Blog de licenciaturas

¿En qué puede trabajar un licenciado en Turismo?

Escrito por Licenciaturas Anáhuac Mayab | Sep 19, 2025 9:03:53 PM

¿Sabías que el turismo es una de las industrias más grandes, emocionantes y con mayor crecimiento del mundo? Se estima que para 2025, el turismo generará más de $11.7 billones de dólares a nivel global y empleará a más de 371 millones de personas. Es decir, 1 de cada 10 empleos en el planeta estará relacionado con este sector.

 

En México, el turismo es un pilar de nuestra economía, ya que representa el 15.1% del PIB nacional y genera casi 8 millones de empleos. Hoy, las empresas buscan algo más que personal operativo: necesitan líderes creativos, con visión global, dominio de idiomas y habilidades para innovar en una industria que cambia todos los días.

 

Si te apasiona viajar, conocer otras culturas, crear experiencias inolvidables y te ves liderando en escenarios internacionales, la Licenciatura en Turismo puede ser tu pasaporte a una carrera sin fronteras.

 

En este blog te contamos en qué puedes trabajar si estudias la carrera de Turismo, qué habilidades desarrollarás y por qué es una de las carreras con mayor proyección internacional.

 

Campo laboral de la carrera de Turismo: más amplio de lo que imaginas

El campo laboral de turismo se ha diversificado enormemente. Hoy, un profesional de esta área es un arquitecto de experiencias, un gestor de destinos y un puente entre culturas con la capacidad de liderar en un mercado globalizado. Estas son las industrias clave que buscan tu talento:

 

Hotelería de Lujo: Liderar la experiencia de millones de viajeros

La hotelería es un pilar de la industria y los roles van mucho más allá de la operación diaria. Un licenciado en Turismo está capacitado para la gestión integral de establecimientos, desde hoteles boutique hasta resorts de lujo de cadenas internacionales. Esto incluye:

  • Dirección General de Hoteles: Liderar un hotel como una unidad de negocio multimillonaria, responsable de su rentabilidad, prestigio y equipo humano.
  • Gestión de Alimentos y Bebidas (A&B): Diseñar experiencias gastronómicas únicas y manejar uno de los centros de ingresos más importantes dentro de un hotel o resort.
  • Revenue Management: Aplicar análisis de mercado y estrategias de precios para maximizar ingresos y posicionamiento competitivo.

 

Entretenimiento, Eventos y Experiencias: Diseñar lo inolvidable

Detrás de cada evento exitoso, hay una mente estratégica que lo planeó todo. Este sector te permite crear momentos que conectan con millones de personas:

  • Gestión de Turismo de Reuniones (MICE): Organizar congresos, convenciones y ferias a nivel nacional e internacional. Solo esta industria en México aporta más de un millón de empleos y hasta el 1.6% del PIB nacional.
  • Dirección en Destination Management Companies (DMC): Diseñar experiencias personalizadas que posicionan a un destino a nivel mundial. 
  • Gestión de Entretenimiento: Liderar operaciones en parques temáticos, festivales, espectáculos y centros recreativos, generando experiencias memorables a gran escala.

Guardianes del Patrimonio y Estrategas Globales

Aquí es donde tu trabajo se conecta con el legado y el propósito, entrando de lleno en lo que se conoce como la Economía Naranja: la industria que fusiona la cultura, el arte y la creatividad con el turismo. Los profesionales aquí tienen puestos de gran influencia como:

  • Dirección de Fomento Turístico: Liderar la promoción y gestión de un destino a nivel regional o nacional, diseñando políticas públicas que moldean la identidad de una nación.
  • Servicio Público Internacional: Promover el turismo desde embajadas y consulados, o trabajar en organismos internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT) para influir en la agenda global.
  • Gestión de Rutas Culturales: Crear itinerarios temáticos que conectan sitios históricos, gastronomía y tradiciones, generando un impacto económico y social positivo.

 

¿Cuáles son los puestos mejor pagados en la industria del Turismo?

La industria turística mueve trillones de dólares cada año y necesita líderes que sepan dirigir empresas, crear experiencias únicas y tomar decisiones de alto impacto. Aquí te presentamos puestos top para quienes se preparan en grande:

  • Director General de Hotel de Lujo: Lidera una unidad de negocio multimillonaria. Es responsable de toda la operación, la rentabilidad, el equipo y la reputación de la marca. Puede trabajar en cadenas como Four Seasons, Ritz-Carlton o Rosewood, con sueldos internacionales.
  • Director de una DMC o Turismo MICE: Diseña experiencias personalizadas y eventos corporativos que mueven millones. Este perfil es clave en destinos como Cancún, CDMX, Dubái o Barcelona. Es un estratega que mezcla creatividad, logística y desarrollo económico.
  • Director de Fomento Turístico: Formula políticas públicas para promover destinos a nivel regional, nacional o global. Trabaja desde gobiernos, organismos internacionales o embajadas. Su impacto define la imagen de un país ante el mundo.
  • Director de Operaciones en Parques Temáticos: Coordina el "show" detrás de la diversión. Desde Disney o Universal hasta Xcaret o Vidanta World, estos líderes combinan entretenimiento, negocios y gestión de talento para generar experiencias memorables.

¿Cuánto puede ganar un profesional del Turismo según su puesto?

La industria turística está llena de oportunidades para quienes combinan visión global, formación de primer nivel y habilidades directivas. Si te preparas para roles estratégicos y de liderazgo, el potencial económico es mucho más alto de lo que imaginas.

Aquí te mostramos un vistazo realista de lo que puedes ganar si aspiras en grande:

Puesto Estratégico

Rango Salarial Mensual (MXN)

Impacto del Rol

Director General de Hotel (Lujo)

$50,000 - $100,000+

Dirige unidades hoteleras de gran escala y supervisa a cientos de colaboradores.

Director de DMC / MICE

$70,000 - $250,000+

Coordina eventos que atraen inversión y fortalecen la imagen de los destinos.

Director de Fomento Turístico

$40,000 - $119,000+

Desarrolla políticas públicas que impulsan el turismo regional o nacional.

Director de Marketing Turístico

$40,000 - $70,000+

Diseña estrategias de atracción de visitantes y posicionamiento de marca país o destino.

Gerente de Alimentos y Bebidas

$26,000 - $60,000+

Administra una de las áreas con mayor rentabilidad en el sector de hospitalidad

Fuente: Datos recopilados de diversas fuentes de la industria y plataformas de empleo.

 

El perfil del líder que buscan los puestos directivos

Para aspirar y competir por puestos de gran importancia las empresas buscan un perfil muy específico. Los reclutadores de las grandes empresas turísticas buscan líderes que demuestren las siguientes competencias:

  • Visión Estratégica y Financiera: Capacidad para entender el negocio a un nivel profundo, desde la gestión de presupuestos y el análisis de rentabilidad (P&L) hasta la fijación de precios estratégicos para maximizar los ingresos.
  • Liderazgo Multicultural y Resiliencia: Habilidad para dirigir equipos diversos, resolver conflictos con inteligencia emocional y fomentar un ambiente de trabajo positivo, un factor crítico en una industria global y dinámica.
  • Dominio de Tecnologías Clave de la Industria: Fluidez en el uso de herramientas que son el estándar del sector, como los sistemas de gestión hotelera (Opera) y los sistemas de distribución global (Amadeus). Esta competencia ya no es una ventaja, es un requisito.
  • Innovación y Diseño de Experiencias: Una mentalidad creativa para diseñar productos y servicios únicos, desde la conceptualización de un nuevo proyecto hotelero hasta la creación de una ruta turística cultural o un evento inolvidable.
  • Perspectiva Global y Adaptabilidad Cultural: Entendimiento de las tendencias internacionales y la capacidad de interactuar y negociar con clientes, socios y equipos de diferentes partes del mundo, adaptando la oferta a sus necesidades y expectativas.

¿Quieres trabajar en turismo a nivel internacional? Así te prepara la Universidad Anáhuac Mérida

Los salarios de élite dependen de varios factores, como elegir una formación estratégica y de nivel internacional que te prepare para los retos de un mundo global. El turismo tradicional suele enfocarse en conocimientos locales y operativos, la Licenciatura en Turismo Internacional de la Universidad Anáhuac Mérida va más allá: es una plataforma de lanzamiento diseñada para construir un perfil de liderazgo con visión global, habilidades tecnológicas avanzadas y una mentalidad innovadora, justo lo que la industria turística internacional demanda hoy. Su plan de estudios te proporciona una ventaja competitiva única a través de:

  • Un Doble Grado Europeo: Te da la llave de acceso directo al mercado laboral de Europa, permitiéndote liderar proyectos en Roma, París o Madrid.
  • Prácticas Profesionales en "las grandes ligas": Desde el quinto semestre, te sitúa en el epicentro de la industria con inmersiones reales en empresas líderes de México y el mundo.
  • Dominio de Tecnologías Clave: Te gradúas dominando Amadeus (aerolíneas), Opera (gestión hotelera) y simuladores de negocio como CESIM, poniéndote años luz por delante de otros egresados.
  • La Certificación Le Cordon Bleu: Obtienes el sello de excelencia en hospitalidad más reconocido del mundo, que te abre las puertas a la dirección estratégica en el prestigioso sector de Alimentos y Bebidas.

 

 

Turismo Internacional, una carrera con futuro y proyección global

🌍  Lidera la industria que mueve al mundo.

 

El turismo es mucho más que viajar: es una fuerza económica global, un puente entre culturas y un escenario de liderazgo estratégico. Las oportunidades están ahí afuera —desde dirigir hoteles de lujo hasta transformar destinos con impacto social— pero solo quienes se preparan con visión, habilidades globales y formación de excelencia podrán aprovecharlas al máximo.

 

La Licenciatura en Turismo Internacional de la Universidad Anáhuac Mérida es tu plataforma de despegue: doble grado europeo, prácticas globales, tecnología aplicada y certificaciones que te posicionan por encima de otros profesionistas desde antes de graduarte.

 

Prepárate para marcar la diferencia en la industria más emocionante y dinámica del mundo.

El mundo te está esperando. ¿Estás listo para liderarlo?