Pulsa ENTER para buscar o ESC para salir

Diplomado en Computación Cuántica

Obtendrás los fundamentos y aplicaciones prácticas de esta vanguardista disciplina, aprendiendo las diferencias entre la computación clásica y cuántica para adentrarte en el futuro de la informática.

Contactar a un Asesor    

Descripción del Programa

La computación cuántica es un campo emergente con enorme potencial, y su desarrollo en nuestro país aún está en etapas iniciales. Este diplomado te brinda la oportunidad de aprender de docentes reconocidos a nivel nacional e internacional en un área que está revolucionando disciplinas como la ciberseguridad, inteligencia artificial, simulación, biomedicina y el desarrollo de nuevos materiales.

Estar a la vanguardia en esta tecnología te posicionará como un profesional clave en un ámbito con creciente demanda y proyección global.

duracion
Duración 96 Horas
Inversión
Inversión Inscripcion: $4,500 + 4 Colegiaturas de $4,500
Inicio
Inicio de Clases 7 marzo
Modalidad
Modalidad A Distancia

+

50

Convenios Firmados

+

7,500

Alumnos Educación Continua

+

15

Áreas de Estudio

+

200

Programas de Formación Impartidos

Plan de estudios 

1.1. Perspectivas de la computación cuántica.

1.1.1. La ley de Moore.

1.1.2. Historia de la computación cuántica.

1.1.3. Situación actual de computación cuántica.

1.1.4. El futuro de la computación cuántica.

1.2. El bit cuántico (q-bit).

1.2.1 Definición de un q-bit.

1.2.2. La esfera de Bloch.

1.2.3. Correlaciones cuánticas y entrelazamiento.

1.2.4. Estados de Bell y paradoja EPR.

1.2.5. Implementaciones físicas del qbit.

1.3. La computación cuántica.

1.3.1. Compuertas lógicas cuánticas para 1 qbit.

1.3.2. Compuertas lógicas cuánticas para 2 o más qbits.

1.3.3. Introducción a los circuitos cuánticos.

1.4. Algorítmos cuánticos.

1.4.1. Paralelismo cuántico.

1.4.2. Algoritmo de Shor.

1.4.3. Algoritmo de Deutsch.

1.5. Información cuántica.

1.5.1. Algoritmo de la teleportación cuántica.

1.5.2. Introducción a la criptografía cuántica.

1.5.3. Otras aplicaciones de la información cuántica.

2.1. El mundo cuántico.
2.2. Fronteras entre la física clásica y la cuántica.
2.3. Dualidad onda partícula.
2.4. Postulados de la mecánica cuántica.
2.5. Superposición cuántica.
2.6. Entrelazamiento cuántico.
2.7. la paradoja de EPR.

3.1. Conceptos básicos (problemas, algoritmos, complejidad computacional).

3.2. Clases de complejidad (P, NP, NP-completo, NP-duro, PSPACE, NPSPACE).

3.3. Autómatas y máquinas de estado finito (máquina de Turing determinista y no determinista).

3.4. Modelos de computación (clásica, paralela, analógica, distribuida, cuántica).

3.5. Supremacía cuántica.

4.1. Aplicaciones de la Computación Cuántica.

4.1.1. Criptografía cuántica.

4.1.2. Simulación cuántica.

4.1.3. Optimización cuántica.

4.1.4. Machine Learning cuántico.

4.1.5. Redes cuánticas y comunicación cuántica.

4.1.6 Algoritmos cuánticos para la corrección de error.

4.2. Aplicación de circuitos cuánticos para la programación.

4.2.1. Estructuras de bloques para circuitos cuánticos.

4.2.2. Análisis de circuitos cuánticos.

4.3. Paquetería Qiskit para la programación de computadoras cuánticas.

4.3.1. Introducción al sistema IBM-Quantum Experience.

4.3.2. Introducción a la paquetería Qiskit.

4.3.3. Programación de algoritmos cuánticos en IBM-Quantum Experience usando Qiskit.

 

Claustro Académico

Dr. Gerardo Manuel Alonzo Medina

Investigador en la División de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Anáhuac Mayab

Dr. Guillermo Cordurier Maruri

Especialista en Computación Cuántica y Nanoestructuras

Dr. José Gabriel Urzaiz Lares

Profesor Universitario en la División de Ingeniería y Ciencias Exactas

Exploré los diplomados en ingeniería para ampliar mis conocimientos y habilidades. Esta experiencia potenció mi trayectoria profesional, brindan herramientas para enfrentar desafíos. Los recomiendo!

image person
Juan Enrique Alfaro
Líder de Tecnología de Conexión en Leoni

¿Necesitas más información?

Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad.

¿Estás listo para estudiar tu Diplomado en Computación Cuántica?