A lo largo de la historia, filósofos, pensadores y artistas han explorado el significado entre el bien y el mal en busca de respuestas. En un mundo donde las fronteras entre lo correcto y lo incorrecto parecen cada vez más borrosas, pensar críticamente sobre estos conceptos se vuelve esencial.
En este sentido, el área de Humanidades de nuestra universidad presentó la 16a edición de Exposible Pensar 2025, bajo la consigna: “El Bien. Vince in bono malum” (Vence el mal con el bien).
Con más de 3,700 alumnos participantes, el evento se realizó del 7 al 11 de abril, con diversas actividades que incluyeron: café filosófico, mesas panel, cine foros y concursos de canción, oratoria, cartel y una competencia flash de murales. El objetivo principal de este evento es fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes, invitándolos a cuestionar, dialogar y crear a partir de conceptos éticos que nos competen a todos como sociedad.
*Te podría interesar: Cómo encontrar tu propósito a través de la filosofía
Ganadores de Exposible Pensar 2025
En esta edición se realizaron concursos de cartel, canción y oratoria, cuyos ganadores fueron:
Concurso de Cartel
Con más de 400 equipos inscritos, este concurso premió dos categorías.
Concurso de Canción
De más de 30 canciones inscritas, 8 llegaron a la final y se reconocieron dos categorías.
Concurso de Oratoria
Con 41 inscritos y 8 finalistas, se premiaron a los tres primeros lugares:
Exposible Pensar no solo es una plataforma de expresión creativa, sino un espacio que brinda nuestra casa de estudios donde las ideas se cruzan, se debaten y se enriquecen, como parte de la formación integral y académica.
Para saber más: