Una imagen dice más que mil palabras porque en ocasiones las palabras no son necesarias para entender un mensaje, y si esto se logra es gracias al buen trabajo de un diseñador gráfico.
Seguro has visto los memes, escuchado los chistes o conocido a algún diseñador gráfico pero apuesto a que si te preguntaran no sabrías definir qué es lo que hace un diseñador gráfico y por eso hoy te contamos más sobre qué es el diseño gráfico y cuáles son las principales áreas de trabajo.
¿Qué es el diseño gráfico? 🤔
El diseño gráfico es la profesión que tiene como objetivo crear y transmitir mensajes a través de la imagen. Para lograr dicho objetivo se combinan texto e imágenes que refuerzan y hacen más claro un mensaje.
El diseño gráfico también es llamado comunicación visual y es una profesión con una gran demanda debido al desarrollo de la tecnología y las formas actuales mediante las que los seres humanos nos comunicamos.
Para hacer diseño gráfico es necesario aprender sobre temas relacionados con la composición visual, la estética, la creatividad y el manejo de diferentes herramientas y softwares con las que transformes las ideas y mensajes en piezas gráficas.
La sociedad actual demanda una gran cantidad de productos visuales, en diferentes formatos y esta es la razón por la cual los diseñadores gráficos son profesionistas que se desenvuelven en distintas especialidades.
Estudia Diseño Gráfico en la Anáhuac Mérida
Campo laboral para diseñadores gráficos
¿Quieres estudiar diseño gráfico pero te preocupa tener trabajo? Una de las ventajas de ser diseñador gráfico es que serás requerido en diversas empresas y áreas de trabajo. Las demandas actuales y el entorno digital han convertido al diseño gráfico en una carrera con un amplio campo laboral:
1. Agencias de publicidad e identidad corporativa
Como diseñador gráfico tienes la oportunidad de trabajar junto a otros creativos para crear conceptos de campañas publicitarias. Piensa en tus piezas de publicidad favoritas, aquellas que aparecen en los espectaculares de las grandes ciudades o las revistas más importantes: tú puedes ser el encargado de materializar esas ideas para diversas marcas y negocios.
Por otro lado, puede ser que la publicidad no sea lo tuyo y a ti lo que te guste sea dotar de personalidad a las marcas y empresas con las que trabajas, crear logotipos únicos y originales. Si es así entonces tu talento será siempre bienvenido en una agencia de branding o identidad corporativa.
2. Agencias de marketing digital
Las agencias de marketing digital necesitan del talento, los conocimientos y experiencia de un diseñador gráfico para adaptar las identidades de las marcas y traducirlas en elementos visuales para redes sociales, publicidad en internet, email marketing, sitios web y más.
3. Empresas editoriales
El diseño editorial es otra de las áreas en las que te puedes desempeñar como diseñador, tú y tu equipo de trabajo pueden ser los encargados de diseñar, maquetar y realizar la composición de distintas publicaciones como revistas, libros, periódicos o libros digitales.
Si además de un amante de la estética visual también te encanta leer entonces el diseño editorial puede ser el trabajo ideal para ti una vez que egreses como diseñador gráfico.
4. Medios de comunicación
Las televisoras, radiodifusoras, periódicos e incluso medios digitales como Cultura Colectiva, Marvin y más, siempre necesitan a diseñadores gráficos para llevar a cabo un sinfín de tareas que van desde la generación de sus identidades gráficas, la ilustración, la fotografía, el retoque de imágenes, desarrollo de sitios web e incluso el diseño editorial en algunos casos.
5. Estudios de fotografía y post producción
Hay diseñadores gráficos que han hecho de su especialidad la edición y manipulación de fotografías. Son especialmente requeridos para las sesiones de fotografía de productos y modelos y se encargan de retocar y mejorar las imágenes obtenidas en dichas sesiones.
6. Agencias de ilustración o ilustrador freelancer
Existen diseñadores gráficos que se dedican exclusivamente a la generación de imágenes, “dibujos” que nacen de su imaginación y que son plasmados en medios digitales con la ayuda de herramientas como la computadora, las tabletas gráficas y las pantallas táctiles.
La ilustración digital, a diferencia del dibujo, nace desde el boceto en un medio digital y es creado para acompañar carteles, camisetas, animaciones, anuncios, libros, cómics y diversas aplicaciones en internet.
7. Empresas de impresión
¿Alguna vez te has preguntado de dónde salen los folletos, tarjetas y productos promocionales que obtienes en la calle, fiestas o eventos? Bueno, debes saber que hay empresas que se dedican a la impresión de estos productos y en la mayoría de los casos cuentan con diseñadores gráficos que se encargan de realizar estas impresiones con la calidad adecuada.
Los diseñadores gráficos son necesarios en estas empresas para asegurar el formato correcto de los archivos, verificar la calidad de las impresiones y ajustar las imágenes al medio en el que será plasmado.
8. Empresas culturales
Los museos, galerías, ferias culturales, compañías de teatro, productoras audiovisuales y muchas más también necesitan diseñadores gráficos en su equipo de trabajo. Las empresas culturales también necesitan de tu ayuda para desarrollar ilustraciones, identidades y publicidad para sus productos, exposiciones y eventos.
Además, a diferencia de otras áreas de trabajo, las empresas culturales te permitirán hacer uso de tu creatividad de manera más libre.
9. Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales
Las instituciones gubernamentales, ayuntamientos, secretarías, entre otras, también necesitan de los poderes y habilidades de un buen diseñador gráfico para la creación de piezas gráficas que persigan el bien común.
10. Instituciones educativas
Es posible que si estás leyendo este blog te hayas encontrado y hayas visto las portadas y otras imágenes creadas por un diseñador gráfico y por eso te decimos: sí, también las instituciones educativas pequeñas, medianas y grandes necesitan trabajar con diseñadores gráficos.
11. Empresas de desarrollo web y experiencia de usuario
El área de diseño gráfico es tan variada que cada vez hay más diseñadores que se dedican a la creación de las interfaces gráficas de plataformas (ya sean sitios web o aplicaciones).
El sitio que recorres ahora mismo, los botones que te invitan a pedir más información e incluso los menús que te ayudarán a hacer tu recorrido más fácil, fueron creados por un diseñador gráfico que se especializa en la experiencia de usuario.
Como puedes ver, el campo laboral de un diseñador gráfico es enorme y una de las grandes ventajas es que te permite trabajar dentro de una empresa o ser tu propio jefe.
Así mismo te permite trabajar no sólo en México sino migrar hacia diferentes ciudades del mundo. Lo importante es siempre la dedicación y los objetivos que quieras cumplir.
¿Quieres conocer más sobre la licenciatura de diseño gráfico? Te invitamos a hacerlo aquí: