Diplomado en

Electrocardiografía Esencial: Interpretación para Médicos

Aprende a interpretar electrocardiogramas clínicos reales mediante un enfoque sistemático que optimiza tus decisiones médicas.

Inscribirme ahora

Aprende a leer ECG clínicos con seguridad, estructura y correlación diagnóstica real.

 

Diplomado

Electrocardiografía Esencial: Interpretación para Médicos

El Diplomado en Electrocardiografía Esencial: Interpretación para Médicos está diseñado para fortalecer la capacidad diagnóstica en el análisis del ECG con un enfoque 100 % clínico. A través de una metodología sistemática y paso a paso, los participantes aprenderán a identificar alteraciones cardíacas en trazos reales, correlacionarlos con signos clínicos y tomar decisiones médicas más precisas.

El temario aborda desde la anatomía y fisiología cardíaca, hasta la interpretación de arritmias y bloqueos, pasando por el análisis morfológico, electrofisiología, rotaciones, crecimientos y cardiopatía isquémica. Además, el programa ofrece la posibilidad de obtener certificaciones, promueve la práctica médica basada en evidencia y está respaldado por docentes con experiencia hospitalaria que integran casos reales en cada módulo.

Web 2

¿Qué aprenderás?

avatar
Modelo clínico

Plantear el ECG como herramienta diagnóstica estructurada en la práctica diaria.

avatar
Análisis clínico

Interpretar trazos normales y patológicos en escenarios reales y urgencias.

avatar
Integración diagnóstica

Correlacionar hallazgos del ECG con exploración física y signos clínicos.

Plan de estudios

 

Módulo 1: Introducción, historia, anatomía y fisiología del corazón

1.1. Introducción e historia de la electrocardiografía
1.2. Anatomía, embriología e histología del corazón
1.3. Fisiología básica del sistema de conducción y de la circulación coronaria
1.4. Ciclo cardíaco y correlación clínica

Módulo 2: Electrofisiología y fundamentos técnicos del EKG

2.1. Papel del EKG y fundamentos del registro electrocardiográfico
2.2. Ley de Eithoven y disposición vectorial hexaxial
2.3. Disposición técnica del registro electrocardiográfico
2.4. Excepciones técnicas y extensiones de la disposición de los electrodos

Módulo 3: Morfología del electrocardiograma e interpretación básica del EKG normal

3.1. Morfología de la onda P, complejo QRS y segmento PR
3.2. Morfología de las ondas T y U y segmentos ST y QT
3.3. Ritmos electrocardiográficos y cálculo de la frecuencia cardíaca
3.4. Ejes y vectores del EKG

Módulo 4: EKG en rotaciones cardíacas, crecimientos auriculares, ventriculares y cardiopatía isquémica

4.1. Alteraciones en EKG en las rotaciones del corazón
4.2. Morfología en crecimientos auriculares
4.3. Morfología en crecimientos ventriculares
4.4. Morfología en cardiopatía isquémica
medical-experts-in-a-treatment-center-discuss-card-2025-02-20-03-55-59-utc

Detalles del diplomado

avatar

Modalidad

Mixta
avatar

Fecha de inicio

17 de octubre de 2025

avatar

Duración

100 horas (5 meses)

avatar

Horarios

Plataforma disponible 24/7, los participantes pueden avanzar con flexibilidad en los contenidos y actividades de cada módulo.

Inversión

Inscripción

$3,000 mxn

5 Colegiaturas

$2,800 mxn

Conoce el plan de estudios completo del diplomado
Perfil de ingreso

Este programa está dirigido a médicos generales, médicos en formación, especialistas en atención primaria, urgenciólogos, internistas, geriatras, médicos familiares y personal clínico que utiliza ECG como herramienta diagnóstica. Requiere conocimientos sólidos en anatomía y fisiología cardiovascular, así como familiaridad con conceptos básicos de electrofisiología.

Perfil de egreso

Podrás reconocer ondas, segmentos e intervalos normales, identificar trazos patológicos frecuentes y analizar su correlación clínica. Dominará una metodología de interpretación sistemática que aplica en escenarios de urgencias, consulta externa o rotación hospitalaria. Contará con habilidades para diferenciar ritmos críticos, participar en decisiones diagnósticas y mantener una práctica ética y actualizada en electrocardiografía.

Claustro académico

Dr. Ademir Jesús Ruiz Echeverría

Médico adscrito al servicio de urgencias, Hospital General Regional No. 1 del IMSS (Mérida)

Médico cirujano por la UADY, especialista en urgencias médico-quirúrgicas. Cuenta con maestría en administración en servicios de salud y diplomado universitario en ultrasonografía al pie de cama (Universidad de Buenos Aires). Instructor certificado en ACLS y BLS. Con experiencia clínica, docente y formativa.

Aprende a interpretar ECG con enfoque práctico y docente hospitalario.

 
¿Te quieres inscribir al Diplomado en Electrocardiografía Esencial?
Allura Online Searching

¡Es tu turno!

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.

Enviar comentarios