En alianza con Robgam Robotics, empresa yucateca especializada en la enseñanza de robótica, nuestra universidad realizó este Concurso de Robótica como parte de la Semana de la Ingeniería (18 al 22 de marzo) de la casa de estudios.
Esta edición, el Concurso de Robótica contó con 228 equipos, integrados por 912 participantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad de diversas instituciones de estados como Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán, quienes concursaron en 13 categorías:
Robot insecto kit Robot sumo RC 3kg
Robot seguidor de líneas jr kit Robot Microsumo
Robot seguidor de líneas Máster sin turbina Robot laberinto
Robot seguidor de líneas Máster con turbina Robot de fútbol
Robot Minisumo Jr Robot de combate 1lb
Robot Minisumo Master Robot de combate 3lb
Robot sumo Lego
Este evento busca fomentar la creatividad, el aprendizaje y la innovación en tecnología. Los robots ganadores de primer, segundo y tercer lugar en 11 de las 13 categorías competirán en la 16a edición del Robochallenge 2025, que se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre en Bucarest, Rumania. Los robots ganadores correspondieron a instituciones como Escuela Modelo, CELA, UPY, Colegio Champal, entre otros.
Los ganadores de las categorías Insecto y Sumo Lego, obtuvieron una acreditación para el concurso Robomatrix en Tijuana (100% para el primer lugar y 50% para el segundo lugar).
Para saber más:
La Semana de Ingeniería también incluyó el Congreso de Ingeniería Industrial: Innovación y Tecnología, Congreso de Ingeniería Ambiental: Del Problema a la Solución, Congreso ANFX de Animación y Efectos Visuales, y el Foro Energías 2025: Retos para la Transición Energética.
La División de Ingeniería y Ciencias Exactas cuenta con las Licenciaturas en: Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales, Ingeniería en Animación Digital, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental e Ingeniería en Energías Sustentables.