Diplomado en

Nutrición Clínica Infantil

Adquirirás las habilidades necesarias para brindar apoyo nutricional especializado a la población pediátrica.

Inscribirme ahora

Evalúa, interviene y transforma la salud alimentaria pediátrica

 

Diplomado

Nutrición Clínica Infantil

Especialízate en el cuidado nutricional de niños y adolescentes con el Diplomado en Nutrición Clínica Infantil. Aprende a evaluar el estado nutricional pediátrico y diseña planes de alimentación personalizados para prevenir y tratar enfermedades gastrointestinales, endocrinas y metabólicas. Fortalece tus habilidades con profesores certificados en pediatría, enfocándote en intervenciones nutricionales efectivas y basadas en evidencia.

Potencia tu formación en nutrición pediátrica aplicando estrategias de soporte nutricional hospitalario y asesoría en hábitos alimentarios saludables. Conviértete en un profesional capaz de brindar atención clínica integral, adaptada a las necesidades específicas de cada niño y adolescente.

Web_Nutrición Clínica Infantil4

¿Qué aprenderás?

avatar
Soporte nutricional

Aplicar estrategias de soporte nutricional especializado en población pediátrica.

avatar
Intervención clínica

Intervenir en trastornos gastrointestinales, endocrinos y metabólicos en niños y adolescentes.

avatar
Diseño alimentario

Diseñar planes de alimentación clínica personalizados para pacientes pediátricos.

Plan de estudios

 

Módulo 1: Evaluación del estado nutricio en el paciente pediátrico

1.1. Indicadores de crecimiento
1.2. Indicadores de desarrollo
1.3. Indicadores de maduración
1.4. Evaluación de la dieta en el paciente pediátrico
1.5. Indicadores bioquímicos y clínicos en pediatría
1.6. Principales diagnósticos nutricios en pediatría

Módulo 2: Nutrición en el primer año de vida y la primera infancia

2.1. Programación metabólica y primeros 1000 días
2.2. Lactancia materna
2.3. Sucedáneos de leche
2.4. Intolerancias y alergias a las proteínas de la leche de vaca
2.5. Pautas de alimentación complementaria
2.6. Requerimientos y adecuación de la alimentación en la primera infancia

Módulo 3: Nutrición en la segunda infancia y la adolescencia

3.1. Transiciones alimentarias en la infancia y adolescencia
3.2. Recomendaciones nutrimentales en la niñez y adolescencia
3.3. Fomento de estilos de vida saludable y ejercicio físico
3.4. Abordaje del niño picky-eater y del ARFID
3.5. Alimentación vegetariana en adolescentes
3.6. Prevención y manejo de trastornos de la conducta alimentaria

Módulo 4: Nutrición y trastornos no gastrointestinales en el paciente pediátrico

4.1. Descripción y estrategias para el desarrollo de nuevas ideas
4.2. Franquicias y nuevos mercados
4.3. Viabilidad técnica, económica y financiera
4.4. Estudio de ingresos y egresos
4.5. Marketing y fijación de la estrategia comercial
4.6. Financiamiento externo

 

Módulo 5: Nutrición y trastornos del sistema gastrointestinal en el paciente pediátrico

5.1. Manejo de las diarreas y rehidratación
5.2. Abordaje nutricional del estreñimiento 
5.3. Abordaje nutricional en reflujo gastroesofágico
5.4. Abordaje nutricional en las intolerancias alimentarias
5.5. Abordaje nutricional en enfermedad celíaca
5.6. Abordaje nutricional en enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa

Web_Nutrición Clínica Infantil2

Detalles del diplomado

avatar

Modalidad

A distancia
avatar

Fecha de inicio

6 de agosto de 2025

avatar

Duración

144 horas (6 meses)

avatar

Horarios

Miércoles y viernes de 18:00 a 22:00 hrs

Inversión

Inscripción

$4,000 mxn

6 Colegiaturas

$4,000 mxn

Conoce el plan de estudios completo del diplomado
Perfil de ingreso

Dirigido a licenciados, pasantes o estudiantes de último año en Nutrición, con conocimientos en cálculo dietético y diseño de planes de alimentación. Otros perfiles podrán postularse previa entrevista con la coordinación académica.

Perfil de egreso

Serás capaz de evaluar el estado nutricional pediátrico, diseñar planes de alimentación personalizados e intervenir en trastornos comunes de la infancia. Aplicarás soporte nutricional especializado y promoverás hábitos saludables en entornos clínicos y familiares.

Claustro académico

Mtra. Laura Gabriela Alcocer Denis

Docente de pregrado en la Universidad Marista de Mérida

Cuenta con formación como Educadora en Diabetes y es miembro activo de la Asociación de Diabetes en el Sureste. Desde 2011, ha trabajado en consultoría privada, enfocándose en la atención nutricional de mujeres embarazadas, en etapa de lactancia y población infantil. En 2012, fundó “Nutribreak”, un servicio especializado en lunchs saludables para niños.

Mtra. Evelia Apolinar Jiménez

Investigadora en Ciencias Médicas
Es Nutrióloga por la Universidad Iberoamericana León y se especializó en Nutrición Clínica Pediátrica en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Fue coordinadora de Nutrición Clínica en el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y ha desempeñado labores como nutrióloga clínica en dicho hospital.

Dr. Salvador Esteva Solsona

Médico adscrito en el Hospital Infantil de México y endocrinólogo pediatra en el Hospital Español.
Es Médico egresado de la Universidad La Salle, con especialidades en Pediatría y Endocrinología Pediátrica obtenidas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó su residencia en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y está certificado por el Consejo Mexicano de Pediatría y Endocrinología. Es miembro de la Sociedad Mexicana de Endocrinología Pediátrica.

Transforma vidas desde la nutrición infantil

 
¿Estás listo para estudiar tu Diplomado en Nutrición Clínica Infantil?
Allura Online Searching

¡Es tu turno!

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.

Enviar comentarios