¿Qué debemos saber de Practicum?
Son asignaturas por ello se debe asistir tanto a clases como el realizar sus horas de práctica en una empresa.
Cuentan con una metodología de evaluación formativa tanto por parte del Docente que imparte la materia, como de la Empresa donde realiza sus horas de práctica.
Aporta beneficios reales, objetivos y experienciales entre el alumno y la empresa.
Es una materia fundamentalmente práctica.
¿Qué organizaciones pueden participar en Practicum?
- Organizaciones activas y legalmente constituidas.
- Contar con un proyecto para el alumno.
- Ofrecer al alumno actividades relacionadas a su licenciatura.
- Tener al menos 2 años de actividad empresarial.
- Organizaciones que cuenten con una estructura administrativa u organizacional mínima.

Tipos de Practicum
Locales, Nacionales e Internacionales
Contamos con más 4,000 mil alumnos buscando espacios para realizar prácticas profesionales.
Modalidad Home Office
Modalidad donde el alumno debe cumplir con un horario específico en línea, durante el cual estará conectado y en comunicación con la empresa para realizar actividades en tiempo real. Las actividades del alumno están planificadas y se llevarán a cabo en esta modalidad por la totalidad del semestre.
Esta modalidad es ideal para las empresas que necesiten apoyo en línea en el día a día.
Modalidad en Línea por Proyecto
Modalidad en que la empresa deberá estructurar proyectos con fechas de entrega y la cantidad de horas que cada proyecto necesita para su realización. En esta modalidad el alumno acumula horas según los proyectos que va realizando en la empresa.
Esta modalidad es ideal para empresas que cuenten con entregables y que no necesiten de un horario específico.
Modalidad Semi-Presencial y Presencial
Modalidad condicionada a la nueva normalidad en la que el alumno estará en modalidad PRESENCIAL y en caso de que el semáforo estatal cambie el alumno deberá laborar online o podrá asistir de manera híbrida (máximo 2 días a la semana presencial y 3 en línea) a la empresa. La modalidad presencial depende del semáforo de la contingencia se encuentre en VERDE y la empresa cuente con protocolos de prevención.
Esta modalidad es ideal para empresas que necesiten apoyo presencial cuando el semáforo de la contingencia pase a verde.
Proceso de registro, validación y recepción de vacantes PRACTICUM
PASO 1:
Registrar y validar una organización
Debes registrar y validar la empresa.
Registrar Empresa
PASO 2:
Registrar las vacantes disponibles de prácticas en tu organización
Para registrar tus vacantes de prácticas, debes llenar un formulario.
Llenar formulario
PASO 3:
Confirmación de los registros realizados
Recibirás a tu mail unos PDF´s con la confirmación de los registros realizados. A partir de ese momento se enviarán dichas vacantes a los alumnos que pertenecen a las licenciaturas que solicitas.
¿Cómo te podemos ayudar?
Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.
- Mtro. Luis Adrián Núñez Zapata
- Coordinador de Practicum
- Tel.9999424800 ext. 405
- luis.nunez@anahuac.mx
- practicum.uam@anahuac.mx