Diplomado en
Cata y Maridaje de Vinos de las Américas: México, USA, Argentina y Chile
Descubre las claves del vino americano y aprende a maridar sus estilos con la gastronomía de cada región.
Aprende a distinguir etiquetas emblemáticas de Argentina, Chile, México y EE. UU. a través de catas guiadas.
Curso
Cata y Maridaje de Vinos de las Américas: México, USA, Argentina y Chile
El vino americano ha desarrollado un perfil propio que merece conocerse a fondo. Este curso te ofrece una experiencia sensorial y práctica centrada en los estilos más representativos de México, Estados Unidos, Argentina y Chile. Aprenderás a evaluar vinos mediante técnicas de cata profesional y a realizar maridajes gastronómicos con fundamentos técnicos.
Además de adquirir un conocimiento comparativo entre el Viejo y Nuevo Mundo vinícola, desarrollarás criterio enológico para seleccionar vinos según el contexto y perfil del comensal. Todo esto en un entorno de formación vivencial como la Hacienda Mayab, ideal para fortalecer tu red profesional e integrarte en la cultura enogastronómica de alto nivel.

¿Qué aprenderás?

Conocerás las características distintivas de las principales regiones productoras de vino en América.

Aprenderás técnicas de análisis visual, olfativo y gustativo de vinos del Nuevo Mundo.

Dominarás principios gastronómicos para sugerir maridajes adecuados según el estilo de vino.

Desarrollarás criterio para elegir vinos según el cliente, menú o evento.

Comprenderás las diferencias clave entre vinos del Viejo y Nuevo Mundo.
Plan de estudios
Modulo 1. Introducción a la vinicultura americana
1.2. Diferencias clave entre vinos del Viejo Mundo (Europa) y del Nuevo Mundo (América)
1.3. Principales regiones vinícolas de EE. UU.
1.3.1.California: Napa Valley, Sonoma
1.3.2. Argentina: Mendoza, Patagonia
1.3.3. Chile: Valle Central, Valle de Colchagua
1.4. Uvas emblemáticas de cada país:
1.4.1. Cabernet Sauvignon y Zinfandel (EE. UU.)
1.4.2. Malbec (Argentina)
1.4.3. Carménère (Chile)
Módulo 2. Técnicas de cata y evaluación sensorial
2.2. Identificación de notas aromáticas comunes en vinos del Nuevo Mundo
2.3. Impacto del terroir en los vinos de Argentina, Chile y EE. UU.
Módulo 3. Maridaje en el contexto americano
3.2. Diferencias en maridaje entre vinos con alto cuerpo (Cabernet Sauvignon, Malbec) y vinos más ligeros (Pinot Noir, Sauvignon Blanc)
3.3. Cómo maridar vinos americanos con carnes asadas, mariscos y comidas especiadas

Detalles del curso

Modalidad

Fecha de inicio
6 de noviembre de 2025

Duración
24 horas (6 clases)

Horarios
Jueves de 18:00 a 22:00 hrs
Inversión
Inscripción
$6,000 mxn
1 Colegiatura
$6,000 mxn
Dirigido a amantes del vino, sommeliers en formación, profesionales gastronómicos, restauranteros, hoteleros, organizadores de eventos y distribuidores de vinos que deseen ampliar sus conocimientos en cata, maridaje y regiones vinícolas del Nuevo Mundo.
Al finalizar el curso, serás capaz de identificar las características clave de los vinos de América, realizar catas fundamentadas, recomendar maridajes apropiados y establecer comparaciones críticas con estilos del Viejo Mundo.
Claustro académico
Sommelier Carolina Díaz Culebro
Sommelier certificada por la Asociación de Sommeliers Mexicanos. Es asesora de restaurantes en Yucatán y Chiapas, y cuenta con más de 10 años de experiencia en formación enogastronómica. Ha impartido clases, catas y talleres en distintas universidades y escuelas especializadas, con un enfoque práctico y técnico.
Desarrolla criterio gastronómico para elegir y recomendar vinos americanos.

¡Es tu turno!
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.
Enviar comentarios