banner_40a_desktop
banner_40a_mobile
Ingeniería en Energías

Escuela de Ingeniería y Ciencias Exactas

Ingeniería en Energías Sustentables

Solicita más información

¿Cómo un ingeniero en energías sustentables impacta al mundo?


La temperatura del planeta está subiendo y eso crea desequilibrios. El cambio climático, resultado del uso de la energía tradicional (alto costo, contaminante y agotable), es un riesgo para los ecosistemas del planeta. El Ingeniero en Energías Sustentables es el profesional que propone e implementa fuentes naturales de energía ilimitada como el sol, el aire y el agua para resolver las necesidades energéticas del mundo. Mejora la calidad de vida de las personas al crear estrategias medioambientales, desarrollar tecnología innovadora y crear proyectos sustentables para proveer nuevas fuentes energéticas sin ser invasivos en el ecosistema. Su intervención es esencial para conservar el planeta Tierra.

Detalles de la licenciatura: Modalidad, Duración y Costos.

Ingeniería en Energías Sustentables Anáhuac Mérida se imparte en modalidad presencial, tiene una duración de 9 semestres (4 años) y dos periodos de ingreso: enero y agosto.

Cada semestre se realiza 1 pago de inscripción y 5 pagos de colegiatura.

Modalidad

Presencial

Duración

9 semestres

Inscripción

$21,220 (pesos mexicanos)

El pago de inscripción se realiza cada inicio de semestre. El monto varía de acuerdo al número de créditos cursados en el semestre (académicos + remediales).

Colegiaturas 1er semestre

$11,464.20 (pesos mexicanos)

El monto varía cada semestre en función al número de créditos de las asignaturas elegidas.

Costos adicionales: remediales, idiomas y competencias digitales.

Inicio

Agosto 2025 y Enero 2026

Descarga el Plan de Estudios

Selecciona el periodo en el que deseas ingresar a la carrera:

Ingreso Enero

Descarga el Plan de Estudios y conoce las materias que llevarás cada semestre:

👉Descargar plan de estudios

 

Descarga el folleto con información detallada sobre el campo laboral, instalaciones, intercambios y mucho más:

👉Descargar Folleto

Ingreso Agosto

Descarga el Plan de Estudios y conoce las materias que llevarás cada semestre:

👉Descargar plan de estudios

 

Descarga el folleto con información detallada sobre el campo laboral, instalaciones, intercambios y mucho más:

👉Descargar Folleto

¿Por qué estudiar Ingeniería en Energías Sustentables en Anáhuac Mérida?


Ingeniería en Energías
  • Contamos con los laboratorios más modernos y vanguardistas del sureste del país en las áreas de manufactura, estudio del trabajo, ergonomía, electrónica, química, control numérico, automatización y software.
  • Oportunidad de crear tu propia empresa en la mejor incubadora de negocios del país (1er lugar nacional).
  • Titulación automática.
  • Intercambios académicos con prestigiadas universidades de Europa, Asia y América.
  • Cursos de verano: oportunidad para adelantar materias, reducir carga académica y/o hacer prácticas en el extranjero.
  • Movilidad nacional en los Campus Anáhuac: CDMX, Puebla, Querétaro, Cancún, Oaxaca, Xalapa y Tamaulipas.
  • Bolsa de trabajo Anáhuac Mayab.
  • Contamos con un programa académico integral y de vanguardia.
  • Por el alto nivel académico.
  • Programa gratuito de tutorías y apoyo académico (en materias como matemáticas, física y cómputo).
  • Opción de elegir tus prácticas profesionales, ya sea en la industria o en el área de investigación e innovación, de las mejores empresas del sureste.

¿Cuál es el campo laboral de un Ingeniero en Energías Sustentables?


Ingeniería en Energías
  • Empresa nacional y/o internacional de desarrollo, construcción o mantenimiento de proyectos energéticos de gran envergadura.
  • Empresa proveedora de equipos relacionados con las energías renovables y no renovables.
  • Asesoría empresarial para la eficiencia energética y desarrollo de proyectos del área.
  • Empresas relacionadas con las energías, orientadas al sector residencial, agropecuario o industrial, entre otros.
  • Empresas privadas que participen en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
  • Entidades gubernamentales y ONGs relacionadas con el sector energético.
  • Investigación y educación.

Preguntas frecuentes

¿Cómo comienzo mi proceso de admisión?

El proceso de admisión consiste en:

  1. Presentar una prueba psicométrica en línea.
  2. Asistir a una entrevista personal por videollamada.
  3. Presentar un examen de conocimientos académicos en línea. Todo este proceso es en línea, solo debes ingresar a http://merida.anahuac.mx/examen, llenar el formulario que aparece en la página y te llegará un correo con los pasos específicos a seguir.

¿Cómo me pongo en contacto con un asesor preuniversitario?

Si tienes más dudas o te gustaría agendar una cita por llamada o videollamada, llena el formulario al final de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo.

¿Qué es un Minor Universitario y cuál puedo tomar?

Un Minor es un conjunto de asignaturas profesionales de otra carrera diferente a la tuya, que se integra a tu plan de estudios, para ampliar tu visión profesional y diversificar tu campo laboral.

Te ofrecemos más de 80 opciones de MINORS para que elijas el que más te interese.

Conocelos aquí https://merida.anahuac.mx/minor

¿Puedo revalidar materias de otra universidad?

Si ya iniciaste tu carrera en otra universidad y deseas ingresar con nosotros, puedes revalidar hasta un 40% de avance si las materias que cursaste cumplen con los requisitos para revalidar. Llena el formulario de la página y un asesor preuniversitario se pondrá en contacto contigo para resolver tus dudas.

¿En qué eventos puedo participar para saber más de la universidad?

Hemos preparado para ti y tu familia diferentes eventos para que puedas conocer más de la Universidad Anáhuac Mérida y resolver todas tus dudas. Conócelos en https://merida.anahuac.mx/eventos-familias

¿Listo para estudiar la carrera de tus sueños?

Conoce sobre el proceso de admisión, costos y explora más de tu futura universidad.