Diplomado
Actualización en Medicina General
Actualiza tus conocimientos en diagnóstico, tratamiento y manejo de enfermedades prevalentes en la práctica médica general, con un enfoque basado en evidencia.
Fortalece tu práctica clínica con los conocimientos y herramientas más actualizados para brindar una mejor atención a tus pacientes.
Diplomado
Actualización en Medicina General
El Diplomado en Actualización Médica Integral está diseñado para médicos de primer contacto que buscan fortalecer sus competencias clínicas y mejorar la calidad de atención a sus pacientes. A través de un enfoque práctico y con el respaldo de expertos, adquirirás conocimientos actualizados sobre el diagnóstico y manejo oportuno de patologías en geriatría, pediatría, medicina interna y urgencias.
Además, desarrollarás habilidades para la referencia eficiente a especialistas y aplicarás enfoques basados en evidencia para la toma de decisiones clínicas.
.png?width=600&height=600&name=Web%202%20(1).png)
¿Qué aprenderás?



Identifica y atiende problemas de salud de forma eficaz.
Plan de estudios
Módulo 1: Geriatría
1.2. Síndrome de caídas
1.3. Sarcopenia
1.4. Trastornos de motilidad intestinal
1.5. Deprivación sensorial: visual y auditiva
1.6. Alteraciones en la memoria
1.7. Depresión
1.8. Dolor crónico no oncológico
1.9. Trastornos del sueño
1.10. Polifarmacia
1.11. Delirium en persona mayor
Módulo 2: Urgencias médico-quirúrgicas
2.2. Urgencias abdominales
2.2.1. Apendicitis aguda
2.2.2. Colecistitis aguda
2.2.3. Sangrado del tubo digestivo
2.3. Complicaciones agudas de la diabetes
2.4. Convulsiones y estatus epiléptico
2.5. Infarto agudo al miocardio
2.6. Enfermedad cerebrovascular
Módulo 3: Medicina interna
3.2. Cardiopatía isquémica
3.3. Diagnóstico y tratamiento de diabetes mellitus
3.4. Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial
3.5. Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia
3.6. Trastornos funcionales del colon
3.7. Hipotiroidismo e hipertiroidismo
3.8. Trastornos de ansiedad, depresión y pánico en adultos jóvenes
Módulo 4: Pediatría
4.2. Control del niño sano
4.3. Patologías más frecuentes en edad pediátrica
4.3.1. Rinitis alérgica
4.3.2. Asma
4.3.3. Dermatitis
4.3.4. Otitis media
4.4. Hitos del desarrollo y tablas de crecimiento
4.5. Esquema de vacunación
4.6. Salud mental en niños y adolescentes
4.7. Malnutrición infantil (desnutrición, sobrepeso y obesidad)
Módulo 5: Ginecología y obstetricia
5.1.1. Riesgo obstétrico y planificación familiar
5.1.2. Infecciones vaginales y urinarias
5.1.3. Tamizaje cervicouterino
5.1.4. Tamizaje de cáncer de mama
5.1.5. Síndrome de ovario poliquístico
5.1.6. Consulta de puerperio tardío
5.2. Obstetricia
5.2.1. Control prenatal integral
5.2.2. Diabetes gestacional
5.2.3. Infecciones vaginales y urinarias en el embarazo
5.2.4. Amenaza de aborto
5.2.5. Hiperémesis gravídica
5.2.6. Hipertensión preexistente, preeclampsia, eclampsia
Módulo 6: Epidemiología
6.1.1. Rickettsia
6.1.2. Dengue
6.1.3. Zika
6.1.4. Chikungunya
6.1.5. Tripanosomiasis
6.2. Enfermedades infecciosas y parasitarias
6.2.1. Salmonella
6.2.2. Tifoidea
6.2.3. Cólera
6.2.4. Hepatitis
6.3. Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio
6.3.1. Neumonía
6.3.2. Tuberculosis
6.3.3. Influenza
6.4. Varicela y herpes zóster
6.5. VIH en población general
Detalles del Diplomado

Modalidad

Fecha de inicio
16 de junio de 2025

Duración
120 horas (5 meses)

Horarios
Inversión
Inscripción
1 solo pago
$3,000.00
Colegiaturas
6 colegiaturas
$2,800.00
Instructores
Dr. Gonzalo Enrique Esquivel Martínez
Profesor adjunto de las especialidades de Medicina Familiar y Geriatría, además de desempeñarse como médico geriatra en el turno vespertino de la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS en Yucatán.
Forma parte del Colegio de Médicos Generales y Familiares del Estado de Yucatán A.C.
Dr. Ademir Jesús Ruiz Echeverría
Es médico adscrito al servicio de urgencias del HGR#1 IMSS Yucatán Ignacio García Téllez y profesor titular de médicos internos de pregrado en el servicio de Urgencias Médico-Quirúrgicas.
Ha impartido diversas materias, incluyendo electrocardiografía clínica, urgencias cardiovasculares y ultrasonografía en paciente crítico para médicos residentes y estudiantes de ...
Dra. María de Lourdes Palma Cabañas
Médico Cirujano egresada de la Universidad Anáhuac Mérida y Médico Pediatra por la Universidad Autónoma del Estado de Yucatán, con certificación vigente por el Consejo Mexicano de Pediatría.
Actualmente, se desempeña como Pediatra Adscrita al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán y como Profesora en diversas disciplinas de la pediatría.
Dra. Fanny Isabel González Martel
Completa el siguiente formulario para comenzar tu formación en la atención médica integral y actualizada.

¡Es tu turno!
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.
Enviar comentarios