La vida universitaria está llena de aprendizajes, pero también de retos, cambios y emociones. Es probable que hayas experimentado nerviosismo o incluso ansiedad antes de un examen, proyectos que exigen horas de dedicación o preocupación por una presentación final.
Estos momentos de alta exigencia pueden ser desafiantes y abrumadores, cuidar tu salud mental no es un lujo sino una necesidad y un acto de amor propio y solidaridad con quienes te rodean.
En el marco del Día del Psicólogo (20 mayo), te recordamos que en nuestra universidad, el departamento de Consejería y la Unidad de Atención Especializada de la Defensoría están comprometidos con tu bienestar. Te ofrecen espacios seguros y confidenciales, tanto en sesiones individuales como en encuentros grupales (safe places) para que puedas:
Cuidar tu salud mental mejora tu vida universitaria
El bienestar integral ayuda a lograr una vida más equilibrada, así que recuerda:
¿Cómo puedes contribuir a esta cultura de bienestar?
Aquí tienes algunas acciones para contribuir a generar ambientes seguros a través de una cultura de bienestar.
En el Día del Psicólogo, reafirmamos el valor de la salud mental. Agenda una sesión, asiste a un safe place o taller. Cada paso que damos fortalece nuestra capacidad colectiva de crear entornos respetuosos, empáticos y seguros. ¡Cuidarte es cuidar a tu comunidad!
Si necesitas orientación y/o acompañamiento, acércate a la Unidad de Atención Especializada de la Defensoría Anáhuac Mayab, a través de la Consejería, Ruta de Acompañamiento y Programa de Mentorías podemos brindarte orientación y acompañamiento psicológico. Puedes acercarte directamente o a través del correo defensoria.uam@anahuac.mx