Diplomado en
Compliance Laboral
Optimiza la gestión de las relaciones laborales en tu empresa, proporcionando información, actualización e interpretación normativa para prevenir y solucionar conflictos con visión y perspectiva corporativa.
Aprende a resolver conflictos laborales desde una perspectiva legal y organizacional.
Diplomado
Compliance Laboral
¿Qué aprenderás en este diplomado?
El Diplomado en Compliance Laboral está diseñado para formar profesionales capaces de implementar procesos eficientes de cumplimiento normativo laboral en organizaciones públicas y privadas. Ofrece una actualización exhaustiva sobre las leyes mexicanas, tratados internacionales, reformas recientes y obligaciones corporativas para una gestión laboral estratégica, preventiva y conforme a derecho.
Su enfoque práctico permite aplicar los conocimientos directamente a entornos organizacionales reales, convirtiéndose en una herramienta profesional indispensable para quienes gestionan personal, relaciones contractuales o procesos de auditoría laboral.

¿Qué aprenderás?
Aprende a identificar riesgos laborales y a implementar procesos de cumplimiento normativo que minimicen conflictos legales.
Fortalece tus habilidades en supervisión, documentación y desarrollo organizacional para liderar con eficiencia.
Domina la interpretación normativa y su aplicación a contextos reales en empresas e instituciones.

Plan de estudios
Módulo 1: Marco jurídico internacional de las relaciones laborales
1.1. Naturaleza jurídica de los tratados internacionales
1.2. Normas laborales internacionales (OIT)
1.3. La agenda 2030 de la ONU y el ODS número 8
1.4. Los Tratados de Libre Comercio y su relación con el aspecto laboral
1.5. Influencia del T-MEC en las reformas laborales de México
1.6. Relación de los principales convenios de la OIT ratificados por México
Módulo 2: Elementos fundamentales de las relaciones individuales, modalidades, contractuales y régimen de subcontratación
2.2. Relación de trabajo y contrato de trabajo
2.3. Condiciones de trabajo legales y extracontractuales
2.4. Elementos comunes del contrato individual de trabajo
2.5. Diversas modalidades contractuales (Reforma 2012)
2.6. El nuevo régimen de subcontratación laboral (Reforma 2021)
Módulo 3: Trabajos especiales relevantes e implementación del teletrabajo
3.2. Trabajo de las mujeres
3.3. Trabajo de los menores
3.4. Régimen especial del teletrabajo (Home office) (Reformas 2012 y 2021)
3.5. Trabajadores de confianza
3.6. Agentes de comercio y trabajo a domicilio
3.7. Trabajadores de hoteles, restaurantes, bares y análogos
Módulo 4: Suspensión, modificación y terminación de las relaciones individuales del trabajo
4.2. Análisis de las causas de modificación de las relaciones individuales del trabajo
4.3. Análisis de las causas de rescisión laboral por causas imputables al trabajador (Reforma 2012)
4.4. Análisis de las causas de rescisión laboral por causas imputables al patrón
4.5. Procedimiento de despido (Reforma 2012)
4.6. Procedimiento para la terminación voluntaria de la relación de trabajo
4.7. Integración salarial, indemnizaciones y finiquito laboral
Módulo 5: Obligaciones patronales administrativas, fiscales y de seguridad social (documentación administrativa laboral)
5.2. Obligaciones fiscales del patrón
5.3. Obligaciones de seguridad social (IMSS, INFONAVIT, AFORE)
5.4. Procedimiento administrativo para el reparto de utilidades
5.5. Obligaciones en materia de capacitación y adiestramiento
5.6. Obligaciones en materia de seguridad e higiene
Módulo 6: Capacitación, adiestramiento y desarrollo organizacional
6.2. Comisiones mixtas de capacitación, adiestramiento y productividad
6.3. Cómo elaborar un plan de desarrollo organizacional
6.4. Elementos fundamentales para diseños de cursos de capacitación
6.5. Elementos fundamentales para el desarrollo de programas de adiestramiento
6.6. La productividad y su relación con la capacitación y el adiestramiento
Detalles del diplomado
Modalidad
Fecha de inicio
30 de enero de 2026
Duración
120 horas (6 meses)
Horarios
Viernes de 18:00 a 22:00 hrs y sábados de 09:00 a 13:00 hrs

¡Es tu turno!
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.
Enviar comentariosProfesionales con experiencia en áreas laborales, legales, contables o administrativas que requieran actualizarse en temas normativos y adquirir herramientas estratégicas para la gestión del personal. Se valora el interés por mejorar procesos de cumplimiento y desarrollo organizacional.
El egresado será capaz de analizar y aplicar el marco legal laboral vigente para prevenir riesgos, gestionar relaciones individuales y colectivas de trabajo, supervisar procesos normativos y fortalecer las políticas internas de su organización con perspectiva estratégica.
Claustro académico
Mtro. Absalón Álvarez Escalante
Abogado con Maestría en Derecho Corporativo. Fundador de la Academia Mexicana de Seguridad Social en Yucatán y expresidente del Colegio de Abogados de Yucatán. Experto en derecho laboral, académico y líder gremial en la región.
Mtro. Fidel Antuña Batista
Licenciado en Derecho con Maestría en Derecho Corporativo. Ha ocupado cargos como Director General de Registro de Asociaciones (STPS) y Director Jurídico en Cydsa. Experto en compliance y relaciones laborales corporativas.
Mtra. Gloria Alejandra Cortés Alonso
Abogada con Maestría en Administración. Coordina el área de Derecho Laboral en la ANADE Yucatán. Asesora jurídica para empresas en cumplimiento y relaciones laborales.
Mtra. Grettel Geovanna Escalante Rendis
Especialista en Derecho Procesal Laboral y certificada en conciliación laboral. Ha sido Secretaria de Acuerdos del Poder Judicial. Promotora activa de la justicia social y la conciliación en el ámbito legal.
Mtro. José Adalberto Gallegos Berzunza
Maestro en Derecho Laboral. Catedrático en diversas universidades y delegado de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo. Experto en relaciones sindicales y derecho colectivo.