaluar el estado nutricional del adulto mayor, diseñar planes de alimentación personalizados y aplicar estrategias nutricionales en enfermedades geriátricas, promoviendo un envejecimiento saludable.

Instructores

Dr. André José Sulub Herrera

Responsable de campos clínicos en el Centro de Estudios Clínicos de la Universidad Anáhuac Mayab

Ha sido Coordinador de la Licenciatura en Cultura Física y Entrenamiento Deportivo en la Universidad Modelo y Jefe del Departamento de Medicina y Ciencias Aplicadas del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán; coordinó la Maestría en Cultura Física en el Adulto Mayor en la Universidad Modelo. También ofrece consulta privada especializada en personas mayores.

Lic. María José Miguel Vázquez

Jefa del Departamento de Nutrición del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”
Forma parte del Programa de Embajadores de Fuerza de Abbott, que brinda recursos importantes respaldados por la ciencia sobre el papel que puede desempeñar una buena nutrición en el desarrollo y mantenimiento de la fuerza para mejorar los resultados de los pacientes. Ha sido miembro y presidenta del Colegio Mexicano de Nutriólogos, Capítulo Yucatán.

Especialízate en nutrición para el adulto mayor.

 
Allura Online Searching

¡Es tu turno!

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.

Enviar comentarios