Curso en

Turismo Sustentable y Comunitario

Descubre cómo transformar el turismo en una herramienta de desarrollo sostenible que empodere comunidades y conserve el entorno.

Inscribirme ahora

Diseña propuestas turísticas responsables que integren criterios sociales, ambientales y económicos.

 

Curso

Turismo Sustentable y Comunitario

Este curso te brindará herramientas clave para transformar el turismo en una actividad sostenible y con impacto social positivo. A través de una formación integral, aprenderás a diseñar proyectos turísticos responsables, trabajar con comunidades locales y evaluar su impacto económico, social y ambiental.

Está dirigido a quienes desean implementar iniciativas conscientes y colaborativas, alineadas con tendencias globales de sostenibilidad. Con un enfoque práctico, adquirirás conocimientos estratégicos para contribuir al desarrollo del territorio y promover experiencias turísticas con sentido.

Web 2_TurSusCom

¿Qué aprenderás?

avatar
Gestión comunitaria

Coordina proyectos turísticos en colaboración con comunidades locales, promoviendo su participación activa.

avatar
Financiamiento de proyectos

Identifica fuentes de apoyo económico y desarrolla estrategias para gestionar recursos turísticos sostenibles.

avatar
Evaluación de impacto

Analiza el efecto social, ambiental y económico de proyectos turísticos para mejorar su alcance y pertinencia.

avatar
Comercialización responsable

Desarrolla estrategias de venta y difusión de productos turísticos con enfoque ético y sustentable.

Plan de estudios

Módulo 1. Turismo comunitario y desarrollo de proyectos

1.1. Modelos de participación comunitaria en proyectos turísticos
1.2. Técnicas para integrar a las comunidades en proyectos sostenibles
1.3. Preservación cultural y patrimonial en turismo comunitario
1.4. Resolución de conflictos en proyectos turísticos comunitarios
1.5. Herramientas para la gestión y evaluación de proyectos turísticos
1.6. Taller práctico de diseño de proyectos con comunidades locales

Módulo 2. Fundamentos y gestión del turismo sostenible

2.1. Conceptos y principios del turismo sustentable
2.2. Impacto ambiental, social y económico del turismo
2.3. Estrategias para minimizar el impacto negativo del turismo
2.4. Legislación y políticas públicas relacionadas con turismo sostenible
2.5. Planificación y diseño de proyectos turísticos sostenibles
2.6. Identificación de recursos y alianzas estratégicas
2.7. Certificaciones de sostenibilidad en el sector turístico
2.8. Desarrollo de indicadores clave para medir sostenibilidad
2.9. Casos de éxito en turismo sustentable

shutterstock_2585909655

Detalles del curso

avatar

Modalidad

A distancia
avatar

Fecha de inicio

19 de septiembre de 2025

avatar

Duración

64 horas (2 meses)

avatar

Horarios

Viernes de 18:00 a 22:00 hrs y sábados de 08:00 a 12:00 hrs

Inversión

Inscripción

$3,500 mxn

3 Colegiaturas

$3,500 mxn

Conoce el plan de estudios completo del curso
Perfil de ingreso

Dirigido a profesionales del sector turístico, emprendedores en turismo comunitario, consultores en desarrollo regional y estudiantes o egresados de carreras relacionadas con turismo, medio ambiente o desarrollo social que deseen implementar proyectos sostenibles con enfoque comunitario.

 

Perfil de egreso

Al concluir el curso, podrás diseñar y gestionar proyectos turísticos sostenibles con participación comunitaria, evaluar su impacto social y ambiental, y comercializar productos turísticos responsables con una visión ética y transformadora.

Claustro académico

Mtra. Silvia Lolbé Carrillo Jiménez

Directora de Vinculación Internacional en SECIHTI

Maestra en Desarrollo Sustentable y Turismo por King’s College London y candidata a doctora en Geografía por la UAB. Cuenta con experiencia docente y de gestión en instituciones públicas y educativas, y ha liderado proyectos vinculados con turismo, desarrollo social y cooperación internacional.

Lic. Carlos Alberto Villalobos González

Fundador y director de Senta, agencia de viajes sostenible

Cuenta con formación internacional en administración, estrategia y sostenibilidad, con estudios en ESSEC, EGADE, Tec de Monterrey, Aalto University y UBC Sauder. Su trayectoria combina marketing estratégico, desarrollo de negocios y experiencias turísticas conscientes con impacto social y cultural.

 

Aprende a diseñar proyectos turísticos con enfoque social y ambiental.

 
¿Estás listo para inscribirte al Turismo Sustentable y Comunitario?
Allura Online Searching

¡Es tu turno!

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.

Enviar comentarios