Diplomado en
Comercio Exterior y Logística Internacional
Desarrolla tu capacidad para gestionar operaciones de comercio exterior y logística internacional con visión estratégica, cumplimiento normativo y enfoque sostenible.
Domina la documentación aduanera y aprende a gestionar operaciones internacionales.
Diplomado
Comercio Exterior y Logística Internacional
Este diplomado te prepara para gestionar operaciones logísticas internacionales con eficiencia, visión estratégica y cumplimiento normativo. Aprenderás a optimizar procesos, dominar documentación aduanera y analizar riesgos comerciales, integrando sostenibilidad e innovación tecnológica en cada eslabón de la cadena de suministro.
A través de una modalidad a distancia con sesiones en vivo, adquirirás conocimientos actualizados y aplicables en contextos reales, alineados con las exigencias del comercio global contemporáneo.

¿Qué aprenderás?
.png)
Coordina eficazmente operaciones de importación y exportación desde la planificación hasta la ejecución.

Aplica normatividad y documentación aduanera asegurando el marco legal y fiscal de las operaciones.

Diseña rutas eficientes, reduce costos y mejora los procesos de la cadena de suministro global.

Integra tecnologías y prácticas sostenibles en la logística internacional, adaptándote a las tendencias globales.
Plan de estudios
Módulo 1: Introducción al comercio exterior
1.1. Principales conceptos y actores del comercio exterior
1.2. Importancia de los tratados comerciales internacionales
1.3. El impacto del T-MEC y otros acuerdos globales
1.4. Principales mercados para la exportación mexicana
1.5. Marco legal y normativo del comercio exterior en México
Módulo 2: Logística y operaciones en comercio internacional
2.1. Modos de transporte: marítimo, aéreo y terrestre
2.2. Selección de rutas eficientes y optimización de costos logísticos
2.3. Gestión de la cadena de suministro global
2.4. Herramientas tecnológicas para la logística internacional
2.5. Evaluación y mitigación de riesgos logísticos
Módulo 3: Documentación y normatividad aduanera
Documentación y normatividad aduanera
3.1. Procedimientos y certificaciones requeridas en comercio exterior
3.2. Documentación esencial para exportación e importación
3.3. Regulaciones aduaneras en México y el mundo
3.4. Sistemas digitales de control aduanero
3.5. Resolución de problemas comunes en procedimientos aduaneros
Módulo 4: Finanzas y seguros para el comercio exterior
4.1. Métodos de pago internacionales y su aplicación
4.2. Créditos documentarios y cartas de crédito
4.3. Gestión de divisas y tipos de cambio
4.4. Seguros para transporte y comercio exterior
4.5. Estrategias para mitigar riesgos financieros y operativos
Módulo 5: Tendencias globales en logística internacional
5.1. Digitalización de la logística: impacto y oportunidades
5.2. Sostenibilidad en la cadena de suministro global
5.3. Casos prácticos de éxito en logística internacional
5.4. Innovaciones tecnológicas en transporte y almacenamiento
5.5. El futuro del comercio exterior y la logística global

Detalles del diplomado

Modalidad

Fecha de inicio
3 de octubre de 2025

Duración
120 horas (6 meses)

Horarios
Viernes de 18:00 a 20:00 hrs y sábados de 08:00 a 12:00 hrs
Inversión
Inscripción
$4,000 mxn
5 Colegiaturas
$4,000 mxn
Dirigido a empresarios, gerentes, consultores y profesionales del sector logístico, aduanal o comercial interesados en fortalecer sus habilidades en comercio exterior. También se orienta a quienes desean actualizar sus conocimientos en normatividad, digitalización y sostenibilidad dentro de cadenas de suministro internacionales.
Al finalizar el diplomado, serás capaz de gestionar operaciones de comercio exterior con enfoque estratégico, cumplir con la normativa aduanera, optimizar procesos logísticos, aplicar herramientas tecnológicas y sostenibles, y tomar decisiones informadas en entornos comerciales globales.
Claustro académico
Mtro. Julio Escalante Ceballos
Especialista en finanzas y proyectos de exportación. Ha sido profesor en universidades locales y conferencista en organismos empresariales. Fundador de AECEX y consultor en comercio exterior a nivel nacional.
Lic. Carla López Segrete
Abogada especializada en comercio exterior, tratados internacionales, aduanas y litigio. Cuenta con más de 20 años de experiencia asesorando empresas en cumplimiento legal y normativo.
Mtra. Gladys Cárdenas Pérez
Maestra en Derecho Internacional con experiencia en agencias gubernamentales y entidades privadas. Ha liderado áreas de normatividad y atención aduanera, apoyando en el fortalecimiento de procesos legales.
Lic. Legna Lozano Albertos
Abogada con trayectoria en firmas como Basham y Baker & McKenzie. Experta en estrategias aduaneras, NOMs y defensa comercial. Miembro de asociaciones nacionales en comercio exterior y aduanas.
Dr. David Méndez Chávez
Doctor en Educación y maestro en Comercialización y Desarrollo de Mercados. Ha sido Secretario General en ANIERM y consultor en exportaciones. Especialista en formación de talento exportador con enfoque académico y empresarial.
Inscríbete y profesionalízate en comercio internacional.

¡Es tu turno!
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.
Enviar comentarios