Doctorado en
Derecho
Amplía tu perspectiva jurídica con una formación especializada en derecho internacional, ética y liderazgo para enfrentar desafíos globales.
Lidera el cambio en el ámbito jurídico con una visión crítica, ética y global.
Doctorado
Derecho
El Doctorado en Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab ofrece una formación avanzada para profesionales que buscan especializarse en el ámbito jurídico con un enfoque internacional y humanista. A través de un riguroso programa de investigación y análisis crítico, adquirirás conocimientos profundos para abordar problemáticas jurídicas complejas y contribuir a la creación de soluciones legales innovadoras.
Este posgrado está diseñado para fortalecer tus competencias en derecho constitucional, internacional, comercial y de los derechos humanos. Con el respaldo de un claustro académico de prestigio y una red de colaboración internacional, desarrollarás proyectos de investigación de alto impacto que incidan positivamente en el ámbito legal, tanto a nivel nacional como global.

¿Qué aprenderás?

Evaluación reflexiva de marcos jurídicos para identificar limitaciones y proponer mejoras.


Formulación de preguntas jurídicas, construcción de hipótesis y generación de conocimiento original.
Plan de estudios
Bloque básico
- Metodología de la investigación
- Teoría del estado en la globalización
Bloque estructural
- Bioética y biojurídica
- Derecho aduanero
- Marco jurídico del comercio internacional
- Relaciones laborales internacionales
- Sistemas supranacionales de impartición de justicia
- Tributación Internacional
Bloque integrador
- Seminario de investigación I
- Seminario de investigación II
- Seminario de investigación III
- Seminario de investigación IV
Detalles del Doctorado

Modalidad

Fecha de inicio
26 de septiembre del 2025

Duración
3 años

Horarios
Claustro académico
Dr. Juan Manuel Palomares Quintero
Licenciado en Derecho, Maestro y Doctor en Bioética por la Universidad Anáhuac México, con un Diplomado en Derechos Humanos. FDirector de Capital Humano y Asistente de la Vicerrectoría Académica en la misma universidad. Miembro activo de varias asociaciones de bioética y Director Ejecutivo de la revista Medicina y Ética desde 2017.
Dra. Alma de los Ángeles Ríos Ruíz
Dr. Omar García Huante
Proceso de admisión

¡Es tu turno!
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.
Enviar comentarios