Diplomado en

Países de Europa

Conoce el patrimonio cultural de cada país europeo desde una perspectiva integradora y humanista, explorando su historia, arte, política, tradiciones, gastronomía y más, para comprender su influencia en el mundo actual.

Inscribirme ahora

Comprende el impacto global del patrimonio europeo desde una visión humanista.

 

Diplomado

Países de Europa

Este diplomado responde a la necesidad de comprender el valor cultural e identitario de los países europeos desde una visión humanista cristiana e integradora. Permite al participante analizar a cada nación desde múltiples dimensiones —histórica, geográfica, económica, artística, religiosa y social—, facilitando así su conocimiento profundo tanto para fines personales como profesionales, ya sea al visitar, residir o establecer negocios en el continente.

Web_DIP-Países-de-Europa3

¿Qué aprenderás?

avatar
Análisis cultural europeo

Relacionar historia, cultura, economía, arte y religión en la construcción de la identidad de cada país.

avatar
Pensamiento comparativo

Identificar similitudes y diferencias entre las formas de vida, pensamiento y organización de los países europeos.

avatar
Investigación contextualizada

Buscar, clasificar y analizar información relevante sobre Europa para comprender su legado y desafíos actuales.

Plan de estudios

 

Módulo 1: Europa del Sur

Introducción: Europa, el viejo continente
1.1. Grecia, cuna de la civilización occidental
1.2. Chipre
1.3. Italia
1.4. Ciudad del Vaticano
1.5. San Marino
1.6. Malta
1.7. España
1.8. Andorra
1.9. Portugal

Módulo 2: Europa Occidental I

2.1. Francia
2.2. Mónaco
2.3. Suiza
2.4. Liechtenstein
2.5. Luxemburgo
2.6. Bélgica
2.7. Países Bajos
2.8. Reino Unido:
 2.8.1. Inglaterra
 2.8.2. Gales
 2.8.3. Escocia
 2.8.4. Irlanda del Norte
2.9. Irlanda

Módulo 3: Europa Occidental II

3.1. Alemania
3.2. Austria
3.3. República Checa
3.4. Eslovaquia
3.5. Polonia
3.6. Hungría
3.7. Eslovenia
3.8. Croacia
3.9. Bosnia y Herzegovina
3.10. Serbia
3.11. Montenegro
3.12. Albania

Módulo 4: Europa del Norte

4.1. Dinamarca
4.2. Suecia
4.3. Noruega
4.4. Finlandia
4.5. Islandia
4.6. Estonia
4.7. Letonia
4.8. Lituania
4.9. Bielorrusia
4.10. Rusia

Módulo 5: Europa Oriental

5.1. Ucrania
5.2. Moldavia
5.3. Rumanía
5.4. Bulgaria
5.5. Macedonia
5.6. Turquía
5.7. Armenia
5.8. Azerbaiyán
5.9. Georgia
5.10. Kazajistán

Web 2

Detalles del diplomado

avatar

Modalidad

Clases a distancia
avatar

Fecha de inicio

6 de noviembre de 2025

avatar

Duración

120 horas (10 meses)

avatar

Horarios

Jueves de 16:00 a 19:00 hrs

Inversión

Inscripción

$3,000 mxn

9 Colegiaturas

$2,200 mxn

Conoce el plan de estudios completo del diplomado
Perfil de ingreso

Dirigido a cualquier persona interesada en el conocimiento profundo y actual de los países europeos, su historia, identidad e impacto global. No se requieren estudios previos ni formación profesional específica para ingresar al programa.

Perfil de egreso

Al concluir el diplomado, serás capaz de analizar e interpretar la riqueza cultural de Europa desde múltiples enfoques, reconociendo su diversidad interna, sus elementos identitarios y su relevancia histórica y contemporánea.

Claustro académico

Pedro Cobo Pulido

Historiador y director de residencias universitarias internacionales

Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Málaga. Investigador en Medio Oriente, autor y comentarista en medios de comunicación. Ha dirigido programas académicos y residencias universitarias en Europa y América Latina.

Guillermo Macías Graue

Coordinador General del Instituto Anáhuac de Ciencias Religiosas

Diseñador gráfico, filósofo y humanista. Ha impartido clases y conferencias en Europa y América sobre historia, arte y religión. Es coautor y traductor de obras de filosofía y pensamiento crítico, con una destacada trayectoria educativa internacional.

Alessio Olivier

Director de Escuelas de Negocios Internacionales y Mercadotecnia

Licenciado en Ciencias Políticas y Jurídicas Internacionales, maestro en Relaciones Internacionales y MBA. Ha sido director académico en instituciones educativas y consultor en temas internacionales. Actualmente lidera la formación en negocios globales en la Anáhuac Mayab.

Cédric Bernardin

Profesor de Lengua y Cultura Francesa

Maestro en Comercio y en Artes, Letras y Culturas (Francia). Especialista en didáctica del francés como lengua extranjera. Imparte cursos en lengua, cultura y humanidades en instituciones de alto nivel académico en México.

Sergio Francisco Álvarez Espinosa

Director y fundador de LORIEN Producciones

Comunicador, dramaturgo y productor con trayectoria internacional. Ha creado obras de teatro musical de impacto social y cultural, presentadas en diversos países. Su experiencia combina arte, narrativa y promoción de valores.

CInicia tu recorrido académico por Europa este noviembre. ¡Inscríbete ahora!

 
¿Te quieres inscribir al Diplomado en Países de Europa?
Allura Online Searching

¡Es tu turno!

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.

Enviar comentarios