Taller
Taller en Finanzas para Emprendedores
Adquiere herramientas financieras clave para gestionar eficientemente tu emprendimiento, optimizar recursos y tomar decisiones estratégicas que impulsen el crecimiento de tu negocio.
Impulsa el éxito de tu emprendimiento con finanzas inteligentes y estrategias efectivas.
Taller
Finanzas para Emprendedores
El Taller en Finanzas para Emprendedores te brindará las herramientas esenciales para gestionar eficientemente los recursos de tu negocio, optimizar costos y tomar decisiones estratégicas que impulsen su crecimiento. A través de un enfoque práctico, aprenderás a diseñar presupuestos efectivos, analizar estados financieros y calcular el punto de equilibrio para maximizar la rentabilidad.
Además, conocerás el uso de herramientas digitales para la gestión financiera y desarrollarás planes estratégicos que aseguren la sostenibilidad de tu emprendimiento. Con este taller, estarás preparado para tomar decisiones informadas que fortalezcan la salud financiera de tu empresa.

¿Qué aprenderás?

Optimiza recursos con presupuestos empresariales eficaces.

Evalúa estados financieros y proyectos para decisiones clave.

Mejora la gestión financiera con soluciones digitales.

Plan de estudios
Módulo 1: Principios de finanzas empresariales
- Conceptos básicos de finanzas para emprendedores
- Diferenciación entre costos, gastos e inversiones
- Fundamentos de contabilidad básica
- Introducción a estados financieros: balance general, flujo de efectivo y estado de resultados
Módulo 2: Herramientas financieras para startups
- Selección de herramientas digitales para la gestión financiera
- Uso de software para control de ingresos y egresos
- Indicadores clave de desempeño (KPIs) financieros
- Gestión de crédito y financiamiento para pequeñas empresas
- Taller práctico: implementación de herramientas en un caso real
Módulo 3: Planeación financiera estratégica / Sostenibilidad financiera a largo plazo
- Planeación financiera estratégica
- Creación de proyecciones financieras a corto y mediano plazo
- Estrategias para maximizar el flujo de efectivo
- Herramientas para administrar riesgos financieros
- Taller: diseño de un plan financiero adaptado a la realidad de cada negocio
- Caso de éxito: análisis de una empresa real
- Sostenibilidad financiera a largo plazo
- Estrategias de reinversión para el crecimiento del negocio
- Diversificación de ingresos y mitigación de riesgos
- Financiamiento para expansión: capital de riesgo, inversionistas y crowdfunding
- Medición del impacto financiero en la sostenibilidad del negocio
Módulo 4: Análisis de rentabilidad y punto de equilibrio
- Métodos para calcular la rentabilidad de un negocio
- Identificación de costos fijos y variables
- Cálculo del punto de equilibrio
- Análisis del margen de utilidad
- Taller práctico: evaluación de rentabilidad en escenarios simulados
Detalles del taller

Modalidad

Fecha de inicio
19 de junio de 2025

Duración
36 horas (2 meses)

Horarios
Jueves de 18:00 a 22:00 hrs
Inversión
Inscripción
1 solo pago
$3,500.00
Colegiatura
2 colegiaturas
$3,500.00
Instructores
Mtro. Angel Mejía Barajas
Ha sido Banquero Patrimonial en MONEX Grupo Financiero y Asesor de Fondos de Inversión en SURA México, roles que le permitieron desarrollar una visión integral sobre inversiones y gestión patrimonial.
Con certificación AMIB Figura 3 y habilidades avanzadas en Microsoft Excel Pro.
Mtro. Carlos Alberto Báez Barrera
Mtro. Alberto Heredia Carrillo
Aprende a evaluar la rentabilidad y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de tu negocio.

¡Es tu turno!
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.
Enviar comentarios