Una nueva generación de profesionales de la salud se integra a la comunidad de egresados a partir de este ciclo. En esta ocasión, 152 estudiantes concluyeron sus estudios en la Licenciatura en Médico Cirujano consolidando su formación integral y compromiso con el bienestar de la sociedad.
La ceremonia académica, celebrada en el Foro Cultural “Alejandro Gomory Aguilar” el 29 de julio de 2025, estuvo presidida por el Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la universidad, quien estuvo acompañado por la Dra. Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora Académica; el Mtro. Mario Castillo Salazar, vicerrector de Administración y Finanzas; el Dr. José Manuel Echeverría y Eguiluz, director de la Escuela de Medicina y el Dr. Miguel Betancourt Cravioto, subdirector de la Escuela de Medicina.
El mensaje a nombre de la generación, estuvo a cargo de Gerardo Viana Torre, mejor promedio de la generación de la Licenciatura en Médico Cirujano, quien destacó que “hemos aprendido que la verdadera satisfacción no reside solo en dominar un diagnóstico, sino en el sentido que le damos a nuestra práctica y a cada interacción humana”.
Durante la ceremonia se entregó la Mención en Formación Integral, distinción otorgada a aquellos estudiantes que sobresalieron por su participación activa en áreas más allá del ámbito académico, como el liderazgo, el deporte, la cultura, el compromiso social, la espiritualidad, la investigación y el emprendimiento.
Los estudiantes reconocidos con esta mención fueron:
Andree Alejandra Naranjo Polo
Abril Guadalupe Olivé del Valle
Daniela Santiago Martínez
Daniela Traconis Canseco
Este reconocimiento reafirma el compromiso de la universidad con la formación de líderes íntegros, capaces de influir positivamente en su entorno desde una perspectiva humana y profesional.
La Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Mayab surgió en agosto de 1998 y suma más de 25 años de historia. Cuenta con una acreditación internacional por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica A.C. (COMAEM), que le permite a los estudiantes cursar un posgrado en el extranjero. Asimismo, integra la calidad académica y la formación integral con la tecnología educativa, al contar con un moderno Centro de Simulación que permite a los estudiantes realizar prácticas desde el primer semestre.
Con los nuevos egresados de Medicina, la Universidad Anáhuac Mayab sumó 587 nuevos egresados de 29 diferentes licenciaturas durante las ceremonias académicas de junio-julio 2025. En total, la casa de estudios ya suma más de 1,300 egresados (distribuidos en México y el extranjero).
La Anáhuac Mayab ofrece 31 licenciaturas, 11 maestrías, 4 doctorados, 4 especialidades y más 150 programas de educación continua (talleres, cursos y diplomados). Su Modelo Educativo centrado en el desarrollo integral de la persona, ofrece ventajas competitivas como la Ruta de Emprendimiento y la Ruta de la Internacionalización.
Notas relacionadas