Curso en
Técnicas de Presupuestación en Construcción
Aplica de manera efectiva los estimados de costos en la construcción utilizando reglas generales de presupuestación, garantizando la generación de presupuestos basados en precios unitarios de manera precisa para evitar pérdidas financieras en proyectos futuros.
Aprende a construir presupuestos sólidos que respalden cada etapa del proyecto.
Curso
Técnicas de Presupuestación en Construcción
En el competitivo entorno de la construcción, presupuestar con precisión no es una opción, es una necesidad. Este curso está diseñado para profesionales que desean dominar las técnicas esenciales de estimación de costos, abarcando desde la integración de precios unitarios hasta el ajuste por escalación con índices como el INPC e INPP. A través de un enfoque práctico, aprenderás a estructurar presupuestos sólidos que garanticen la viabilidad económica de tus proyectos.
Además de brindarte herramientas técnicas, el programa promueve una disciplina rigurosa en la toma de decisiones financieras. El plan de estudios incluye ejercicios aplicados, casos reales y modelos de costos alineados con estándares nacionales e internacionales, permitiéndote implementar soluciones inmediatas en tu entorno profesional, ya sea como gestor, supervisor o emprendedor del sector construcción.

¿Qué aprenderás?
Analizarás y desglosarás los costos unitarios de insumos clave: materiales, mano de obra y maquinaria.
Aplicarás principios de control financiero para optimizar recursos y evitar pérdidas económicas.
Interpretarás normativas clave y ajustarás presupuestos con base en índices como INPC e INPP.
Plan de estudios
1.2. Métodos de estimación de costos
1.3. Costo directo de materiales
1.4. Costo directo de mano de obra
1.5. Costo Directo de Maquinaria
1.6. Costos indirectos
1.7. Estudio de indirectos
1.8. El financiamiento en la construcción
1.9. Estimación de utilidad
1.10. Técnicas de escalación en la construcción
1.12. Uso de índices de precios
1.12.1. INPC
1.12.2. INPP
1.13. Ajuste de costos
1.14. Caso de estudio
1.15. Obra prototipo estudiando el 100% de los insumos
1.16. Modelo de costos usando fórmula polinómica
1.17. Plan de estimación de costos a precio unitario
Inversión
Inscripción
$3,500 mxn
2 colegiaturas
$5,000 mxn
Detalles del curso
Modalidad
Fecha de inicio
4 de febrero de 2026
Duración
48 horas (2 meses)
Horarios
Miércoles y viernes de 18:00 a 22:00 hrs

Perfil de ingreso
Profesionales del sector construcción o áreas afines que buscan fortalecer su capacidad para elaborar presupuestos técnicos, participar en licitaciones o gestionar recursos con mayor precisión financiera.
Perfil de egreso
Podrás elaborar presupuestos estructurados, calcular precios unitarios con base técnica y aplicar criterios de control de costos para tomar decisiones financieras sólidas en proyectos de obra.
Claustro académico
Mtro. Manuel Alejandro Rodríguez Juárez
Cuenta con certificaciones como Ingeniero de Costos por la SMIEC y como Cost Engineer por el ICEC. Es autor de obras de referencia en presupuestación y fundador de Costos MX, el portal más relevante en su área en Latinoamérica. Actualmente se desempeña como profesor de posgrado en la Universidad de Guanajuato.
Domina la presupuestación técnica y evita pérdidas financieras en tus proyectos.

¡Es tu turno!
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.
Enviar comentarios