Identificarás modelos de negocio que aprovechan la IA para generar valor y nuevas fuentes de ingreso.
Diplomado en
IA Aplicada a Estrategias de Negocios
Domina el uso práctico y estratégico de la Inteligencia Artificial para optimizar procesos empresariales, diseñar estrategias rentables y monetizar la innovación en tu negocio.
De la estrategia al resultado: integra IA en marketing, ventas y finanzas.
Diplomado
IA Aplicada a Estrategias de Negocios
Aprenderás a integrar herramientas de IA para optimizar procesos clave de tu organización, mejorar la toma de decisiones y generar nuevas oportunidades de crecimiento. No es un programa teórico: cada módulo te permite aplicar de inmediato lo aprendido para transformar áreas críticas del negocio como marketing digital, ventas, experiencia del cliente, finanzas y productividad.
Uno de sus principales diferenciales es que proporciona una hoja de ruta clara para implementar soluciones con IA en contextos empresariales reales. Desde fundamentos hasta aplicaciones avanzadas, construirás un plan personalizado para adoptar estas tecnologías en tu organización. Con el respaldo de docentes expertos en inteligencia de negocios, marketing y transformación digital, este programa te prepara para liderar el cambio, monetizar la innovación y posicionarte en la economía del futuro.

¿Qué aprenderás?
Dominarás el uso de inteligencia artificial en marketing, ventas, finanzas y productividad empresarial.
Diseñarás flujos de trabajo automatizados para optimizar operaciones y mejorar la toma de decisiones.
Utilizarás IA para segmentar audiencias, generar contenido y ejecutar campañas digitales de alto impacto.
Crearás un roadmap práctico para implementar IA en tu organización de forma inmediata y escalable.
Plan de estudios
Módulo 1: Fundamentos de IA para la estrategia empresarial
1.1.1. Introducción a la IA: conceptos clave y su impacto en el mundo de los negocios.
1.1.2. IA para “Doers” vs. “Dreamers”: la aplicación práctica frente a la visión estratégica.
1.1.3. Herramientas de IA para optimizar procesos internos y mejorar la productividad.
1.1.4. El rol del líder en la implementación de la IA.
1.2. Automatización y Productividad con IA
1.2.1. IA en la toma de decisiones: cómo usar los datos para guiar el negocio.
1.2.2. Optimización de procesos con IA.
1.2.3. Casos de éxito de empresas que han logrado escalar con IA.
1.2.4. Creación de flujos de trabajo automatizados.
Módulo 2: IA en Marketing Digital: Atracción y Conversión
2.1.1. El impacto de la IA en la segmentación inteligente y la personalización.
2.1.2. Publicidad digital potenciada por inteligencia artificial (Google Ads, Meta Ads).
2.1.3. Uso de herramientas de IA para predecir tendencias de consumo.
2.2. Creación de Contenido con IA
2.2.1. Herramientas y técnicas para la creación de textos con IA (copywriting, posts, artículos).
2.2.2. Generación de imágenes y videos con IA para campañas visuales.
2.2.3. Estrategias para la automatización de la publicación de contenido.
Módulo 3: IA en Ventas y Experiencia del Cliente
3.1.1. El impacto de la IA en la calificación de leads y el seguimiento de clientes.
3.1.2. Herramientas de IA para la automatización del proceso de ventas.
3.1.3. Casos de éxito en la implementación de IA en equipos de ventas.
3.2. IA en la Experiencia del Cliente
3.2.1. Diseño e implementación de chatbots y asistentes virtuales para atención al cliente.
3.2.2. Uso de la IA para personalizar la atención y resolver problemas de manera proactiva.
3.2.3. Analítica de datos para medir y mejorar la satisfacción del cliente.
Módulo 4: Inteligencia Artificial en las Finanzas Empresariales
4.1.1. Introducción a la IA en las finanzas y recorrido por herramientas como ChatGPT 4o.
4.1.2. Uso de ChatGPT Data Analyst para analizar estados financieros.
4.1.3. Construcción de GPTs personalizados para tareas financieras específicas.
4.2. Análisis Financiero Potenciado por IA
4.2.1. Visión general de datos y formatos financieros.
4.2.2. Cálculo de ratios financieros con ayuda de la IA.
4.2.3. Creación de gráficos clave para el análisis financiero.
4.2.4. Estrategias de ingeniería de prompts para análisis financieros precisos.
Módulo 5: Estrategia, Futuro y Monetización de la IA
5.1.1. Modelos de IA generativa avanzada (DALL·E, Midjourney, etc.).
5.1.2. IA aplicada a Big Data y Business Intelligence.
5.1.3. Predicción de tendencias y toma de decisiones estratégicas.
5.2. Monetización y Futuro de la IA
5.2.1. Cómo rentabilizar la IA en tu negocio: modelos de negocio basados en IA.
5.2.2. Ética, regulaciones y desafíos de la IA en la empresa.
5.2.3. Oportunidades y el futuro de la IA en los próximos años.

Inversión
Inscripción
$7,000 mxn
4 Colegiaturas
$6,000 mxn
Detalles del diplomado
Modalidad
Fecha de inicio
27 de enero de 2026
Duración
100 horas (4 meses)
Horarios
Martes y jueves de 18:00 a 22:00 hrs

Perfil de ingreso
Diseñado para empresarios, emprendedores y profesionales que buscan implementar la IA. .Es ideal para quienes trabajan en áreas de marketing, ventas o finanzas y desean optimizar procesos con herramientas de IA, así como para quienes desean reconvertir su perfil profesional o emprender con modelos de negocio digitales.
Perfil de egreso
Serás capaz de aplicar la IA en áreas clave del negocio como marketing, ventas y finanzas. Contará con herramientas prácticas para automatizar procesos, analizar datos, diseñar campañas inteligentes y desarrollar estrategias rentables. Estará preparado para liderar la transformación digital en cualquier entorno empresarial.
Claustro académico
Mtro. Eligio Andrés Chan España
Ingeniero en software con más de 15 años de experiencia liderando proyectos de datos, IA y transformación digital. Ha implementado arquitecturas tecnológicas, modelos predictivos y ERPs en sectores como retail y tecnología. Es especialista en gestión de datos, machine learning, automatización y productividad empresarial, combinando visión estratégica con ...
Mtro. José Salvador
Mercadólogo mexicano-canadiense, premiado por WINA y Muse Awards. Ha trabajado con empresas como Microsoft, KPMG y CHUBB, y es mentor en programas como Banregio y Universidad Santander. Su enfoque une marketing digital, creatividad y tecnologías emergentes como la IA.
Mtro. Iván Díaz Martínez
MBA en Finanzas y experto en análisis financiero con herramientas de IA. Ha sido gerente financiero y director comercial en empresas como American Express y Grupo Khidmaland. Su experiencia lo posiciona como referente en educación financiera y estrategias empresariales con enfoque tecnológico.
Conviértete en líder de la transformación digital con IA.

¡Es tu turno!
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.
Enviar comentarios