Diplomado en

Cuidados Integrales para el Paciente Oncológico

Aprende a ofrecer cuidados integrales, informados y humanizados, basados en evidencia científica, para fortalecer el bienestar físico, emocional y nutricional de las personas que viven con cáncer en todas las etapas de la enfermedad.

Inscribirme ahora

Aprende a brindar acompañamiento físico, nutricional y emocional a pacientes oncológicos.

Diplomado

Cuidados Integrales para el Paciente Oncológico

El cáncer impacta profundamente en la vida del paciente y su entorno, requiriendo un acompañamiento integral, empático y con base científica. Este diplomado está diseñado para brindar conocimientos prácticos y actualizados sobre el cuidado físico, emocional y nutricional de personas que viven con cáncer, desde una perspectiva interdisciplinaria y humanizada.

A través de cuatro módulos, los participantes adquirirán herramientas para prevenir complicaciones, fortalecer la comunicación empática, y aplicar intervenciones adaptadas en áreas como nutrición, fisioterapia, manejo emocional y ejercicio físico. La formación está pensada tanto para cuidadores formales e informales como para profesionales de la salud que buscan mejorar su capacidad de atención integral y ética.

shutterstock_2598010587_2

¿Qué aprenderás?

avatar
Acompañamiento emocional

Comprenderás el impacto psicológico del cáncer y desarrollarás habilidades de comunicación empática y contención emocional.

avatar
Soporte nutricional

Aplicarás principios básicos de nutrición y manejo dietético ante efectos secundarios del tratamiento oncológico.

avatar
Movilización segura

Implementarás técnicas básicas de fisioterapia, cuidado postural y uso de dispositivos para prevenir complicaciones físicas.

avatar
Prevención del desgaste

Promoverás el autocuidado del cuidador y estrategias para prevenir el burnout en contextos de acompañamiento prolongado.

avatar
Ejercicio adaptado

Diseñarás rutinas simples y seguras de ejercicio físico para mejorar el estado funcional y emocional del paciente.

Plan de estudios

Módulo 1. Psicología y manejo emocional del paciente con cáncer

1.1. El impacto emocional del diagnóstico: paciente y familia
1.2. Etapas del proceso de adaptación psicológica al cáncer
1.3. Comunicación efectiva con el paciente oncológico
1.4. Manejo del estrés, ansiedad y depresión en pacientes con cáncer
1.5. El rol del cuidador: desgaste emocional y prevención del burnout
1.6. Intervenciones básicas de apoyo emocional y redes de apoyo

Módulo 2. Nutrición en el paciente con cáncer

2.1. Cambios en el estado nutricional durante el tratamiento oncológico
2.2. Evaluación nutricional básica y señales de alerta
2.3. Recomendaciones dietéticas según el tipo de tratamiento (quimio, radio, cirugía)
2.4. Manejo de efectos secundarios: náusea, mucositis, anorexia, diarrea, estreñimiento
2.5. Suplementos nutricionales: indicaciones y precauciones
2.6. Higiene alimentaria y seguridad en la preparación de alimentos

 


 

Módulo 3. Fisioterapia y movilidad en el paciente con cáncer

3.1. Cambios físicos asociados al tratamiento del cáncer
3.2. Importancia de la movilización temprana y cuidados posturales
3.3. Prevención de úlceras por presión y complicaciones musculoesqueléticas
3.4. Técnicas básicas de movilización y transferencias seguras
3.5. Apoyo en el manejo del dolor físico y la fatiga crónica
3.6. Uso adecuado de dispositivos de apoyo (andaderas, bastones, sillas de ruedas)

Módulo 4. Actividad física y ejercicio adaptado en el paciente con cáncer

4.1. Beneficios del ejercicio en el paciente oncológico
4.2. Contraindicaciones y precauciones para la actividad física
4.3. Actividades físicas recomendadas según etapa del tratamiento
4.4. Ejercicios de bajo impacto: respiratorios, movilidad articular, estiramientos
4.5. Actividad física como herramienta para mejorar el estado de ánimo y el sueño
4.6. Diseño de rutinas simples de ejercicio en casa

medical-doctor-holing-senior-patient-s-hands-and-c-2024-11-01-19-25-44-utc

Inversión

Inscripción

$4,000 mxn

4 colegiaturas

$4,000 mxn
Conoce el plan de estudios completo del diplomado

Detalles del diplomado

avatar

Modalidad

A distancia
avatar

Fecha de inicio

3 de febrero de 2026

avatar

Duración

96 horas

avatar

Horarios

Martes y jueves de 18:00 a 22:00 hrs

Web 2_cuidados

Perfil de ingreso

Dirigido a cuidadores formales e informales, familiares de personas con cáncer, voluntarios en salud, estudiantes de ciencias de la salud y público en general que desee adquirir herramientas prácticas y humanizadas para apoyar a pacientes oncológicos.

Perfil de egreso

El egresado podrá ofrecer un acompañamiento integral e informado al paciente con cáncer, abordando sus necesidades nutricionales, físicas y emocionales con estrategias prácticas, seguras y basadas en evidencia.

Claustro académico

Mtra. Alejandra Cardeña Ley

Especialista en fisioterapia oncológica en práctica privada

Licenciada en Rehabilitación y Maestra en Investigación en Salud. Se especializa en fisioterapia aplicada al paciente con cáncer, con énfasis en la recuperación funcional y emocional. Promueve el uso de la fisioterapia como herramienta clave para fortalecer la autonomía y calidad de vida del paciente oncológico.

Mtro. Arturo Gómez Pedraza

Coordinador de campos clínicos en la Escuela de Nutrición, Universidad Anáhuac Mayab

Licenciado en Nutrición, Maestro en Nutrición Aplicada y especialista en Docencia. Cuenta con amplia experiencia en nutrición clínica, formación de profesionales de la salud y atención a pacientes oncológicos en consulta privada, promoviendo intervenciones basadas en evidencia científica.

Mejora la calidad de vida de quienes viven con cáncer.

 
Allura Online Searching

¡Es tu turno!

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.

Enviar comentarios