VOLVER

Somos el impacto que causamos en otros.

Por: Redacción

01 de octubre del 2024

Querido lector, hoy quiero que te hagas 3 preguntas conmigo: 


¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Qué nos mueve? ¿Aún queda gente que cree que puede salvar al mundo? Sigo haciéndome estas preguntas constantemente, hay quienes responden a esto mediante la religión, hay quienes lo hacen a través de la convivencia con su familia, otros cuantos mediante el éxito académico y laboral. Resulta que yo soy una atea foránea que no vive con su familia, que le va promedio en la escuela y que se encuentra desempleada. Entonces, ¿cómo resolvería todas estas preguntas? Quiero narrarte sobre el voluntariado en mi vida. 

 

Image 2020-04-25 at 14.02.08En la pared, a la cabeza de la cama de una niña de 12 años, se encuentran dos fotos pegadas junto al cuadro de una virgen de Guadalupe, las cuales retratan cuando conocí a Sofía cuando tenía 10 años en uno de mis voluntariados favoritos, Amigos Para Siempre. Después de esos cinco meses de convivencia en un voluntariado, he recibido cuatro llamadas telefónicas de ella, para contarme sobre la escuela, para platicarme de su abuelita, para saludarme y decirme que se iba a mudar de casa y en esta ocasión para pedir ayuda. Dos años después, Sofía aún me ve como una amiga en la que puede confiar cuando la situación en su casa se ha agravado debido a la pandemia que estamos viviendo. Así, después de casi año y medio sin verla, coincidimos de nuevo en su casa en donde, gracias a la unión de increíbles personas, pudimos llevar víveres y despensa a su familia; ahí en su comedor, sin podernos abrazar pero reconociéndonos como viejas amigas que se vuelven a encontrar. Emocionada por verme ahora rapada, me muestra las fotos que aún conserva como su gran tesoro, de cuando éramos amigas para siempre durante cinco fines de semana y de cuando yo aún tenía pelo, mientras se ríe. 

 

Antes de este programa, había participado en diversas actividades de carácter altruista o voluntario; sin embargo, nunca me involucré lo suficiente en ninguna y pasaban más bien desapercibidas. Amigos para Siempre se trata de participar en actividades recreativas con niños de diferentes contextos. En mi primer semestre empecé como voluntaria, poco participativa y menos que eficiente, pero el poder empezar a involucrarme un poco más, me hizo darme cuenta de la importancia de este programa, no para mí, como erróneamente esperaba. No hacemos voluntariados para sentirnos bien con nosotros mismos, lo hacemos porque la felicidad de quienes ayudamos importa más que nuestra propia satisfacción de ayudar. Tengo la convicción de que nuestras acciones son importantes en cuanto impacten a quienes afectamos y con quienes participamos, la satisfacción de ayudar no es nuestra, si no la felicidad del otro.

 

...30 segundos de valor y dicen que puedes lograr grandes cosas, yo creo que eso fue lo que logró Regina y yo cuando me invitó a ser directiva del programa con ella…

 

En un camión con 45 niños, se me acabaron todas las ideas de canciones para entretenerlos, así que saqué el repertorio de datos curiosos; “¿Han escuchado sobre la pose de la mujer maravilla que te da poderes mágicos?” seguido de mi mejor intento de recrear la pose de la mujer maravilla (que estos niños llaman la súper chica), en un camión en movimiento. Y les expliqué que se supone que hacer esta pose aumenta tu autoestima y que yo la recomiendo usar en caso de sentir miedo o pena. Con esto te das cuenta que algo que te tomó 20 segundos explicar cobra sentido cuando Mariana, una niña de entre todos los niños del camión, que vive con un diagnóstico de trastorno de ansiedad, y a quien le cuesta mucho participar, termina ese mismo día con un baile en una actividad, pasando al frente del escenario, con la más triunfal pose de “la súper chica”, emocionada porque en sus palabras “¡lo logró! ¡Sí le dio poderes!”. 

Image 2020-04-25 at 14.03.04

El voluntariado no es por nosotros, pero empieza en nosotros participar activamente en nuestro entorno, ¿por qué no empezar de manera desinteresada? La desigualdad, las circunstancias desfavorables y les inequidades siempre estarán presentes en nuestras vidas. Yo creo que lo mejor que podemos hacer desde la posición en la que estemos y las posibilidades que tengamos, es cuidar los unos de los otros, ver por quienes menos tienen y no esperar nada a cambio, más que la satisfacción esporádica de saberse empático y más humano. 

 

WhatsApp Image 2020-04-27 at 18.09.18Hay días que pienso que el mundo no se puede salvar, hay días que quiero creer lo opuesto y salir a ayudar a una persona a la vez, ya que sé que lo más bonito de ser humanos es que podemos preocuparnos por otros y que de esa preocupación nacen grandes cosas. El voluntariado me ha enseñado dos principios; que no importa quién está detrás de la mano que ayuda y que no lo hacemos por obtener ningún beneficio. Ser voluntario es el único movimiento en el que el objetivo es hacer la vida más feliz y mejor para otros. A través del voluntariado he visto a cientos de humanos brillando, con los que he compartido experiencias, de los que he aprendido a dirigir y a trabajar en equipo, que he visto vencer el miedo, la lluvia, las noches sin dormir y cada obstáculo que se nos pone enfrente para poder ayudar a otros. Anónimos en un mar de manos que hacen sándwiches, que curan heridas y toman síntomas, que construyen paredes, que se despiertan temprano para limpiar una playa, que si algo se rompe lo vuelven a armar porque no creen que nada esté demasiado roto o que sea imposible para intentarlo. 

 

Al final del día, todos los que queremos ayudar e involucrarnos con otros vamos dejando huellas, experiencias y recuerdos con las personas a nuestro paso y yo espero que las mías sean esas fotos en la cabeza de la cama de alguien que ahora sabe que puede contar conmigo.

 

Querido lector, espero entiendas qué me mueve y por qué me encanta hacerlo, y que creas por un solo segundo que aún hay locos que creen que pueden hacer de este mundo un lugar mejor, aunque sea poquito a poco, una pose de la súper chica a la vez. 

 

 

"Lo más bonito de ser humanos es que podemos preocuparnos por otros y que de esa preocupación nacen grandes cosas."

Escrito por: Sabina Madrazo Carvajal | Presidenta Verde Anáhuac | Coordinadora de Instituciones Soñar Despierto 

Redacción
Escrito por:

Redacción

Redacción

Te recomendamos