En artículos anteriores te platicamos sobre la Ingeniería Biomédica, una carrera que utiliza los conocimientos de la Ingeniería para apoyar a las Ciencias de la Salud, te orientamos sobre cuál es su campo laboral y cómo ayudará a construir un mejor futuro para los seres humanos.
Hoy te hablaremos sobre estudiar esta ingeniería en la Universidad Anáhuac Mayab y los beneficios que te ofrece.
En palabras del Maestro y Director de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas, Juan Antonio Anaya Sandoval:
“Actualmente hay sólo dos Universidades en la Península, además de la Anáhuac Mayab, que ofrecen esta ingeniería. La zona se está desarrollando y Mérida cuenta con más hospitales, más inversión en salud y por ende, también ha crecido la demanda de Ingenieros Biomédicos”
Esta es la razón por la cual la Universidad Anáhuac dio espacio a esta nueva Ingeniería que, al igual que el resto de nuestra oferta académica, cuenta con razones y ventajas de peso para estudiar en nuestro campus.
1. La Anáhuac Mayab cuenta con 30 años de experiencia en Ingeniería
“La Universidad inició su Escuela de Ingeniería con dos ingenierías tradicionales. Actualmente tenemos 4 ingenierías más, novedosas en temas de tecnología, lo que nos ha ayudado a construir la infraestructura necesaria para ofrecer a los jóvenes los mejores espacios para el desarrollo de tecnología”
Como institución privada, la Anáhuac Mayab ha sido pionera en la creación de ofertas académicas dirigidas a la ingeniería. Esto nos permite ofrecerte planes de estudios siempre actualizados, relevantes y pensados para resolver las necesidades reales que el campo laboral demanda.
2. La Anáhuac Mayab cuenta con la mejor infraestructura en el sureste para estudiar una Ingeniería Biomédica
“Llevamos 18 años trabajando en construir la mejor infraestructura. Pasamos de no tener nada, ningún laboratorio, a tener una nave que alberga 8 espacios para todas las ingenierías, incluyendo mecatrónica y un laboratorio de energías que está en el Parque tecniA”
La Universidad ha crecido de manera constante y con pasos firmes, siempre invirtiendo en los equipos y espacios necesarios para ofrecer a chicos como tú, la mejor experiencia académica.
Los laboratorios son clave para el desarrollo de tu carrera: tendrás acceso a los instrumentos, el conocimiento de profesores y las mejores instalaciones para desarrollar tecnología.
3. A diferencia de las otras Universidades en Mérida, la Anáhuac Mayab tiene una escuela de Medicina
“Los laboratorios de fisiología y biología molecular de la Escuela de Medicina de la Anáhuac serán utilizados por los alumnos de Ingeniería Biomédica. Así mismo, habrán materias específicas que serán impartidas por médicos de renombre y gran experiencia, y que los chicos tomarán en conjunto con los estudiantes de medicina, como es el caso de Anatomía”.
La Universidad, a diferencia de las otras opciones en la Península, cuenta con una Escuela con gran experiencia en el área de las Ciencias de la Salud. Esto te permitirá potencializar tus conocimientos y combinarlos con la Ingeniería.
4. Los egresados y maestros de Mecatrónica han desarrollado proyectos en conjunto con el área de la salud
“Algunos de nuestros estudiantes han trabajado en proyectos de Imagenología y en Rehabilitación y Ortopedia, diseñando productos y tecnología para ayudar al ser humano. Uno de los profesores que tenemos actualmente desarrolló un proyecto para medir la fertilidad de la mujer, pensado para aquellas mujeres que tienen problemas de concepción. Este dispositivo biomédico detecta de manera oportuna en qué momento se es más fértil”
La experiencia de dicho profesor también se extiende a disciplinas como Imagenología, experiencia que será traducida en conocimientos específicos en las aulas de la Ingeniería Biomédica.
5. El plan de estudios fue desarrollado por expertos y ya ha sido probado durante varios años en otras Universidades Anáhuac
“Este plan fue diseñado por la Universidad Anáhuac en México, de la mano con el grupo de ingenieros y médicos de gran experiencia y en conjunto con la Escuela de Fisioterapia”.
El plan de estudios está fuertemente vinculado con el área de Fisioterapia y Ortopedia, lo que te permitirá especializarte, desde el inicio de tu carrera, en estas importantes áreas de desarrollo y demanda de ingenieros biomédicos.
6. La Anáhuac Mayab tiene importantes colaboraciones con instituciones en Estados Unidos
“Hay dos instituciones muy importantes en el área de Ciencias de la Salud en los Estados Unidos con los que la Anáhuac Mayab ya tiene convenios y con los que estaremos trabajando. Una es la Universidad de California, Berkeley y la otra es el Hospital John Hopkins”
La relación con instituciones expertas en el área de la salud del país con mayor desarrollo en temas Biomédicos es una gran fortaleza que los estudiantes podrán gozar.
7. Formación enfocada al emprendimiento de “Bio startups”
“Muchas de las materias están pensadas para que los chicos generen tecnología y dispositivos que les permitan crear productos, formando estas bio startups o bio empresas, de tal manera que puedan innovar y desarrollar productos”.
La Universidad Anáhuac Mayab te formará para ser algo más que un técnico de soporte a equipos médicos en hospitales sino que te dará las herramientas para convertirte en un creador que innove y se convierta en su propio jefe, un empresario tecnológico como pocos.
¿Necesitas más razones para estudiar Ingeniería Biomédica en la Anáhuac Mayab? Ponte en contacto, conoce más y recibe mayor información. Pronto te veremos por los pasillos de la Universidad.