Diplomado en
Ultrasonido para Accesos Vasculares, Bloqueos Tronculares y Manejo del Dolor
Domina el uso del ultrasonido para realizar procedimientos seguros y precisos en accesos vasculares, bloqueos nerviosos y manejo del dolor, aplicando tecnología de vanguardia en beneficio de tus pacientes.
Aprende a usar ultrasonido clínico para guiar con precisión bloqueos, accesos vasculares y procedimientos de dolor.
Diplomado
Ultrasonido para Accesos Vasculares, Bloqueos Tronculares y Manejo del Dolor
Implementar nuevas tecnologías en nuestras áreas de trabajo nos permite ofrecer un servicio de alta calidad, eficaz y eficiente, haciendo los procedimientos más seguros y en tiempo real. En este contexto, el ultrasonido se convierte en una herramienta clave en medicina, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento, la realización de procedimientos invasivos y el pronóstico.
Este diplomado ofrece una formación integral y actualizada en el uso del ultrasonido, permitiendo al profesional médico incorporarse a la vanguardia clínica. Con un enfoque teórico-práctico, se desarrollan habilidades en la identificación de estructuras anatómicas, control de equipos e instrumentos, y la aplicación segura de técnicas intervencionistas guiadas por imagen.

¿Qué aprenderás?

Utilizar el ultrasonido como herramienta diagnóstica e intervencionista en distintas regiones anatómicas.

Realizar accesos vasculares y bloqueos nerviosos con técnica segura y guiada por imagen.

Dominar el uso de phantoms, agujas y dispositivos para mejorar la calidad asistencial.
Plan de estudios
Módulo 1. Principios esenciales de ultrasonido
1.2. Uso del ultrasonido en nuestra área médica
1.3. Bases del ultrasonido
1.4. Anatomía y sonoanatomía
1.5. Uso de phantoms para la práctica
1.6. Exposición de creación de phantoms
Módulo 2. Accesos vasculares por ultrasonido
2.1. Acceso venoso periférico por ultrasonido
2.2. Acceso arterial periférico por ultrasonido
2.3. Acceso venoso central yugular por ultrasonido
Módulo 3. Vías del dolor y bloqueos en cabeza y cuello por ultrasonido
3.2. Bloqueo de escalpe por ultrasonido
3.3. Bloqueo de nervios laríngeos por ultrasonido
3.4. Nervio óptico: bloqueo y medición (Taller)
3.5. Bloqueo cervical superficial por ultrasonido
Módulo 4. Bloqueos tronculares para miembro superior por ultrasonido
4.2. Bloqueo supraescapular por ultrasonido
4.3. Bloqueo supraclavicular por ultrasonido
4.4. Bloqueo axilar por ultrasonido
4.5. Bloqueo infraclavicular por ultrasonido
4.6. Bloqueo coracobraquial
4.7. Bloqueo de nervios terminales
Módulo 5. Bloqueo de tórax anterior y posterior
5.2. Bloqueo erector de la espina
5.3. Bloqueos intercostales
5.4. Bloqueo tórax anterior BRILMA y serrato anterior
5.5. Bloqueo tórax anterior PEC 1 y PEC 2
Módulo 6. Bloqueos en pared abdominal
6.2. Bloqueo de rectos abdominales
6.3. Bloqueo de fascia ilíaca por ultrasonido
Módulo 7. Bloqueos tronculares para miembro inferior por ultrasonido
7.1. Anatomía y sonoanatomía del plexo lumbar y sacro
7.2. Bloqueo de nervio femoral por ultrasonido
7.3. Bloqueo de grupo de nervios pericapsulares (PENG)
7.4. Bloqueo de nervio ciático poplíteo por ultrasonido
7.5. Bloqueo de canal de aductores
7.6. Infiltración entre arteria poplítea y cápsula de la rodilla (IPAK)
7.7. Bloqueo femorocutáneo lateral por ultrasonido
Módulo 8. Control del dolor
8.2. Bloqueo de plexo hipogástrico
8.3. Bloqueo de plexo celíaco
8.4. Bloqueo caudal analgésico
Talleres prácticos presenciales
- Equipo de ultrasonido, phantoms, agujas, escaneo, reconocimiento de estructuras
- Accesos vasculares periférico y centrales por medio del ultrasonido
- Bloqueos de cabeza y cuello
Taller 3: Bloqueos de tórax anterior, lateral y posterior
Taller 4: Bloqueos de pared abdominal
Taller 5: Bloqueos de miembro inferior
Detalles del diplomado

Modalidad
A distancia + Presencial
Clases teóricas en línea en tiempo real y talleres presenciales con simuladores y equipo especializado. Formación práctica con acompañamiento docente.

Fecha de inicio
10 de octubre de 2025

Duración
130 horas (5 meses)

Horarios
Temas teóricos: Martes y jueves de 20:00 a 22:00 hrs
Talleres prácticos presenciales: Sábados de 07:00 a 17:00 hrs (5 sesiones)
Inversión
Inscripción
$8,000 mxn
5 Colegiaturas
$7,400 mxn
Este programa está dirigido a personal médico especializado en anestesiología o áreas afines, residentes con formación clínica avanzada y médicos generales con interés en procedimientos intervencionistas guiados por imagen. Es ideal para quienes desean integrar el ultrasonido como herramienta fundamental en su práctica asistencial y buscan actualizarse con estándares internacionales.
Al finalizar el diplomado, contarás con las habilidades para aplicar ultrasonido en accesos vasculares, bloqueos tronculares y control del dolor. Serás capaz de ejecutar procedimientos con precisión, reconocer estructuras anatómicas clave y tomar decisiones clínicas seguras guiadas por imagen.
Claustro académico
Dr. Alberto Alfonso Álvarez Pérez
Médico cirujano con especialidad en anestesiología y alta especialidad en anestesia regional por el INR. Cuenta con formación en clínica del dolor, cuidados paliativos y administración en salud. Actualmente se desempeña como anestesiólogo y docente, con amplia experiencia en procedimientos intervencionistas guiados por ultrasonido.
Aprende con simuladores y casos reales, en un entorno híbrido con soporte experto.

¡Es tu turno!
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.
Enviar comentarios