Diplomado en
Fundamentos de Administración en Instituciones de Salud
Adquirirás herramientas prácticas en administración, logística y marco legal aplicadas a instituciones de salud, permitiéndote tomar decisiones estratégicas, liderar procesos operativos y garantizar calidad en la atención al paciente.
Fortalece tus habilidades administrativas para transformar la gestión en hospitales y clínicas.
Diplomado
Fundamentos de Administración en Instituciones de Salud
El Diplomado en Fundamentos de Administración en Instituciones de Salud está diseñado para fortalecer tus capacidades administrativas y optimizar la operación de hospitales y clínicas, tanto del sector público como privado. Adquirirás herramientas prácticas en administración, logística y marco legal aplicadas a instituciones de salud. Esto te permitirá tomar decisiones estratégicas, liderar procesos operativos y garantizar calidad en la atención al paciente.
Este programa combina conocimientos clave del entorno hospitalario con una visión práctica del marco legal vigente en México, facilitando el desarrollo de habilidades gerenciales y fortaleciendo tu estabilidad laboral en instituciones públicas y privadas.

¿Qué aprenderás?
            
             
            Aplicarás principios básicos y funciones clave en contextos hospitalarios.
            
             
            Interpretarás la normativa mexicana vigente para operar en el marco correcto.
            
             
            Organizarás procesos internos, suministros e inventarios con eficiencia y calidad.
Plan de estudios
Módulo 1: Introducción a la Administración
1.2. Misión, visión y contexto de las unidades hospitalarias
1.3. Factores internos y externos en la administración
Módulo 2: Historia y marco legal de la Administración
2.2. Escuelas de pensamiento administrativo
2.3. Marco legal en México: leyes y artículos clave en salud
Módulo 3: Conceptos fundamentales de la Administración
3.2. Valores administrativos
3.3. Rol de la administración en organizaciones sociales
Módulo 4: Análisis crítico en la Administración
4.2. Propuestas de mejora y proyectos administrativos
Módulo 5: Administración Hospitalaria
5.2. Salud pública y funciones especiales
5.3. Modelos de atención y campos de acción
Módulo 6: Organización y estructura de atención médica
6.2. Estructura hospitalaria y división del trabajo
6.3. Uso del organigrama como herramienta de gestión
Módulo 7: Planeación de los servicios de salud
7.2. Planeación estratégica y operativa
7.3. Programación, presupuestos y evaluación
Módulo 8: Cadena de suministros e inventarios
8.2. Gestión de inventarios
8.3. Atención al usuario y proyecto final integrador
Detalles del Diplomado
          Modalidad
          Fecha de inicio
16 de enero de 2026
          Duración
120 horas (4 meses)
          Horarios
Inversión
          
            Inscripción
          
        
        
         
        
        $4,000.00
          
            4 Colegiaturas
          
        
        
         
        
        $3,500.00
Profesionales que ya laboran o desean ingresar al sector salud con visión administrativa:
- 
Médicos, enfermeros, nutriólogos, trabajadores sociales.
 - 
Contadores, administradores, gestores hospitalarios.
 - 
Profesionales con cédula que deseen adquirir competencias directivas en servicios de salud.
 
Al finalizar, serás capaz de aplicar los principios de administración hospitalaria, planear servicios de salud, interpretar el marco legal vigente y mejorar la logística hospitalaria. Serás un profesional más competitivo, capacitado para liderar y transformar la gestión de instituciones médicas.
Instructores
Dra. María del Carmen Jiménez González
Médico cirujano y especialista en patología clínica con doctorado en investigación médica y experiencia en gestión hospitalaria, docencia e investigación clínica. Ha colaborado con instituciones como IMSS, Secretaría de Salud y UNAM en áreas clave de medicina transfusional, salud pública y educación médica.
Dr. Joel Enrique Félix Méndez
Especialista en epidemiología con formación en promoción de la salud, educación y comunicación social. Ha trabajado en intervenciones comunitarias y estrategias educativas en contextos rurales y urbanos, enfocándose en el fortalecimiento institucional desde un enfoque cultural y social.
Conviértete en un profesional clave para el cumplimiento normativo y la eficiencia en salud.

¡Es tu turno!
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.
Enviar comentarios