Diplomado en
Desarrollo Web Full Stack: Con Python y Django
Impulsa tu carrera y la transformación digital de tu organización al dominar los conocimientos y habilidades necesarios para el desarrollo eficiente y sencillo de aplicaciones web full stack escalables con Python y Django.
Integra la ergonomía y la seguridad industrial para mejorar la salud de los trabajadores y reducir incidentes operativos.
Diplomado
Desarrollo Web Full Stack: Con Python y Django
El Diplomado en Desarrollo Web Full Stack con Python y Django ofrece una formación práctica y actualizada para crear aplicaciones y API’s empresariales escalables, utilizando tecnologías libres y estándares internacionales. Combina programación estructurada y orientada a objetos con front-end moderno, bases web sólidas y la integración completa de Django, uno de los frameworks más utilizados por empresas globales.
A lo largo de cinco módulos, desarrollarás proyectos reales que fortalecerán tu portafolio profesional, integrando Python, HTML/CSS/Bootstrap, lógica full stack, bases de datos, seguridad y despliegue en producción. Con la guía de expertos activos en la industria tecnológica, obtendrás las habilidades necesarias para incorporarte a equipos de desarrollo, impulsar la transformación digital de organizaciones y competir en el mercado global.

¿Qué aprenderás?
Crearás aplicaciones completas integrando front-end y back-end con Python, Django y herramientas modernas.
Desarrollarás API’s y sistemas web seguros, optimizados y listos para producción bajo estándares internacionales.
Gestionarás proyectos full stack aplicando buenas prácticas, control de versiones y despliegue en servidores.
Plan de estudios
Módulo 1. Python – Programación estructurada
1.1. Instalación de python
1.2. Selección de IDE
1.3. Operadores
1.4. Tipado dinámico
1.5. Sentencias de control
1.6. Ciclos
1.7. Tuplas
1.8. Listas
1.9. Matrices
1.10. Diccionarios
1.11. Funciones
1.12. Archivos
1.13. Excepciones
1.14. Estadística básica
1.15. Gráficas
1.16. Estándares de programación PEP-8
1.17. Entorno virtual
Módulo 2. Python – Programación Orientada a Objetos
2.2. Atributos
2.3. Constructor
2.4. Métodos
2.5. Herencia
2.6. Herencia múltiple
2.7. Encapsulamiento
2.8. Polimorfismo
Módulo 3. HTML5, CSS#, Bootstrap
3.1. Introducción al desarrollo Web
3.2. HTML (Etiquetado, tablas, listas, formularios)
3.3. CSS (Estilos específicos, encabezados, jerarquías, tipografía)
3.4. Open source (User Interface) Framework
3.5. Container
3.6. Tipógrafa
3.7. Posicionamiento
3.8. Colores
3.9. Componentes CSS
3.9.1. Botones
3.9.2. Barras de navegación
3.9.3. Listas
3.9.4. Formularios
3.9.5. Tarjetas
3.9.6. Objetos multimedia
3.10. Flexbox
3.11. Carruseles
3.12. Tablas
3.13. Div-row
3.14. Div-col
Módulo 4. Django, Modelo – Vista – Template, Javascript Query
4.2. Crear proyectos
4.3. Aplicaciones
4.4. Uso del admin
4.5. Plantillas
4.6. Template-tags
4.7. Archivos estáticos
4.8. ORM
4.9. Querysets
4.10. CRUD completo
4.11. Despliegue de aplicación en un servidor de producción
4.12. Tags personalizados
4.13. Autenticación mediante el uso de redes sociales
4.14. JavaScript (variables, tipado dinámico, objetos, arreglos)
4.15. Jquery (Manipulación del DOM, Eventos, Estilos, Formularios, Local Storage)
Módulo 5. Proyecto aplicativo Django y Django Rest
5.2. Métodos
5.3. Herencia
5.4. Re-uso
5.5. TemplateView
5.6. ListView
5.7. DetailView
5.8. UpdateView
5.9. DeleteView
5.10. Envío de email
5.11. Carrito de compras
Módulo 6. Vigilancia epidemiológica y gestión de salud laboral
6.2. Evaluación de incapacidades y reinserción laboral
6.3. Gestión de programas de salud ocupacional en empresas
6.4. Implementación de sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001)

Inversión
Inscripción
$4,500 mxn
5 colegiaturas
$4,500 mxn
Detalles del diplomado
Modalidad
Fecha de inicio
18 de febrero de 2026
Duración
120 horas (4 meses)
Horarios
Miércoles y viernes de 18:00 a 22:00 hrs

Perfil de ingreso
Dirigido a analistas, programadores, estudiantes de TI y personas en transición hacia el desarrollo web. Ideal para quienes buscan adquirir habilidades prácticas en Python, Django y tecnologías web modernas. Se recomienda contar con conocimientos básicos de algún lenguaje de programación para aprovechar al máximo la experiencia.
Perfil de egreso
El egresado podrá desarrollar aplicaciones web full stack completas, seguras y escalables utilizando Python y Django. Será capaz de integrar front-end y back-end, construir API’s, administrar bases de datos y desplegar proyectos en producción. Tendrá habilidades para incorporarse a áreas de TI, empresas tecnológicas o proyectos de transformación digital.
Claustro académico
Mtro. Mario Xavier Canché Uc
Matemático y Maestro en Ciencias especializado en computación, visión computacional e inteligencia artificial. Ha colaborado con Banco de México, Sferea Mobi y HEBA Ideas en proyectos de análisis de datos, procesamiento de lenguaje natural y soluciones basadas en aprendizaje automático. Docente en instituciones de prestigio y candidato a Doctor en Ciencias de ...
Dr. Marcos César Vargas Magaña
Doctor en Ciencias con especialidad en Matemáticas por el Cinvestav. Experto en algoritmos computacionales, optimización matemática e investigación de operaciones. Ha participado en publicaciones científicas y desarrollo de patentes, aplicando modelos de optimización y simulación a proyectos tecnológicos avanzados.
Mtro. Francisco Javier Vázquez Gómez
Maestro en Ciencias de la Computación con más de 20 años de experiencia docente en matemáticas e ingeniería. Ha trabajado en instituciones como la Anáhuac Mayab, el Tec de Monterrey y la Universidad Tecnológica de la Mixteca. Su experiencia combina docencia, investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas.
Domina Django y Python con prácticas guiadas por profesionales.

¡Es tu turno!
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.
Enviar comentarios