Entérate de nuestras últimas noticias  Ir al blog

Egresados Destacados

 

La comunidad de egresados Anáhuac Mayab comparte un denominador común: la excelencia. Este es un espacio para reconocer a los egresados que destacan a nivel nacional e internacional por su ferviente misión de contribuir a la sociedad; por su destacada trayectoria académica y profesional; por sobresalir en actividades de compromiso social o de altruismo; sobre todo, por poner en alto los valores, principios y espíritu de su Alma Máter.

Mesa de trabajo 7 copia-8

Es momento de reconocer, y celebrar la trayectoria y mérito de los egresados de la comunidad Anáhuac Mayab.

¿Conoces a un egresado o egresada que pueda formar parte de la sección? 

 

¡Sí! Nominar egresado   

Abelardo Conde Mena

Administración de Empresas 1990

GNC México, Director General. Ingenioso ejecutivo de negocios internacionales con más de 20 años de experiencia exitosa y progresiva. Restaurantes Le Pain Quotidien México, Socio fundador y Director General. Burger King Corporation, Director general - México (2009-2011).  Blockbuster Corporation (1993- 2008), Vicepresidente comercial – México. Gerente general división películas – Milán, Italia. Vicepresidente comercial – Toronto, Canadá. Director general - México y Latinoamérica, CDMX. Fue galardonado con la Medalla Generación Anáhuac en el 2012.

Adela Mac Swiney González

Comunicación 1990

Ibercine, web de noticias sobre el cine y el audiovisual de Latinoamérica y España que se creó. Fundadora y jefa de redacción, además de colaboradora de otros medios de comunicación en México como El Sol de México y LectorMX. Fue coordinadora de Notimex para Europa desde 2008 hasta 2019 aunque anteriormente trabajó en esa agencia mexicana tanto en su país como en España desde 1991. En mayo de 2013 recibió el premio de Mejor Corresponsal Extranjera que otorga el Club Internacional de Prensa. En agosto de 2015, recibió la Medalla Generación Anáhuac, máximo reconocimiento que entrega la Universidad Anáhuac a sus egresados.

Alejandra Gutiérrez Blanco

Maestría en Relaciones Públicas y Publicidad 2018

Alejandra Gutiérrez cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito de Desarrollo Humano y el Poder de la Mente. Es CEO de Consultoría y Transformación Empresarial AGB y Conferencista Internacional. Certificada como Coach de Vida por The Estrategyc Life Coaching Academy by Kain Ramsay. Ella es autora del libro Best Seller en Amazon “Los 4 poderes del éxito”: Guía de transformación personal basada en física cuántica, neurociencias y filosofías ancestrales. Cuenta con una Maestría Internacional en Programación Neurolingüística y en Inteligencia Emocional por Esneca Business School. Es presidenta y fundadora de la Fundación Contra el Cáncer de Mama Tócate México. Del mismo modo, es fundadora de la revista SER (2004- 2014) Material editorial de Desarrollo Integral con columnistas reconocidos como de Gaby Vargas, Miguel Ángel Cornejo y Carlos Cuauhtémoc Sánchez.
En el 2021, recibió el reconocimiento como Embajadora Mundial de la Lucha Contra el Cáncer. Alejandra ha sido galardonada como Mujer Inspiradora del Siglo XXI por la Global Quality Fundation (2019) y por el premio al Mérito Social y Humano por la Asociación Femenil Empresarial (2018), entre otros.

Alejandro Solís Castillo

Médico Cirujano 2006

Egresado Médico Cirujano de la Universidad Anáhuac Mayab y como Médico Especialista en Oftalmología en el Hospital de la Luz en la Ciudad de México (2010), donde obtuvo mención honorífica, y cuenta con la alta especialidad en Cirugía de Retina y Vítreo (2012). Desde el 2012 se encuentra como encargado del programa de detección de Retinopatía del prematuro en la Secretaría de Salud de Yucatán, en donde se realizan intervenciones para disminuir la incidencia de ceguera infantil. A partir de los buenos resultados obtenidos, el Dr. Solís Castillo promueve en su labor la sensibilización sobre la importancia de revisar y tratar los ojos desde la infancia. Actualmente realiza prácticas privadas con niños y adultos en el Centro Médico de las Américas.

Ana Gabriela Cejudo Valencia

Informática 1990

Grupo Nicxa, Presidenta. Operadora de restaurantes –franquicias-, y organizaciones pertenecientes al ramo inmobiliario. Han sido 14 años de estar al frente de la compañía para lograr resultados favorables, tales como la expansión de sus franquicias de restaurantes en 5 estados de la República. Integrante del Ranking “Las 100 Mujeres más Poderosas” Revista CNN Expansión. Fue galardonado por la Medalla Generación por la Universidad Anáhuac en el 2010.

Ana María Gónzalez Landeta

Comunicación 2003

Socia fundadora de Landeta Consulting y BA International. Ana es una dinámica conectora social con 20 años de carrera profesional multicultural. Realiza estrategias de ventas, new business development, aprendizaje y desarrollo humano. Ha trabajado y vivido en 13 países construyendo experiencias trascendentes multiculturales. En su repertorio internacional ha logrado negociar acuerdos y conducir entrevistas con más de 500 jefes de estado, principales directores ejecutivos y ministerios en cuatro continentes: Sudáfrica (Nelson Mandela), Mozambique (Presidentes Armando Guebuza, Joaquim Alberto Chissano), México (Multi-Empresario Carlos Slim, Claudio X González, Subsecretario Miguel Marón Manzur ), por nombrar algunos. Actualmente preside la red internacional www.baint.us.

Andrés Mojica Calderón

Mercadotecnia 2010

Director general de Zebra High Performance Marketing y fundador de la primera academia de marketing de alto rendimiento en América Latina. A 10 años de haber egresado, Andrés logró fundar una de las primeras agencia de marketing digital en el Sureste, Zebra High Performance Marketing. En los últimos años han sido reconocidos como la mejor agencia de marketing digital del sureste por la revista más importante de marketing en México, Merca 2.0, dentro del ranking como una de las mejores 40 agencias en toda la República. En 2016, destacó con el reconocimiento como Mercadólogo del año en la entrega de reconocimientos del Día Internacional del Marketing.  

Arturo Duhart Xacur

Ingeniería Industrial para la Dirección 2013

Con más de 12 años de experiencia en el ramo solar: Arturo se ha dedicado a abrir camino a la industria solar mexicana. Como Cofundador de Exel Solar y CEO de Sunwise, ha podido dar acceso a más de 1,000 integradores a través de la capacitación y disponibilidad de producto, al igual que estar en contacto con los fabricantes líderes de equipo solar fotovoltaico en el mundo para su depuración en México. Actualmente es miembro del Consejo y Tesorero de Asolmex (Asociación Mexicana de Energía Solar), la asociación de la industria solar de México, y un frecuente orador público en temas de energía solar y renovables.

Ashley Castellanos Jankiewicz

Nutrición 2013

Apasionada por la relación entre la nutrición y el cerebro, obtuvo financiamiento del CONACYT para realizar posgrados en el extranjero: primero una Maestría en Neurociencias por Maastricht University (NL), seguido de un doctorado en Neurociencias por la Université de Bordeaux (FR) dentro del Neurocentre Magendie, lo cual culminó con un postdoctorado y la publicación de su trabajo en revistas científicas de alto impacto. Ha presentado su trabajo de investigación en obesidad y su relación con las neurociencias en diversos congresos internacionales. En paralelo, contribuye a la divulgación científica publicando artículos en la Revista Ciencia, de la Academia Mexicana de Ciencias. Hoy, la Dra. Castellanos Jankiewicz es editora la revista científica Nature Metabolism, parte del grupo editorial Springer Nature, basada en la ciudad de Nueva York.

Beatriz Eugenia Gomory Correa

Informática 1990

Actualmente es presidenta del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Yucatán para el periodo 2022 - 2023. Secretaria del Consejo de Administración del Grupo Industrial Dondé. Con especializaciones en Gobierno Corporativo y Mediación, participó en el programa AD2 del IPADE y en el Núcleo de Innovación y Alto Desempeño Directivo de la Anáhuac Mayab. Vicepresidente de Coparmex Mérida y Consejera Nacional de Coparmex. Ex Presidente y actual consejera de la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC), uno de cuyos objetivos es la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial. Miembro de los Consejos Consultivos Regionales de Citibanamex, Scotiabank y Banorte. Fue galardonada con la Medalla Generación Anáhuac en el 2012.

Carlos Martínez Trujillo

Comunicación 2004

Estudio de Arte, Diseño y Narrativa Bienal, fundador y director. Es un artista plástico y comunicador visual. Como artista ha expuesto sus obras nacional e internacionalmente, resaltando su exposición “Sijil” en Yakarta Indonesia, 2017. Su estudio, BIENAL, fue fundado hace 15 años en Mérida, Yucatán y actualmente es considerado uno de los mejores estudios de México en identidad, concepto y branding.

Carolina Muñoz Amaro

Ingenieria Industrial 1999

Roche, Industria Farmacéutica en Mannheim, Alemania. Ocupa el puesto Product Quality Assurance Manager desde el 2015. Estuvo colaborando desde agosto de 2010 a julio 2015 en la empresa Alstom Transport, fabricante de trenes ubicada en Salzgitter, Alemania ocupando el puesto de Responsable Calidad Proveedores. Trabajó como Responsable de Calidad Proveedores en Knorr Bremse pero en su filial en Getafe, Madrid, España, de 2006 a 2010.

Citlalli Rico Domínguez

Comunicación 2002

Citlalli Rico es una artista Mexicana, apasionada de las plantas, las artes visuales y del aprendizaje constante. Ha sido fotógrafa desde 2006 y keynote speaker, mentora e impartido talleres alrededor del mundo. Cofundadora de Ellas Workshop en México y de la comunidad de fotógrafos MxColectivo. Su trabajo ha sido premiado por varias asociaciones internacionales como Fearless Photographers, Inspiration Photographers, This is Reportage and ISWPW, incluyendo el premio de Fotógrafa del Año de Fearless Photographers en 2011 y Top 10 Inspiration International Photographer of the year 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020.

Eduardo Albor Villanueva

Derecho 1989

The Dolphin Company, Socio y Director general del grupo, desde 1999. Con un trabajo constante y estratégico, tomó la empresa de un jugador regional con tres parques a su estado actual: el mayor operador de parques en América Latina, con presencia en 8 países, incluido Estados Unidos, Argentina, Italia, México y el Caribe. Con su talento visionario y valores arraigados, consolidó una empresa basada en resultados comerciales, y en social responsabilidad, conciencia educativa y ambiental. Dolphin Discovery Fundación, presidente de la junta directiva. Fundación que ha contribuido al cumplimiento de sueños de 100,000 niños adolescentes y familias. Grupo Editorial Latitud 21, Presidente del grupo editorial y coordina la tres publicaciones dentro del Grupo. Royal Resorts, Director Legal. Cadena hotelera de Cancún, Quintana Roo. 

Eduardo Rukos Dogre

Ingeniería Industrial 2000

Director/Dueño de Grupo AESSA. Su cadena de restaurantes ha recibido múltiples reconocimiento nacionales e internacionales. Fue galardonado con el reconocimiento Gourmet Awards 2013 en la categoría de mejor restaurante nuevo. Eduardo recibió la Medalla Generación Anáhuac en el año 2015. 

Emma del Pilar Palmer Cantón

Psicología 1989

Universidad de Monterrey, Directora del Departamento de Educación y Psicopedagogía dentro de la División de Educación y Humanidades. Realizó sus estudios de Posgrado en la Universidad de Oxford, Reino Unido. Durante sus estudios de Posgrado colaboró con la Unión Europea coordinando investigaciones en el área de psicología socio-educativa y de la salud en proyectos multinacionales. Del 2004 al 2008 la Dra. Palmer se desempeñó como asesora e investigadora en el área de Educación para la Embajada Británica en México y fue la representante oficial del BRITISH COUNCIL en la región Norte del país en materias de Cultura y Educación.  Su desempeño ha sido reconocido por distinguidas organizaciones como el Gobierno Británico , la European Association of Experimental Social Psychology y el British Council. En el 2010 es galardonada por la Medalla Generación Anáhuac.

Erika Janeth Chulini Olivares

Comunicación 2002

Cocina con Causa, Chef Independiente. La decisión de ser independiente y crear su propio negocio de catering le ha permitido desarrollar su labor social a través de “Cocina con Causa”, una iniciativa que nació en 2018 de su preocupación por apoyar a personas de escasos recursos. Las cocinas italiana y mexicana son las especialidades de la chef Erika Chulini, apasionada de las recetas con historia. En la actualidad, la chef Erika Chulini compagina el trabajo de su empresa de catering de alto nivel, con varias otras actividades relacionadas con la gastronomía - como talleres de cocina, consultoría de marcas y productos, conferencias, entre otras - y su fundación “Cocina con Causa”, que creó para apoyar a los sectores que más lo requieren, a través del diseño y preparación de cenas temáticas, cuyos fondos son donados a niños desprotegidos. En 2021, realizó una donación de $104 mil pesos mexicanos a AMANC Yucatán. 

Habib Becil Dajer

Administración de Empresas 1988

Fundador y Director Comercial de la empresa Plásticos Beda. Fue Presidente del Consejo de Egresados Anáhuac Mayab y en el año 2010 fue galardonado por la Medalla Generación Anáhuac. Formó parte como Presidente del Comité de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida. Fue Presidente del Club Libanés de Mérida (2012-2015), Fundador de la Sociedad de Alumnos Anáhuac Mayab. Presidente Fundador de la Fundación México Libanesa A.C.  (1992-2004), fue parte de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (M.  Fundador) y acreedor al Premio Cedros 2020.

 

Hans Guenter Nolte López

Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la información 2011

Fundador de Nolte Global Research, agencia de clase mundial en compra de medios digitales y uno de los pocos Facebook Marketing Partners de América Latina.

Héctor Abraham Torres

Ingeniería en Diseño y Animación Digital 2019

Hector Abraham Torres es Character TD/ Rigger 3D. Actualmente trabaja en Sony Pictures Imageworks, estudio ganador del Oscar a mejor película animada y considerado uno de los mejores estudios de animación del mundo. Su labor es en la división de animación para el proyecto de Spiderman into the SpiderVerse 2. Hector inició su carrera en la animación 3D trabajando para la película de Max Steel Turbo para Cartoon Network mientras aún realizaba sus estudios universitarios, después trabajó para FOX en series de TV hasta terminar su carrera. Al concluir sus estudios, recibió la oportunidad de trabajar en Mikros Animation Studios en Montreal (Canadá), para las películas de "SpongeBob 3" y "Paw Patrol The Movie". Se movió a la ciudad de Vancouver a trabajar con Icon Creative Studios para el nuevo proyecto de Disney que dará continuación a la franquicia de Monsters Inc llamado "Monsters at Work" el cual será estrenado en Disney Plus. A la vez, Hector es instructor de rigging en algunas de las plataformas de animación más prestigiosas del mundo, como "The Gnomon Workshops", "Rigging Dojo" y "Keyframe Animation School". De igual forma, Hector ha hecho colaboraciones diseñando el plan de estudio para las materias de rigging o dando orientación a universidades internacionales como VCAD (Vancouver College of Arts and Design) en Canadá y ESDI (Escuela Superior de Diseño) en Barcelona, entre otras casas de estudio.

Jesús Campos Hernández

Derecho 2017

Presidente de Construyendo Vínculos de Oportunidades, asociación que busca concientizar sobre la discapacidad a las empresas y sociedad, y apoya directamente a personas con discapacidad motriz a emprender y brinda talleres para prepararlos hacia el mundo laboral. Jesús recibió el Premio al Mérito Humano en 2019 por la CODHEY (Comisión de Derechos Humanos de Yucatán).

Jorge Alberto Martínez Ruz

Comunicación 2000

Arquidiócesis de Yucatán, Sacerdote diocesano, Coordinador de la Comisión Diocesana de Pastoral de Comunicación (CODIPAC), párroco en la Parroquia de San Juan Bosco en Mérida y docente en la Universidad Anáhuac Mayab, en la escuela de Comunicación y Humanidades desde 2014. Director de la oficina de comunicación de la Arquidiócesis de Yucatán, desde el 2015. Vocero oficial de la Arquidiócesis de Yucatán, desde el 2015. Productor de los programas de radio “La Voz del Arzobispado” y “Criterio con Valor” que transmitidos por Radio María, desde agosto del 2015. Productor del programa “Gente con Valor” que se transmite en el canal de Telesur, desde diciembre de 2015. Capellán de la orden de los “Caballeros de Colón” desde septiembre de 2011. Colaboración como voluntario en la oficina de prensa en la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019. Director de Comunicación del Congreso Eucarístico Nacional (CEN) que se realizó del 18 al 22 de septiembre de 2019, en el Complejo Deportivo Kukulkán, en Mérida, Yucatán.

Jorge Arturo Solís Buenfil

Informática 1988

Aster Mérida (1996), Socio fundador. Integra Soluciones Informáticas SA de CV (1998), Socio fundador. Expertti (2009), Socio fundador. Innovaforce (2015), socio fundador. Universidad Riviera (2009), socio fundador y actualmente presidente del consejo de administración, que a sus 10 años de haberse fundado es la Universidad privada de mayor reconocimiento en la Riviera Maya. Consorcio Tecnológico del Mayab (2013), Director de Operaciones, cuyo grupo de empresas ejecutó el contrato de soporte tecnológico de mayor envergadura en México y que recibió el premio de la mejor mesa de servicios de Latinoamérica. Cámara Nacional de la Industria electrónica, de telecomunicaciones y tecnologías de la información (2013-2016) Presidente Regional de la Sede Sureste y Presidente de la Junta directiva del Centro de Innovación en Tecnologías de la Información Heuristic (2013-2016). Actualmente Socio Director de Grupo Consultores en Tecnología Informática.

Jorge Eduardo Correa Cervera

Derecho 2003

Socio de Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez. Especializado en impuestos corporativos e internacionales. Reconocido en 2019 como “Best Tax Rising Star in Latin America” por Euromoney Legal Group. Distinguido en 2015 con la medalla “Generación Anáhuac” por la Universidad Anáhuac Mayab. Incluido en 2014 en el ranking “30 promesas en los 30” de CNN Expansión. Licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac Mayab y Maestro en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana. Trabajó por diez años en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Entre 2013 y 2014, fue Consultor de la OCDE.

José Antonio Loret de Mola Gómory

Administración de Empresas 1994

Director General de Ciclo Corporativo, grupo empresarial fundado con un enfoque de sustentabilidad y compromiso social, a partir de la experiencia en la consolidación de empresas familiares. Con presencia en los sectores Naviero, Ambiental, Aeroportuario, Inmobiliario y Turístico. José Antonio cuenta con estudios en Finanzas Corporativas y Negocios. Presidente de Coparmex Mérida de 2018 al 2020. Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán. Consejero de Coparmex Nacional. Además, participa en diversos Consejos de Bancos y Fundaciones.

José Camilo Olea García

Ing. En Sistemas y Técnologías de la Información 2004

Olea Consulting, socio fundador. Consultoría en Marketing Digital y Comercio Electrónico. Kaanbal Innovación Social A.C, Co-fundador y CEO. Un emprendimiento social que busca llevar educación, mejores oportunidades y preservación cultural a comunidades rurales de México y el mundo. Dicho emprendimiento tuvo el honor de ser incubado en Parque tecniA, y a la fecha tenemos ya varias implementaciones del mismo en comunidades en los estados de Chihuahua, Estado de México, Quintana Roo y Yucatán; además de haber sido presentado oficialmente en la ONU en Nueva York, la Universidad de Harvard, y el Massachusetts Institute of Technology (MIT). 

Juan Carlos Hernández Cámara

Comunicación 2003

Director de Hint, empresa incubada en el parque tecniA. Hint empezó como un equipo de 4 personas en la que hoy es la agencia inbound más grande de México en 3 años. Juan Carlos es socio platino de HubSpot. Del mismo modo, es Miembro del Consejo Asesor de Socios de Latinoamérica de HubSpot. Juan Carlos ha liderado orgullosamente el movimiento entrante para la ciudad junto con HubSpot y Hint con eventos que invitan a la reflexión. 

Laura Rodríguez Torre

Administración de Empresas Turísticas 1993

GHS (Global Hospitality Services) - Citibanamex, SVP, Regional Head México
Su labor es la administración y operación directa de los comedores ejecutivos para clientes,  en sus 3 principales sedes de Citibanamex en la Ciudad de México.  Administración de comedores para colaboradores en 3 de los edificios más estratégicos y operativos de Citibanamex: HQ Santa Fe, CSC Metepec y CSC Revolución. Actualmente participa en la transformación de las instalaciones de la cafetería del Corporativo Santa Fe. Participación directa con el área de Global Event Management en los eventos corporativos del banco. Supervisión de proveedores de Coffee & Vending machines, así como el control y distribución del agua purificada en edificios y sucursales con alcance a nivel nacional. Estrecha relación comercial con operadores globales y líderes de Food Services, como Starbucks, Sodexo, Aramark y Bimbo.  Implementación en nuestros comedores de todos los protocolos Covid-19 desde Marzo 2020 y de organizar los eventos virtuales de alimentos y bebidas. Miembro activo del Comité de Re-Entry del Banco durante la Pandemia.

León Arturo Castellanos Jankiewicz

Derecho 2008

Investigador titular en Derecho Internacional en el Instituto Asser de la Universidad de Ámsterdam. Galardonado con el premio David D. Caron por la American Society of International Law (2019), ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Harvard, la Universidad de Cambridge y el Instituto Universitario Europeo. Ha impartido cursos de Derecho Internacional en la Universidad de Ámsterdam, la Universidad Bocconi de Milán y la Riga Graduate School of Law. Doctor en Derecho Internacional por el Instituto de Altos Estudios Internacionales en Ginebra con mención summa cum laude (2017) y Licenciado en Derecho por la entonces Universidad del Mayab (2008). Asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales.

Lucy González Denis

Administración de Empresas 1993

Cadena Comercial OXXO, Directora de Zona Sureste. Vicepresidente Coparmex Mérida. Con 25 años en la industria de retail en áreas Comercial, Mercadotecnia y Operaciones. Responsable de 4,000 tiendas en 10 Estados de la República Mexicana y más de 28,000 empleados en el territorio a cargo. Distintivos como Empresa Socialmente Responsable. Diplomado en Liderazgo Inclusivo. Forma parte de Programas nacionales en temas de Inclusión Laboral y Equidad de Género. Seminarios en Liderazgo y Retail por Cornell University, The Levinson Institute, UCLA e IPADE. 

Manuel Alberto Cambranis Vaught

Arquitectura 2010

Director Creativo y socio fundador de Studio 360 Arquitectos, donde ha desarrollado proyectos públicos y privados de variadas escalas y presupuestos que le han hecho acreedor de múltiples reconocimientos en bienales y premios de arquitectura. Manuel entiende la profesión como un servicio humano, como una forma de contribuir a la sociedad a través de su trabajo, una Arquitectura Humana. Los premios que ha recibido son: 3er lugar con el Premio Nacional AAI Categoría Corporativo (2019), 1er lugar y 2do Premio Península AAI Categoría Corporativo (2018), Mención de honor en el II Bienal de arquitectura región sureste (2016), Mención de honor en el XI Bienal de arquitectura yucateca (2015), Medalla de plata en el I Bienal de arquitectura región Sureste (2014),  Medalla de plata en el X Bienal de arquitectura yucateca (2013) y 3er lugar Nacional en el Concurso de arquitectura en Madera CORMA (2009) Centro de transferencia tecnológica de la Madera, Santiago de Chile. 

Marco Antonio Barba Sánchez

Diseño Industrial 2016

En Marco Barba Diseño Industrial se realizan proyectos de diversas áreas, objetivos y alcances con la premisa de generar un impacto positivo en el usuario, el cliente y el mundo mediante el impacto social, económico y ambiental. Durante la pandemia del COVID-19, Marco gestionó un prototipo de respirador artificial y elaboró un diseño sustentable y resistente de caretas.
Reconocimientos: •Diseñador de Bermuda, un purificador de agua para emergencias, su diseño se hizo acreedor a premios nacionales e internacionales, entre ellos el premio Silver A' Design Award en la categoría de diseño social. 

Mario Elsner SantaMaría

Maestría en Dirección de Negocios - MBA 2003

Mario es Contador Público y cuenta con la maestría en Alta Dirección de la Anáhuac Mayab, así como un Diplomado de la misma institución en E-commerce. Por más de 15 años Mario ha laborado en Energizer Holdings, actualmente es Business Director Mexico (Colombia & Ecuador) y forma parte de Business Game Changers S.C. México, que busca ayudar a que los países prosperen desarrollando más emprendedores y menos empleados. Cuenta con experiencia siendo speaker internacional y ha participado en eventos como el Hultz Price. Cuenta con un par de libros tales como: “Cómo conquistar a un cliente en 60 minutos” y colaboración en “1 Habit to Thrive Post Covid World”, el cual es bestseller en 5 países. Su amplia experiencia en negocios es compartida a través de plataformas digitales como podcast, TikTok, entre otros.

Martha Lorena Preve Ayora

Comunicación 2008

Something from Abroad, fundadora. Martha ha estado trabajando como Directora de escena en producciones virtuales de distintos estados de los Estados Unidos. En 2016, escribió una pastorela en inglés inspirada en la situación política de los Estados Unidos y la frontera de México. La obra fue puesta en escena en el teatro Under St Marks, por el equipo teatral de Manhattan Frigid NY, así fundó su compañía de teatro Something from Abroad, cuya misión es dar voz a los artistas inmigrantes y sus historias. Equipo conformado por seis mujeres inmigrantes hispanas. Una de las obras más exitosas es “A Night with the Dead” que toma inspiración en el día de muertos y utiliza canciones tradicionales mexicanas. En septiembre de 2019 se unió a la parodia musical de “The Office” como asistente de dirección de escena y el mismo grupo organizó Love Actually Musical Parody, ambos espectáculos Off Broadway en el Jerry Orbach Theatre.

María Fernanda Molina Segui

Nutrición 2010

Master of Science in Clinical and Public Health Nutrition de la University College of London (UCL), Fernanda es Educadora en Diabetes por la Asociación Mexicana de Diabetes, cuenta con diversos diplomados como: Evidencias Científicas en el Manejo de la Nutrición en el Embarazo de la Academia Española de Nutrición y Dietética; Diplomado de Embarazo y Nutrición de la Universidad Austral de Argentina, entre otros. Autora de 23 artículos científicos, 4 capítulos de libro y ponente en varios congresos nacionales e internacionales. La Mtra. Molina Segui tiene su consultorio privado “Molinas Nutrición”.
Desde el 2011 hasta la actualidad, la Mtra. Molina es parte de la Línea de investigación “Metabolismo y Nutrición Humana” de la Universidad Marista de Mérida, coordinando proyectos de investigación como modelos de educación para la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas en poblaciones subrurales en desventaja social y económica, es parte de proyectos de Genómica de enfermedades metabólicas como diabetes, enfermedades cardiovasculares y alteraciones endócrinas por la nutrición. En el 2019 recibió el reconocimiento de “Nutriólogos Agentes de Cambio” por parte del Colegio Mexicano de Nutriólogos.

María Josefina Urzaiz Cáceres

Administración de Empresas 2002

Grupo Cielo, co-fundadora. Serie de organizaciones con Impacto Social creadas para disminuir los niveles de pobreza y promover equidad de genero en comunidades artesanales de Yucatán. Han sido honrados con el premio “Mejor para el Mundo” por su impacto en las comunidades artesanales año con año desde 2015.  Fundación Cielo, Directora de Fundación Cielo. Ella recibió el premio TIAW “World of Difference Award” en 2015. En el 2016, el modelo de negocios CIELO fue premiado como “Marketing makes a world of difference” by ANA (Association of National Advertisers). Josefina realizó su posgrado en School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown donde recibió el premio de ¨Distinción¨.  Fue galardonada por la Medalla Generación Anáhuac en el 2015. Es conferencista activa, ha publicado artículos en temas de Emprendedurismo Social como Vital Voices, Global Innovation Forum, Fair Trade Federation Conference, Georgetown University, BBVA Momentum, entre otros.

María Teresa L. Mézquita Méndez

Comunicación 1992

En 2022, la Mtra. María Teresa fue nombrada nueva directora de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) de la UADY. Periodista cultural en prensa escrita y televisión con 30 años de experiencia. Profesora de historia, análisis y crítica de arte en la Universidad Autónoma de Yucatán. Becaria del FOECAY 2003, cursó la especialidad de lengua y literatura impartida por la Agencia Española de Cooperación Internacional en 2001 en Madrid y concluyó en 2019 el máster en investigación literaria en la UNED, España. Libros publicados: Orquestas sinfónicas de Yucatán, pasado y presente, 1898-2015 (en coautoría con Adolfo Patrón Luján), Al Encuentro de las Méridas, más de medio siglo de reencuentros, Tres veces Mérida (audiolibro) y Memoria del Museo Fernando García Ponce. Acreedora de Medalla Anáhuac Mayab 2012 y Premio estatal a la docencia “Salvador Rodríguez Losa 2018. 

Mauricio Moreno Jure-Cejin

Ingeniería Industrial para la Dirección 2014

DaCodes, Socio Fundador y Director Administrativo. Empresa líder de tecnología e innovación incubada en Parque tecniA se ofrecen servicios que van desde la conceptualización, el diseño y el desarrollo de plataformas digitales y proyectos de software. Profesor de the E-Business class para MBA en la Universidad Anáhuac Mayab. 

Miguel Ángel Barrera Suárez

Médico Cirujano 2013

"Unirse es un acto de bondad porque protegiendo tu salud, proteges la de los demás". Especialista en Epidemiología y Salud Pública. Maestro en Administración Hospitalaria. Actualmente es Coordinador del Área de Reconversión COVID del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán. 

Mihail Tsvetanov Minkov

Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la información 2011

Profesionista independiente en el ámbito de desarrollo web, desarrollo de aplicaciones móviles y consultoría en tecnologías de información. En julio del 2010 co-fundó Zebra Digital Marketing, la agencia de marketing digital más importante del sureste de México en donde se desempeñó como director de desarrollo y tecnologías de información hasta octubre de 2020, cuando decidió dejar de formar parte de la empresa para perseguir proyectos y retos nuevos.

 

Mildred Beatriz Salas Ley

Cirujano Dentista 2008

La Dra. Mildred Salas abrió su Consultorio Dental en el año 2008, pero más adelante vería la oportunidad de combinar dos ámbitos: odontología y la docencia. Cuenta con Maestría en Docencia en el Instituto Universitario Patria (2009 – 2011) y Doctorado en Ciencias en la Educación de la Universidad Anáhuac Mayab. La Dra. Salas fue evaluadora de reactivos del Examen Único de certificación en Odontología del CENEVAL (2017), miembro del comité ejecutivo del bienio 2018-2019, designación “comisión científica” de la Asociación Dental Yucateca, conferencista en la Asociación dental yucateca “Ortopedia Maxilar”, Profesora invitada con la conferencia “Análisis de maxilares” en la Universidad Científica del Sur en Lima, Perú y es miembro de la Asociación Dental Mexicana. La Dra. Salas estudió su Licenciatura en Cirujano Dentista (2003 – 2008), especialidad en Ortodoncia (2010 – 2013) en la Universidad Anáhuac Mayab.

Nayelli Concepción Hernández Crespo

Dirección y Administración de Empresas 2009

CREA Comunidades de emprendedores Sociales AC, Directora Nacional de proyectos. Con sus acciones ha beneficiado a más de cinco mil emprendedoras en Yucatán. Se ha especializado en la generación, aplicación y evaluación de metodologías para el empoderamiento económico de las mujeres en suma con organismos internacionales como el Banco Mundial cuenta con una certificación SBE Social, Behavioral, and Educational. Premio estatal de la juventud otorgado por el Gobierno del Estado de Yucatán.

Odette Solis Espinosa

Diseño Gráfico 2018

Grax Vida, Creadora. Esta iniciativa nace con el fin de vincular a las personas que querían sumar su granito de arena durante la pandemia con la gente que se encontraba en una situación vulnerable en momentos de tanta incertidumbre. Inicialmente se apoyó a mujeres que se dedicaban a servicios domésticos y que por el COVID-19 habían quedado desempleadas y poco a poco fue extendiéndose hasta abarcar 26 comunidades en el interior del estado y más de 4,800 familias.

Oscar Alfonso Cambranes Basulto

Diseño Gráfico 2000

Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Secretario Ejecutivo, en donde desde el 2018, se organiza y dirige la fiesta más grande de la ciudad que reúne a más de 800 mil personas cada año. Es a partir del 2019 donde se realizó un rediseño integral de esta fiesta creando la marca “El nuevo carnaval” que ha sido el sello distintivo, ya que se han creado un sinfín de nuevos conceptos tales como “Ciudad Carnaval”, “Tierra de la Fiesta”. Es así que en el 2019 y 2020 se realizaron los estrenos mundiales de espectáculos como “Sonidos del Corazón” y “Latina, música del alma”. En la actualidad, Oscar cuenta con más de 25 años de experiencia en la producción y diseño de servicios y productos de entretenimiento Ha escrito más de 15 libretos y producido espectáculos como “El libro mágico”, “Mayá y la semilla de la sabiduría”, “Madre tierra”, entre otros.

Ricardo Javier Rosado Trujeque

Comunicación 1991

Presidente de Explora Studios y Mentor/Colaborador en el programa de Emprendimiento de la Universidad de la Columbia Británica (e@UBC) en Vancouver, Canadá. Medalla Generación Anáhuac 2010. Durante los últimos 20+ años ha sido consultor para empresas e instituciones en aspectos de tecnología e innovación estratégica, y como emprendedor ha co-fundado diversas compañías de tecnología. Explora Studios es una empresa creativa trabajando en la intersección entre comunicación, mercadotecnia y tecnología, desarrollando soluciones para medios tradicionales (Cine/TV/CGI/VFX) e immersivos (VR, XR/AR).

Rocío Rosas Aguiar

Ingeniería Industrial para la Dirección 2014

Rocío es presidenta de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes en Coparmex Nacional, nombramiento otorgado por designación del presidente nacional de Coparmex y la Comisión Ejecutiva de Coparmex Nacional, en el periodo de 2022 - 2023. En 2020 y 2021, ella ejerció como vicepresidenta de Desarrollo Empresarial Estratégico en la  Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes de Coparmex Nacional. La Ing. Rosas Aguiar ha participado activamente en foros empresariales a nivel nacional e internacional, ella es Global Shaper del The World Economic Forum. Vicepresidenta de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios. Durante su vida universitaria formó parte del Programa de Liderazgo y Excelencia Vértice Anáhuac. El éxito en su trayectoria se deriva de su enfoque empresarial y emprendimiento, y del mismo modo su apoyo voluntario en federaciones e instituciones para compartir prácticas en el ámbito.

Sandra Mariana Dosal Arteaga

Cirujano Dentista 2014

La Dra. Dosal Arteaga obtuvo el testimonio Sobresaliente en el CENEVAL en la Licenciatura de Cirujano Dentista en la Anáhuac Mayab. Cuenta con un diplomado en Odontología Integral y un diplomado en Diagnóstico Clínico en Patologías Orales por nuestra casa de estudios. Adicional, Sandra estudió un Máster en Ciencias Odontológicas por la Universidad Complutense en Madrid, España. Realizó la apertura de la licenciatura en Médico Cirujano Dentista en Anáhuac Campus Cancún en agosto 2018 y funge como la coordinadora académica hasta la fecha. Ella es miembro activo del Colegio Dental de Cancún y del Colegio Dental de Playa del Carmen. Docente de la Universidad Anáhuac Cancún en materias como: Promoción a la salud oral, Clínica integral y gestión, y Administración de servicios de salud. Actualmente está cursando una Maestría en Dirección de Instituciones de Salud por la Universidad Anáhuac Cancún y participando en proyectos de consultoría en aperturas de clínicas dentales.

Sofia Amozurrutia Pineda

Derecho 2009

LLM in International Legal Studies, American University Washington College of Law 2012-2013. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Senior Protection Assistant. En el ACNUR, Agencia de las Naciones Unidas, tiene como mandato principal brindar protección internacional a personas que se ven forzadas a huir de sus países de origen principalmente por violencia, persecución o por conflictos armados. Desde 2018, Sofía forma parte de la unidad de protección para Panamá en donde se trabaja en estrecha coordinación con el Estado panameño, la sociedad civil y las personas refugiadas y solicitantes de asilo para garantizar que puedan acceder a sus derechos en Panamá, incluyendo la educación, servicios de salud, trabajo digno y vivienda y promover la inclusión de la población refugiada y solicitantes de asilo en programas de protección social que promueve el Estado. Debido a la pandemia de COVID-19, se adecuaron nuestros programas de atención a una modalidad virtual para poder llegar a la población, ampliar la asistencia en efectivo y fortalecer la asistencia psicosocial.

Walid Leonardo Dajer Fadel

Médico Cirujano 2005

Cirujano Torácico de Mínima Invasión, pionero en la cirugía menos invasiva para curar la hiperhidrosis en México; trabaja en múltiples hospitales privados, así como en el Hospital General de México; galardonado con: Medalla a la Excelencia Médica por la Confederación Internacional de la Salud (2017), Premio "Amante de México" por la Fundación Amantes de México A.C (2016), Medalla Generación Anáhuac 2015. Ganó el primer lugar nacional en investigación de cirugía torácica (2013) y es autor de un libro, 21 capítulos, 33 artículos científicos, ponente en 48 congresos y 148 trabajos de investigación en reuniones científicas.

Cargar Más