Todos los eventos
Congreso Anáhuac Mayab Interdisciplinario de la Salud 2025
- Del 12 febrero al 12 febrero
- 09:00 hrs
- Foro Cultural Alejandro Gomory Aguilar
- Evento sin costo
Descripción:
Asiste al "Congreso Anáhuac Mayab Interdisciplinario de la Salud 2025", un evento organizado por la División Salud.
Miércoles 12 de febrero, 2025
- 09:30 a.m. | “Diagnóstico Asistido con IA: Retos y limitaciones” por el Dr. Alfredo de Jesús Manzano García.
Médico por la Universidad La Salle. Tiene la maestría en didáctica en ciencias de la salud por la Universidad Anáhuac y el doctorado en ciencias biomédicas, con énfasis en neurociencias, por el Instituto de Neurobiología de la UNAM.
Actualmente Alfredo labora como director del programa académico de medicina de la Universidad Anáhuac Querétaro y como consultor y revisor científico en los institutos nacionales de salud, en la industria farmacéutica y en la industria editorial.
Los últimos años los ha destinado a profundizar sobre el uso de la inteligencia artificial en las ciencias de la salud y el potencial impacto de esta tecnología en la práctica médica.
Es revisor técnico, autor y coautor de múltiples artículos y libros - 10:10 a.m. | “Consideraciones bioéticas en torno a la I.A. en el campo de las ciencias de la salud” por la Dra. María Elizabeth de los Ríos Uriarte.
La Dra. María Elizabeth de los Rios Uriarte, mexicana, es coordinadora de Investigación, profesora investigadora de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac México y coordinadora editorial de la revista Medicina y Ética.
Es doctora en Filosofía por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, maestra en Bioética por la Universidad Anáhuac México y licenciada en Filosofía también por la Universidad Iberoamericana. También es Técnico en atención médica prehospitalaria por SUUMA A.C. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.
Es miembro fundador del grupo de estudio y reflexi`ón sobre el pensamiento del Papa Francisco llamado “Querida Amazonía” con sede en la Universidad Anáhuac México. Miembro de la Academia Nacional Mexicana de Bioética y scholar research de la Cátedra UNESCO en Bioética y Derechos Humanos.
Es autora de 3 libros tanto de filosofía como de Bioética y más de 15 capítulos de libros así como autora y coautora de más de 25 artículos en revistas científicas indizadas así como en revistas y medios de divulgación. Sus líneas de investigación actualmente son “Bioética clínica” y “Bioética, derechos humanos y vulnerabilidad” - 11:10 a.m. | “Pruebas Preclínicas del Futuro: Menos Riesgos, Menos Costos, Más Precisión” por Dr. Jose Luis Pablo Rodíguez.
PhD: Doctorado en ciencias biológicas en la facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Bristol, Inglaterra. Periodo: agosto 2013 - agosto 2017. Tesis: Characterization of the role of Cassava brown streak virus (CBSV) encoded proteins, during infection. Bajo la supervisión del Profesor Gary D. Foster y Dr. Andrew M. Bailey. Fondos aportados como parte del programa de becas al extranjero CONACyT México
Licenciatura: Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Periodo: agosto 2006 – junio 2012. Tesis: Silenciamiento inducido por virus de genes de la ruta de biosíntesis de antocianinas en frutos de chile (Capsicum eximium) para el estudio de su función. Realizada en el CINVESTAV (Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional) unidad Irapuato. Bajo la supervisión del Dr. Neftali Ochoa Alejo, Investigador 3D, SNI III. - 12:00 p.m. | “IA en Odontología y Tratamientos Personalizados” por el Dr. Luis Carlos Paras Fernández.
Estudió su licenciatura en la ciudad de México en la Universidad Intercontinental, hizo sus estudios de posgrado en la universidad de Rochester en Nueva York. Hizo un fellowship en implantología en la Universidad de Nueva York NYU y recientemente obtuvo Maestría en Implantología en la facultad ILAPEO, Curitiba, Brasil.
Es actualmente el Presidente del International College of Dentist México
El Dr. Parás ha dedicado mas de treinta años a la docencia tanto en licenciatura como en estudios de especialidad en prostodoncia e implantología. Es un entusiasta de la educación contínua estando siempre activo en impartir cursos y conferencias. Desde hace nueve años es conferencista para Neodent y Straumann Group - 01:00 p.m. | “Mitos y Creencias sobre IA en los estudiantes universitarios” por Mtro Jose Jesús Karam Espósitos.
Psicólogo egresado de la universidad del Mayab en 1994 con la tesis "Eficacia de la Hipnosis Eriksoniana para reducir o eliminar la dependencia a la nicotina", Maestría en consejería y psicoterapia comunitaria por la universidad de Carolina del Oeste en 2002, Maestría en Ciencias Humanas por la Univ. Anáhuac en 2020, profesor de la carrera de psicología por los últimos 18 años, actualmente psicólogo clínico de hospitalización en el hospital psiquiátrico Yucatán, trabajando en la línea de orientación y crisis emocional del estado de Yucatán, he trabajado en programas de adicciones, con niños de la calle, en recursos humanos y en prisiones. He dado pláticas y conferencias a alumnos, pacientes, prisioneros y padres de familia sobre educación familiar en diferentes etapas del desarrollo, práctica privada de adolescentes y adultos con depresión, ansiedad, adicciones y trastornos de personalidad
¡No te lo pierdas!
Confirma tu asistencia
- Inversión: Evento sin costo
- Organiza: Vicerrectoría Académica
- Categoría: 40 Aniversario