Pulsa ENTER para buscar o ESC para salir

Diplomado en Nutrición Clínica Infantil

Actualiza y adquiere los conocimientos necesarios para realizar la evaluación del estado nutricional del paciente pediátrico que permitirá desarrollar la terapéutica nutricional tanto en salud como en enfermedad.

Contactar a un Asesor    

Descripción del Programa

Al cursar este Diplomado, serás capaz de otorgar apoyo nutricional especializado para la población pediátrica que te permitirá otorgar el mayor beneficio terapéutico al paciente, prevenir otras enfermedades, reducir las complicaciones, mejorar el pronóstico e incrementar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

Duración 170 Horas
Inversión Inscripcion: $4,000 + 6 Colegiaturas de $3,200
Inicio de Clases 22 mayo
Modalidad A Distancia

+

Convenios Firmados

+

Alumnos Educación Continua

+

Áreas de Estudio

+

Programas de Formación Impartidos

Plan de estudios 

a. Importancia de la pediatría como campo clínico.

b. Papel de la nutrición en la infancia.

c. La nutrición infantil como herramienta epidemiológica.

d. La niñez y la nutrición en México ¿Cómo estamos y hacia dónde vamos?

  1. Brotes de crecimiento: del nacimiento a la adolescencia. 
  2. Crecimiento, desarrollo y maduración ¿Son lo mismo? 
  3. Indicadores de crecimiento, desarrollo y maduración: físicos, neurológicos, motrices, etc.
  1. Primeras horas de vida: evaluación del estado nutricio y aptitud para la vida. 
  2. Evaluación del estado nutricio y desarrollo en el primer año: ganancia de peso, crecimiento, desarrollo psicomotriz, etc. 
  3. Lactancia materna: importancia, técnicas, almacenamiento, condiciones especiales. 
  4. Alimentación complementaria: de la leche a los sólidos. 
  5. Sucedáneos de leche: normales, especiales. Intolerancias y alergias a las leches.. 
  1. Evaluación del estado nutricional y del crecimiento y desarrollo psicomotriz. 
  2. Manejo médico-nutricional en cuadros gastrointestinales y rehidratación. 
  3. Cálculo de requerimientos nutricionales / Estrategias de alimentación. 
  4. Prevención del sobrepeso y la obesidad. Formulación de recomendaciones nutricionales
  1. Evaluación del estado nutricional. 
  2. Cálculo de requerimientos nutricionales, salud, enfermedad, sobrepeso, obesidad y desnutrición. 
  3. Prevención del sobrepeso y la obesidad. 
  4. Fomento de estilos de vida saludable y ejercicio físico. 
  5. Estrategias de alimentación para mejorar el estado de nutrición.
  1. Evaluación clínica, antropométrica y marcadores bioquímicos. 
  2. Impacto de la malnutrición en el desarrollo físico, cognitivo, social, etc.
  3. Malnutrición por deficiencias y por excesos.  
  4. Educación alimentaria.
  1. Sobrepeso y obesidad en la infancia y adolescencia.
  2. Desnutrición aguda, crónica y afectación de los sistemas del cuerpo.
  3. Diabetes en la infancia y prevención de complicaciones.
  4. Trastornos del sistema endócrino en el paciente pediátrico.
  5. Los trastornos endócrinos, la alimentación y el desarrollo del niño.
  1. Evaluación del estado nutricio.
  2. Requerimientos nutricionales especiales en el paciente hospitalizado.
  3. Soporte nutricional en el paciente pediátrico.
  4. Progresión y seguimiento del paciente infantil hospitalizado.
  1. Nutrición personalizada: utilización e interpretación de kits de genómica nutricional.
  2. Prevención de trastornos de la conducta alimentaria en niños y adolescentes.
  3. Nutrición en niños y adolescentes deportistas o atletas.
  4. Desarrollo psicoemocional en la infancia y su relación con la nutrición.

Desde mi experiencia puedo decir que sus clases son de excelente calidad, vemos casos clínicos y sus sesiones son muy dinámicas y prácticas, su profesionalismo me motiva haciéndome olvidar en momentos que es de manera virtual.

foto del testimonial
Jessica Ivette Estrada Ovando

Estudiante de diplomado

¿Necesitas más información?

Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad.

¿Estás listo para estudiar tu Diplomado en Nutrición Clínica Infantil?