Diplomado en

Seguridad e Inocuidad Alimentaria

Aprender a garantizar la inocuidad alimentaria con base en conocimientos científicos y consideraciones regulatorias.

Inscribirme ahora

Identifica riesgos sanitarios y mejora el manejo higiénico de alimentos

 

Diplomado

Seguridad e Inocuidad Alimentaria

Garantiza la seguridad de los alimentos en toda la cadena de suministro con este diplomado especializado. Responde a los retos actuales en inocuidad alimentaria y cumple con las exigencias del consumidor y de las autoridades sanitarias, dominando normas oficiales, estándares internacionales y buenas prácticas higiénicas.

Mediante un enfoque práctico, desarrollarás habilidades para aplicar microbiología en alimentos, implementar planes HACCP, alinear procesos al estándar de competencia EC0081 y obtener el Distintivo H. Eleva tu perfil profesional con herramientas clave en análisis de riesgos y control de puntos críticos en diversos entornos operativos.

Web_DIP-en-Seguridad-e-inocuidad-alimentaria4

¿Qué aprenderás?

avatar
Enfermedades alimentarias

Identificar tendencias de las enfermedades transmitidas por Alimentos (ETAs) y sus agentes etiológicos

 

avatar
Buenas prácticas

Aplicar las BPM de acuerdo a la normatividad vigente

avatar
Planes HACCP

Implementar planes HACCP en establecimientos que manejan, procesan y/o comercializan alimentos

Plan de estudios

 

Módulo 1: Microbiología de los alimentos

1.1. Principales características y variables que afectan la calidad e inocuidad
1.2. Tipos de microorganismos y crecimiento microbiano
1.3. Principales patógenos y Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAS)
1.4. Criterios microbiológicos
1.5. Microbiología e inocuidad en alimentos preservados con frío
1.6. Microbiología e inocuidad en alimentos tratados con calor
1.7. Microbiología e inocuidad en alimentos de origen animal (carnes, aves)
1.8. Microbiología e inocuidad en alimentos de origen marino y acuícola 
1.9. Microbiología e inocuidad en alimentos de cereales
1.10. Microbiología e inocuidad de jugos de frutas y otras bebidas
1.11. Microbiología e inocuidad de productos lácteos
1.12. Envase, empaque, vida de anaquel y la inocuidad alimentaria
1.13. Aspectos regulatorios relacionados con la inocuidad alimentaria

Módulo 2: Norma Distintivo H, NMX-F-605-NORMEX-2018

2.1. NMX-F-605-NORMEX-2018: Disposiciones técnicas relativas a la calidad y la higiene
2.2. Normas de referencia: 
2.3. Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009 
2.4. Lista de verificación y documentos

Módulo 3: Alineación al Estándar de competencia EC0081

3.1. Conocimiento en general del estándar de competencia (EC0081) 
3.2. Práctica elemento 1-3: Recibir higiénicamente materias primas, alimentos y bebidas
3.3. Práctica elemento 2-3: Almacenar higiénicamente materias primas, alimentos y bebidas. Práctica individual por participante voluntario, retroalimentación
3.4. Práctica elemento 3-3: Almacenar higiénicamente materias primas, alimentos y bebidas. Práctica individual por participante voluntario, retroalimentación
3.5. Evaluación práctica individual y retroalimentación a evaluación de participantes programados (repetido durante sesiones)
3.6. Cierre y retroalimentación general

Módulo 4: HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points)

4.1. Introducción al Sistema de Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos (HACCP). CODEX
4.2. Pasos preliminares: Equipo HACCP, descripción del producto, descripción del proceso, diagrama de flujo
4.3. Análisis de peligros, determinación de puntos críticos de control, límites críticos – Primera parte
4.4. Análisis de peligros, determinación de puntos críticos de control, límites críticos – Segunda parte
4.5. Monitoreo de puntos críticos de control, acciones y medidas correctivas
4.6. Validación, verificación y registros
4.7. Análisis de riesgos
4.8. Presentación de planes HACCP (Supermercados)
4.9. Presentación de planes HACCP (Comedores industriales)
4.10. Presentación de planes HACCP (Plantas industriales de proceso)
4.11. Presentación de planes HACCP (Restaurantes)
4.12. Presentación de planes HACCP (Manejo y procesado de frutas y vegetales)
4.13. Presentación de planes HACCP (Otros sectores)

 

Web 2

Detalles del diplomado

avatar

Modalidad

A distancia
avatar

Fecha de inicio

11 de agosto de 2025

avatar

Duración

160 horas (4 meses)

avatar

Horarios

Lunes, martes y miércoles de 18:00 a 21:00 hrs

Inversión

Inscripción

$6,000 mxn

4 Colegiaturas

$6,000 mxn

Conoce el plan de estudios completo del diplomado
Perfil de ingreso

Dirigido a responsables de alimentos y bebidas, gerentes de calidad, jefes de producción, consultores y personal técnico que deseen especializarse en normas y sistemas de gestión de inocuidad alimentaria.

Perfil de egreso

Al concluir el diplomado, serás capaz de garantizar la inocuidad alimentaria mediante la aplicación de microbiología, normas oficiales y sistemas de gestión como el Distintivo H, el estándar EC0081 y planes HACCP, adaptándolos a diversos sectores de la industria alimentaria.

Claustro académico

Dra. Elvira Paredes Estrada

Consultora en Distintivo H y Punto Limpio para la Secretaría de Turismo Federal

Actualmente es Directora General de su propia consultoría especializada en calidad y seguridad alimentaria. Es docente de asignaturas como higiene alimentaria, nutrición, métodos de investigación, liderazgo, innovación y emprendimiento. Participa como capacitadora en programas de profesionalización de servicios alimentarios.

Dr. Inocencio Higuera Ciapara

Director General del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.

Fue investigador y director general del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Ha sido miembro del Comité de Expertos de la FAO en riesgos microbiológicos de los alimentos y operaciones postcosecha. Ha sido asesor técnico de numerosos proyectos en el sector agroalimentario, pesquero y acuícola. Ganador del Premio al Mérito en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

Lleva tu conocimiento a un nuevo nivel técnico y normativo

 
¿Estás listo para estudiar tu Diplomado en Seguridad e Inocuidad Alimentaria?
Allura Online Searching

¡Es tu turno!

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.

Enviar comentarios