“Nanotrenzas” eléctricas: materiales conductores del futuro

Las “nanotrenzas” de nanotubos de carbono (carbon nanotube yarns, CNTY) son fibras ultradelgadas formadas por diminutos nanotubos de carbono entrelazados. Gracias a su ligereza, resistencia mecánica y gran capacidad para conducir electricidad, estos materiales tienen un gran potencial en aplicaciones tecnológicas como ropa inteligente, sensores flexibles y cables ultraligeros. Sin embargo, su estructura porosa, es decir, la presencia de pequeños “huecos” con aire puede influir en su desempeño eléctrico.

Este tema es el enfoque de un estudio publicado recientemente por el Dr. Andrés Oliva, Investigador de la División de Ingeniería, en coautoría con colegas del CICY, quienes analizaron mediante simulaciones computacionales y modelos físico-matemáticos la forma en que la porosidad y la infiltración de resina polimérica afectan las propiedades eléctricas de los CNTY. Los hallazgos de esta investigación contribuirán a optimizar el diseño de los CNTYs, haciéndolos más eficientes para su uso en dispositivos electrónicos flexibles, sensores avanzados y materiales tecnológicos con aplicaciones innovadoras.