Pulsa ENTER para buscar o ESC para salir

Taller en Cinema 4D

Aprenderás a dominar habilidades clave en diseño y animación 3D, aprovechando las innovaciones de la IA para potenciar tu creatividad y destacar como un profesional competitivo en el mercado laboral.

Contactar a un Asesor    

Descripción del Programa

Aprenderás de una docente con experiencia internacional en modelado 3D, combinando el ámbito artístico y comercial. El taller incluye módulos sobre inteligencia artificial aplicada al diseño 3D, donde integrarás herramientas para automatizar tareas y optimizar flujos de trabajo, además de explorar casos prácticos que destacan el impacto de la IA en el branding.

Competencias

  • Creatividad e innovación en el desarrollo de contenidos visuales.
  • Growth mindset aplicado al diseño digital.
  • Capacidad de investigación de mercados para proyectos visuales con impacto comercial.

Oportunidades profesionales

  • Diseñador 3D.
  • Artista digital o animador.
  • Freelancer o emprendedor en diseño digital.
  • Visual designer para branding, marketing y publicidad.
  • Consultor en modelado 3D y animación.
  • Colaborador en estudios creativos o agencias digitales.

duracion
Duración 48 Horas
Inversión
Inversión Inscripcion: $3,000 + 3 Colegiaturas de $3,500
Inicio
Inicio de Clases 8 marzo
Modalidad
Modalidad Presencial

+

50

Convenios Firmados

+

7,500

Alumnos Educación Continua

+

15

Áreas de Estudio

+

200

Programas de Formación Impartidos

Plan de estudios 

1.1. Presentación del software: Cinema 4D y Redshift  
1.2. Interfaz de usuario: navegación y personalización  
1.3. Herramientas básicas: modelado, texturizado y renderizado  
1.4. Proyectos iniciales: creación de objetos simples y escenas básicas
1.5. Técnicas de modelado: polígonos, splines y superficies  
1.6. Modelado de objetos simples: creación de formas básicas
1.7. Uso de primitivos: aplicación de formas predefinidas  
1.8. Optimización de modelos: preparación para animación y renderizado  
1.9. Proyecto: creación de composición y escena diseño 3D
1.10. Tipos de iluminación: luces básicas y avanzadas  
1.11. Configuración de escenas: iluminación para diferentes ambientes
1.12. Postproducción: Ajustes finales y retoques
1.13. Proyecto: composición de escena e iluminación de producto
1.14. Redshift: introducción y configuración
1.15. Introducción a los materiales: tipos y propiedades
1.16. Shaders y nodos: creación de materiales complejos para branding
1.17. Proyecto: aplicación de materiales a escena de diseño de producto
1.18. Configuración de render: parámetros y ajustes en Redshift
1.19. Renderizado: configuración de render y optimización
1.20. Optimización del render: técnicas para reducir tiempos de renderizado
1.21. Postproducción: ajustes finales y retoques en Redshift
1.22. Proyecto: renderizado de proyectos de productos
2.1. Conceptos básicos de branding: definición y elementos clave  
2.2. Cinema 4D y Branding: cómo desarrollar un proyecto de diseño 3D  
2.3. Proceso creativo: brief, referencias, bocetos  
2.4. Presentación al cliente: presentación y argumentación de proyecto  
2.5. Estudio de caso: presentación detallada de proyectos  
2.6. Proyecto: composición de proyecto de diseño 3D  
2.7. Aplicaciones prácticas: uso de IA en proyectos  
2.8. Optimización de procesos: mejora de eficiencia con IA en branding  
2.9. Proyectos con IA: ejemplos y casos de estudio en branding  
2.10. Integración de técnicas: IA & Cinema 4D  
2.11. Proyecto: composición de proyecto de diseño 3D & IA  
2.12. Render de Mockups: pases de render  
2.13. Creación de Mockups: composición y render  
2.14. Proyectos de 3D y Mockups: aplicación de técnicas  
2.15. Principios de animación: fundamentos y técnicas básicas  
2.16. Animación de objetos: keyframes y curvas de animación  
2.17. Simulaciones: dinámicas y partículas  
2.18. Proyecto: animación de escena 3D  
2.19. Aplicaciones prácticas: uso de CGI en campañas publicitarias  
2.20. Desarrollo de proyecto CGI: composición y animación de CGI  
2.21. After Effect: composición y render  
2.22. Planificación del proyecto: definición de objetivos y alcance  
2.23. Desarrollo del proyecto: aplicación de técnicas aprendidas  
2.24. Revisión y feedback: evaluación y mejora del proyecto  
2.25. Presentación final: exposición y discusión de los proyectos  
2.26. Planificación del proyecto: definición de objetivos y alcance  
2.27. Desarrollo del proyecto: aplicación de técnicas aprendidas en branding  
2.28. Revisión y feedback: evaluación y mejora del proyecto de branding  
2.29. Presentación final: exposición y discusión de los proyectos de branding

Claustro Académico

Cuenta con profesores de experiencia en el campo profesional, que saben y conocen muy bien la aplicación de los temas que imparten en el entorno laboral. El contenido está bien estructurado y con lo necesario para la cantidad de horas de un diplomado”
image person
Juan Enrique Alfaro
Líder de Tecnología de Conexión en Leoni

¿Necesitas más información?

Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad.

¿Estás listo para estudiar tu Taller en Cinema 4D?