• Taxonomía del dolor.
• Epidemiología del dolor.
• Anatomía de las vías del dolor.
• Procesamiento periférico del dolor.
• Procesamiento central del dolor.
• Modulación del dolor.
• Aspectos psicológicos del dolor.
Te capacitarás para comprender de manera integral la medicina del dolor, abordando las principales condiciones que cursan con dolor, con el objetivo de apoyar al médico general, especialista o profesional de la salud en su práctica clínica.
Contactar a un AsesorEste diplomado ofrece una formación integral en el manejo del dolor, enfocada en la aplicación clínica y el diseño de tratamientos efectivos. Profundizarás en los mecanismos moleculares, fisiológicos y psicológicos del dolor para abordar cada caso de manera personalizada.
Con el respaldo de especialistas altamente calificados, adquirirás herramientas actualizadas para diagnosticar y tratar condiciones relacionadas con el dolor, contribuyendo al bienestar y calidad de vida de los pacientes.
Dirigido a estudiantes de medicina, médicos internos, generales y especialistas, así como a profesionales de la salud involucrados en el cuidado de pacientes con enfermedades asociadas al dolor. También está diseñado para enfermeros, licenciados en rehabilitación y otros interesados en profundizar en el manejo clínico del dolor en diversas condiciones.
El egresado comprenderá los mecanismos del dolor, identificará patologías asociadas para un diagnóstico adecuado y tomará decisiones clínicas informadas. También desarrollará habilidades para aplicar tratamientos según los fenotipos de dolor y casos clínicos.
• Taxonomía del dolor.
• Epidemiología del dolor.
• Anatomía de las vías del dolor.
• Procesamiento periférico del dolor.
• Procesamiento central del dolor.
• Modulación del dolor.
• Aspectos psicológicos del dolor.
• Conceptos generales, fenotipos y temporalidad.
• Dolor nociceptivo, inflamatorio y sus mecanismos.
• Dolor neuropático y sus mecanismos.
• Dolor nociplástico, mixto y sus mecanismos.
• Dolor a lo largo de la vida.
• Cefaleas y dolor facial.
• Dolor de cuello.
• Lumbalgia.
• Dolor articular.
• Condiciones que cursan con dolor neuropático.
• Dolor gastrointestinal.
• Dolor por cáncer.
• Dolor postquirúrgico.
• Fibromialgia.
• Tratamiento farmacológico.
• Tratamiento intervencionista.
• Terapia física y dolor.
• Terapias alternativas y cambios al estilo de vida.
Manejo integral del paciente con dolor aplicado en casos clínicos.
Especialista en Anestesiología Regional y Manejo del Dolor
Los profesores han pasado por donde estamos ahora, por lo que entienden cómo aplicar los conocimientos en el mundo real. Los programas están diseñados de forma precisa para cubrir las horas de estudio del diplomado. ¡Recomendádos!
Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad.
Teléfono: (999) 942 4800 con 5 líneas
Carr. Mérida Progreso Km. 15.5 AP. 96 Cordemex, CP. 97310, Mérida, Yucatán, México.
Sitio institucional | Aviso de privacidad | Términos y condiciones de uso