Diplomado en

Cocina Mexicana

Descubre el diplomado en Cocina Mexicana que fusiona tradición y modernidad. Domina recetas auténticas y conecta con un patrimonio cultural reconocido por la UNESCO.

Inscribirme ahora

Transforma tu pasión en arte culinario dominando técnicas tradicionales y de autor

 

Diplomado

Cocina Mexicana

Nuestro Diplomado en Cocina Mexicana te invita a sumergirte en una experiencia única donde la tradición se une a la innovación. Aprende a dominar técnicas culinarias tradicionales, desde la preparación de salsas, moles y tortillas, hasta la elaboración de recetas de autor que fusionan ingredientes autóctonos y tendencias globales.

Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial, la cocina mexicana es mucho más que recetas; es una puerta abierta a la creatividad, el trabajo en equipo y el descubrimiento de una cultura vibrante y diversa.

Web 2

¿Qué aprenderás?

avatar
Tradición

Dominio de técnicas tradicionales mexicanas.

avatar
Innovación

Creación de propuestas gastronómicas innovadoras.

avatar
Gestión

Manejo eficiente de insumos y organización en cocina profesional.

Plan de estudios

Módulo 1: Bases de la cocina mexicana

1.1. Las tortillas de maíz
1.2. Tlacoyos
1.3. Sopecitos de chorizo
1.4. Quesadillas de queso
1.5. Salsas
1.6. Sopa de tortilla
1.7. Caldo tlalpeño
1.8. Caldo de camarones
1.9. Frijoles charros
1.10. Chilpachole de jaiba
1.11. Mole de olla

Módulo 2: Cocina mexicana conventual

2.1. Mole poblano con pollo
2.2. Mole verde con cerdo
2.3. Presentación de mole poblano
2.4. Mole rosa con pavo
2.5. Pipián rojo con pollito de leche y chilacayotes
2.6. Pipián verde con pollo y peneques
2.7. Chiles en nogada
2.8. Chiles rellenos con salsa de tomate

Módulo 3: Cocina mexicana del mar

3.1. Huachinango a la veracruzana
3.2. Camarones a la diabla
3.3. Pámpano a la talla
3.4. Huachinango en hoja santa con esquites
3.5. Jaibas rellenas con salsa holandesa
3.6. Tartar de atún con helado de mostaza
3.7. Aguachile de camarones
3.8. Pozole de mariscos

Módulo 4: Cocina mexicana de la milpa

4.1. Preparación de rellenos y salsas para tamales
4.2. Rajas de chile cuaresmeño
4.3. Salsa verde y pollo
4.4. Amarillito
4.5. Carnitas de cerdo
4.6. Atole de amaranto
4.7. Preparación de las masas y cocción de tamales
4.8. Bolillos
4.9. Atole de arroz con vainilla
4.10. Preparación de rellenos dulces
4.11. Piña en almíbar
4.12. Coulis de frutos rojos
4.13. Salsa de chocolate
4.14. Pastel de zanahoria
4.15. Preparación de las masas y cocción de los tamales
4.16. Pan de elote con helado de dulce de leche

Módulo 5: Cocina mexicana de autor

5.1. Sopecitos de castacán con guacamole
5.2. Chuleta de cerdo al poc-chuc con tlacoyo de frijol
5.3. Pechuga de pavo al achiote sobre empanadas de but con relleno negro
5.4. Pulpo rostizado con adobo, puré de camote y ensalada de pepino
5.5. Bomba de chocolate con helado de vainilla
5.6. Cubilete de queso y almendra con sorbete de fresa

Módulo 6: Cocina mexicana de autor parte 2

6.1. Tlayuda de pulpo con crema de ajos rostizados
6.2. Filete de res encacahuatado con costra de hormiga chicatana
6.3. Capirotada con helado de nata
6.4. Short rib braseado en adobo con puré de elote pibinal
6.5. Cocadas
6.6. Pato confitado en pipián y cous cous de almendras
6.7. Buñuelos de rodilla con helado de avellana

Detalles del Diplomado

avatar

Modalidad

Presencial en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Mayab
avatar

Fecha de inicio

27 de junio de 2025

avatar

Duración

144 horas (5 meses)

avatar

Horarios

Viernes de 19:00 a 22:00 hrs y sábados de 9:00 a 14:00 hrs

Inversión

Inscripción

1 solo pago

$9,500.00

Colegiatura

6 colegiaturas

$9,000.00

¿Eres egresado o colaborador?
Solicita más información sobre los beneficios exclusivos para ti.
Perfil de ingreso
Dirigido a chefs, cocineros, emprendedores gastronómicos, estudiantes de gastronomía y amantes de la cocina que deseen perfeccionar sus técnicas o adentrarse en la tradición culinaria mexicana.
Perfil de egreso
Dominarás técnicas tradicionales y contemporáneas, creando recetas y propuestas gastronómicas innovadoras que fusionan ingredientes autóctonos con tendencias globales, asegurando la calidad en cada preparación y optimiza la gestión de insumos y organización en la cocina profesional.

Instructores

Chef Fernando Hernández Tello

Chef

Obtuvo diplomas en 2000 en Servir Bien, realizó una estancia en Le Cordon Bleu Casa de Francia en 2002 y fue becado en 2005 para estudiar en Mónaco y trabajar en el Hotel Hermitage. Dirigió cocinas en la Ciudad de México, ganó el concurso Cocinero del Año y promovió la cocina mexicana en Honduras, Londres y París, uniéndose en 2010 a Le Cordon Bleu en Mérida.

Solicita más información y descubre más sobre el Diplomado en Cocina Mexicana

Allura Online Searching

¡Es tu turno!

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.

Enviar comentarios