Curso para la

Certificación Black Belt Lean Six Sigma

Convierte tus conocimientos en herramientas prácticas para liderar proyectos de mejora continua, optimizar procesos y generar resultados sostenibles en tu organización.

Inscribirme ahora

Prepárate paso a paso para certificarte como Black Belt en Lean Six Sigma con respaldo internacional.

 

Curso

Certificación Black Belt Lean Six Sigma

Certifícate como Black Belt en Lean Six Sigma y adquiere un dominio completo de las metodologías más efectivas para la mejora de procesos. Este curso te prepara para aplicar análisis estadísticos, liderar proyectos de alto impacto y transformar la cultura organizacional con herramientas Lean y Six Sigma.

Impartido por expertos Master Black Belt, el programa se distingue por su enfoque práctico, acompañamiento continuo y respaldo internacional. Al finalizar, obtendrás una certificación vitalicia válida ante la STPS y el Council for Six Sigma Certification, lo que te posicionará como un referente en eficiencia operativa, calidad y transformación organizacional.

 

Web_Black Belt Lean Six Sigma2

¿Qué aprenderás?

avatar
Gestión de procesos

Liderar iniciativas de mejora continua con enfoque estratégico y sostenible.

avatar
Análisis estadístico

Aplicar herramientas estadísticas para la toma de decisiones informadas.

avatar
Metodologías Lean Six Sigma

Dominar el enfoque DMAIC para optimizar procesos en cualquier industria.

Plan de estudios

Modulo 1. Yellow Belt

1.1. Fundamentos Lean Six Sigma
1.2. Sistema PDCA
1.3. Definición indicadores
1.4. Planeación de objetivos OGSM
1.5. Trabajo estándar
1.6. Gestión visual (Visual Management)
1.7. Recorridos Gemba
1.8. 7+1 desperdicios
1.9. 5 S
1.10. Andon
1.11. Fish Market
1.12. Matriz de selección de proyectos
1.13. Costos de no calidad
1.14. Metodologías de solución de problemas-A3
1.15. Definición de problema
1.16. VSM
1.17. Swimlane
1.18. Lluvia de ideas
1.19. Árbol causal
1.20. Ishikawa
1.21. Pareto
1.22. Definición de objetivos SMART
1.23. Kanban
1.24. Diagrama de espagueti
1.25. Balanceo de proceso
1.26. Supermarket
1.27. Jidoka
1.28. Poka Yoke
1.29. Heijunka
1.30. SMED
1.31. TPM
1.32. Plan de acción / Diagrama Gantt
1.33. Plan de control

Módulo 2. Green Belt

2.1. SMART Finance
2.2. Tableros de gestión
2.3. Balanced Scorecard
2.4. DMAIC
2.5. SIPOC
2.6. Project Charter
2.7. Estadística básica
2.8. Variación vs centrado
2.9. Datos continuos y discretos
2.10. Muestreo
2.11. Distribuciones
2.12. Histograma
2.13. R&R
2.14. AMEF
2.15. Boxplot
2.16. Time Series Plot
2.17. Run Chart
2.18. Capacidad de procesos
 2.18.1. Capacidad normal
 2.18.2. Capacidad no normal
 2.18.3. Capacidad de proceso discreta
2.19. Pruebas de hipótesis
 2.19.1. Proporción
 2.19.2. Prueba T de 1 muestra
 2.19.3. Prueba T de 2 muestras
 2.19.4. ANOVA balanceado
 2.19.5. ANOVA One Way
 2.19.6. Modelo general lineal
 2.19.7. X cuadrada
2.20. Gráficos de control

Módulo 3. Black Belt

3.1. Hoshin Kanri
3.2. Kaizen
3.3. Metromap
3.4. QFD
3.5. Introducción al DOE
3.6. Diseño factorial
3.7. Diseño fraccionado
3.8. Regresión lineal simple
3.9. Regresión multivariada
3.10. Mejores subconjuntos
3.11. Optimizador
3.12. Multivarichart
3.13. RACI
3.14. Administración del cambio
3.15. Habilidades blandas
 3.15.1. Presentaciones efectivas
 3.15.2. Técnicas de negociación
 3.15.3. DISC
 3.15.4. Hábitos organizacionales
3.16. Buenas prácticas para proyectos
Web_Black Belt Lean Six Sigma1

Detalles del curso

avatar

Modalidad

A distancia
avatar

Fecha de inicio

7 de noviembre de 2025

avatar

Duración

70 horas (4 meses)

avatar

Horarios

Sábados de 08:00 am a 1:00 pm

Inversión

Inscripción

$8,000 mxn

3 Colegiaturas

$8,000 mxn

Conoce el plan de estudios completo del curso
Perfil de ingreso

Dirigido a profesionales con experiencia básica en gestión de procesos que deseen implementar mejoras con impacto cuantificable en su organización. Se recomienda familiaridad con conceptos básicos de estadística y liderazgo de equipos.

 

Perfil de egreso

El participante será capaz de liderar proyectos complejos de mejora continua, aplicar análisis estadísticos y herramientas Lean Six Sigma, optimizar procesos y generar ahorros sostenibles en cualquier sector productivo o de servicios.

Claustro académico

Mtro. Rubén Enoch Torres Álvarez

Director General en Industrias Valore y profesor de Ingeniería en la Universidad Anáhuac Mayab

Ingeniero y maestro en calidad y administración. Black Belt certificado. Experto en manufactura esbelta, excelencia operativa y formación de líderes Lean. Consultor y formador desde hace más de 15 años.

Mtra. Myriam Sánchez

Consultora senior en Lean Six Sigma International y profesora del Tec de Monterrey

Master Black Belt certificada. Con experiencia en el sector automotriz y de TI. Ha liderado proyectos de mejora continua a nivel Latinoamérica y colabora con instituciones educativas y empresas globales.

Solicita más información y asegura tu lugar en la próxima generación.

 
¿Quieres inscribirte al Curso para la Certificación Black Belt Lean Six Sigma?
Allura Online Searching

¡Es tu turno!

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.

Enviar comentarios