Conceptos elementales del sistema cardiaco y pulmonar por medio de la revisión de su fisiología y anatomía para el abordaje fisioterapéutico.
- Fisiología y anatomía
Adquiere un conocimiento más amplio sobre la intervención del fisioterapeuta en patologías respiratoria y cardiovascular, aplicar métodos y técnicas de tratamiento como elaborar y aplicar normas y criterios de prevención.
Contactar a un AsesorDebido a la alta prevalencia de afecciones cardiovasculares y respiratorias aunado a las secuelas de la pandemia SARS-Cov-2; hacen notoria la necesidad del abordaje del fisioterapeuta desde la de evaluación, las medidas preventivas y el tratamiento cardiorrespiratorio.
Interés por el área cardiorrespiratoria con fin de especialización o en ampliar sus conocimientos en este campo profesional. Orientado a profesionistas en Terapia Física o grados a fines universitarios, médicos, enfermeras especializadas en el área, técnicos universitarios en inhaloterapia o afín y estudiantes de fisioterapia o del área de la salud que se encuentren activos y deseen desarrollarse en este campo.
Ideal: Estar familiarizado con la fisiología cardiorrespiratoria y tener contacto con pacientes que requieren apoyo de fisioterapia cardiorrespiratoria.
Aprenderás y aplicarás las herramientas para el tratamiento de fisioterapia y rehabilitación en pacientes con patologías cardiovasculares y pulmonares mediante las bases fisiológicas, técnicas especializadas, instrumentales y manuales.
Conceptos elementales del sistema cardiaco y pulmonar por medio de la revisión de su fisiología y anatomía para el abordaje fisioterapéutico.
- Fisiología y anatomía
Revisión de las neumopatías más comunes y su abordaje fisioterapéutico a través de técnicas instrumentales, manuales y el ejercicio terapéutico.
- Técnicas instrumentales
- Técnicas manuales
- Ejercicio terapéutico
Revisión de las cardiopatías más frecuentes y su abordaje en fisioterapia a través del análisis de las generalidades de los programas de rehabilitación y el entrenamiento aeróbico y concurrente.
- Generalidades de los programas de rehabilitación cardiovascular
- Entrenamiento aeróbico
- Entrenamiento concurrente
Definición del estado crítico, revisión de signos y síntomas de alarma por medio de la movilización y ejercicio precoz, el entrenamiento de la musculatura respiratoria y ventilación mecánica e inhaloterapia.
- Movilización y ejercicio precoz
- Entrenamiento de la musculatura respiratoria
- Ventilación mecánica e inhaloterapia
El aprendizaje que se lleva uno es muy amplio, la experiencia de los profesores y la información que manejan es de gran ayuda para el campo laboral. Me gustó mucho y sin duda lo voy a recomendar, de igual manera más adelante espero tomar otro.
Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso