Diplomado en

Imagenología Diagnóstica Odontológica

Fortalece tus habilidades en diagnóstico clínico con herramientas digitales y técnicas de imagenología avanzadas que respaldan la toma de decisiones en tu práctica odontológica.

Inscribirme ahora

Domina el análisis imagenológico y fortalece tu capacidad diagnóstica con herramientas digitales especializadas.

Diplomado

Imagenología Diagnóstica Odontológica

Al ofrecerse en la modalidad a distancia, este diplomado te permite optimizar tu tiempo y resolver dudas en tiempo real con expertos y colegas del área. Desarrollarás criterios diagnósticos sólidos para la toma de decisiones clínicas o referencias especializadas, y ampliarás tus habilidades en el uso de herramientas digitales y software orientado al análisis radiográfico.

Con una duración de 11 meses, el programa es liderado por especialistas en Radiología Oral y Maxilofacial con más de 10 años de experiencia, y se enfoca en la interpretación precisa de imágenes bidimensionales y tridimensionales, principios de protección radiológica y aplicación de innovaciones tecnológicas como CBCT, escaneo facial e inteligencia artificial.

EDIT_IMG_6645

¿Qué aprenderás?

avatar
Interpretación diagnóstica

Desarrollarás habilidades para analizar imágenes radiográficas complejas con enfoque clínico y criterios sistemáticos de evaluación.

avatar
Tecnología aplicada

Aplicarás herramientas digitales avanzadas como CBCT, escaneo facial e inteligencia artificial en procesos de diagnóstico odontológico.

avatar
Diagnóstico colaborativo

Participarás en equipos interdisciplinarios para correlacionar hallazgos radiológicos con la evaluación clínica integral del paciente.

Plan de estudios

 

Módulo 1: La imagen radiográfica: principios de formación de imagen

1.1. Importancia de la imagenología en odontología
1.2. Historia de la radiación, componentes del aparato de rayos X
1.3. Proceso de formación de rayos X, componentes del aparato de rayos X
1.4. Formación de imagen radiográfica
1.5. Propiedades y principios de los rayos X
1.6. Características de la radiación, calidad, cantidad e intensidad

Módulo 2: Riesgos asociados a la radiación

2.1. Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
2.2. Normas para protección de radiación ionizante
2.3. Cuidados a quien van dirigidos, dispositivos y medición
2.4. Radiación en niños y pacientes embarazadas
2.5. Dispositivos de medición de radiación

Módulo 3: Anatomía bidimensional y tridimensional

3.1. Anatomía radiográfica extraoral (panorámica)
3.2. Anatomía tridimensional (tomografía)
3.3. Principios técnicos de la panorámica
3.4. Zona de corte focal
3.5. Regiones de interpretación de RX panorámica (región prevertebral, ATM, nasopalatina, mandibular, dental)
3.6. Hallazgos RX en panorámica

Módulo 4: Principios de interpretación radiográfica

4.1. Sistematización de observación
4.2. Errores radiológicos en la interpretación
4.3. Glosario y aplicación de vocabulario para descripción imagenológica
4.4. Geometría de la proyección
4.5. Anatomía radiológica normal
4.6. Pautas para la prescripción radiográfica

Módulo 5: Principios de descripción de lesiones a nivel imagenológico

5.1. Interpretación de caries dental
5.2. Interpretación de enfermedad periodontal
5.3. Interpretación imagenológica de lesiones en los maxilares
5.4. Lesiones malignas de los maxilares

Módulo 6: Aplicación del CBCT en odontología

6.1. Evaluación para implantología
6.2. Unidades Hounsfield vs valor voxel
6.3. Diferencias de TAC y CBCT
6.4. Consideraciones anatómicas adyacentes
6.5. Alta resolución en endodoncia
6.7 Uso de campos grandes de Cone Beam en ortodoncia

Módulo 7: Calcificación de tejidos blandos, ATM y padecimientos de conjunto de senos paranasales y evaluación de fracturas dentales verticales y horizontales

7.1. Procesos inflamatorios, características imagenológicas
7.2. Calcificación general distrófica de las regiones orales
7.3. Calcificaciones idiopáticas
7.4. Evaluación, descripción y diagnóstico de fracturas dentales

Módulo 8: Imagenología como apoyo diagnóstico

8.1. Análisis y correlación en tejidos blandos
8.2. Terminología asociada
8.3. Características clínicas e imagenológicas
8.4. Historia clínica
8.5. Casos clínicos
8.6. Normativa para la elaboración de documentos
8.7. Apoyo fotográfico e imagenológico y su relevancia

Módulo 9: Radiología interdisciplinaria

9.1. Interrogatorio al paciente
9.2. Correlación imagenológica
9.3. Importancia de comunicación entre las distintas especialidades dentales
9.4. Intercomunicación entre áreas de la salud
9.5. Radiología en pacientes con necesidades especiales

Módulo 10: Tecnología e innovación odontológica, integración

10.1. Criterios de adquisición de escáner intraoral
10.2. Criterios de adquisición de escaneo facial
10.3. Integración de sistemas y uso del software
10.4. Inteligencia artificial

Módulo 11: Foros y aplicaciones de casos clínicos

11.1. Invitados varios sinodales y presentadores
11.2. Presentación de distintos casos clínicos para discusión, aplicación y descripción

Detalles del diplomado

avatar

Modalidad

A distancia
avatar

Fecha de inicio

19 de septiembre de 2025

avatar

Duración

176 horas (11 meses)

avatar

Horarios

Viernes de 16:00 a 21:30 hrs y sábados de 09:00 a 14:30 hrs

Inversión

Inscripción

$5,000 mxn

10 Colegiaturas

$5,500 mxn

Conoce el plan de estudios completo del diplomado
Perfil de ingreso

Este diplomado está dirigido a profesionales del área odontológica que cuenten con conocimientos previos en anatomía dental y maxilofacial, y que busquen fortalecer sus competencias diagnósticas mediante el análisis imagenológico. Es ideal para odontólogos generales, especialistas, docentes y clínicos interesados en integrar nuevas tecnologías en su práctica diaria.

Perfil de egreso

Al finalizar el diplomado, serás capaz de interpretar con precisión distintos tipos de imágenes radiológicas, integrar criterios clínicos con hallazgos imagenológicos para la planificación de tratamientos, y utilizar herramientas digitales especializadas con responsabilidad y enfoque profesional.

Claustro académico

CD. Yeny N. Cabrera Rodríguez

Directora general de Imagenología Digital Integral

Cirujana dentista especializada en Radiología Bucal y Maxilofacial, con formación nacional e internacional. Cuenta con amplia experiencia docente y de asesoría en diagnóstico por imagen, y es miembro activo de asociaciones profesionales a nivel mundial. Actualmente dirige centros radiológicos e imparte cursos especializados.

Especialízate en imagenología dental con un enfoque práctico.

 
¿Estás listo para estudiar tu Diplomado en Imagenología Diagnóstica Odontológica?
Allura Online Searching

¡Es tu turno!

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.

Enviar comentarios