Noticias | Universidad Anáhuac Mayab

Anáhuac Mayab y COPARMEX presentan plataforma X-RAY

Escrito por Redacción | 8 de julio de 2025 23:03:29 Z

Nuestra universidad y la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX Mérida, presentaron el Diagnóstico Empresarial X-RAY COPARMEX Mérida 2025, con el objetivo de proporcionar a los empresarios una herramienta práctica para identificar áreas de oportunidad en sus empresas y generar rutas de acción estratégica para su fortalecimiento.

 

Esta presentación se realizó en el marco de la firma de convenio celebrada entre ambos organismos a través del Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA, de la casa de estudios, con el fin de realizar diversos proyectos académicos de investigación, educación continua y de labor social e impulsar el Diagnóstico Empresarial X-RAY COPARMEX Mérida 2025, una iniciativa conjunta que busca fortalecer al sector empresarial.

 

Durante el acto protocolario, el Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la Universidad Anáhuac Mayab, destacó que “todo el tiempo surgen nuevas competencias y factores externos que provocan incertidumbre, en este escenario, como empresarios ayuda tener un lugar dónde realizar un diagnóstico y hacer que la  empresa se adapte a estos factores”, también explicó que la universidad provee el servicio de asesoría a empresas desde hace más de 15 años. “En el Parque tecniA tenemos una incubadora, aceleradora, oficina del IMPI, el trabajo que hacemos en el tema del emprendimiento es para todos”, comentó. 

 

Por su parte, el L.A.E. Emilio Blanco del Villar, presidente de la COPARMEX Mérida, compartió que “a lo largo del tiempo se han generado grandes beneficios, tanto para la comunidad académica como empresarial. En COPARMEX trabajamos para brindar apoyo a más de 500 empresas afiliadas y conscientes de los retos de las micros, pequeñas y medianas empresas con el proyecto X-RAY hemos establecido un servicio de radiografía empresarial, que nos permitirá conocer el estado de salud de una organización. El servicio será exclusivo para las empresas socias de COPARMEX y se basa en un diagnóstico empresarial de un grupo de expertos de la Universidad Anáhuac Mayab”.

 

En su intervención, el Lic. Antonio González Blanco, director del Parque tecniA, destacó que las Mipymes representan el 97% de las actividades económicas. “Esta es una herramienta prediagnóstica que podrán consultar en línea, cubre nueve áreas del negocio como capital humano, procesos, etc. Con este prediagnóstico podemos hacer un análisis a profundidad con las empresas para entender las principales problemáticas. Luego se hace un trabajo de gabinete y después del día 15 entregaremos el plan de trabajo. El costo de recuperación por diagnóstico será de $500”.

 

Beneficios del programa:

  • Análisis personalizado sobre las principales áreas de oportunidad de cada empresa.
  • Reunión presencial de retroalimentación en COPARMEX Mérida dentro de los 7 días posteriores a la encuesta.
  • Informe final con resultados y plan de acción.
  • Acceso a consultorías especializadas con costo preferencial en caso de requerir seguimiento.

La firma del convenio estuvo presidida por el Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la casa de estudios y el L.A.E. Emilio Blanco del Villar, presidente de la COPARMEX Mérida. 

Por parte de la Universidad Anáhuac Mayab también se contó con la Lic. Diana Patricia Luna McCarthy, directora de Innovación; Lic. Norma Barrera Rodríguez, directora de Desarrollo Institucional y el Mtro. Eduardo Ortiz Vega, director de Posgrado y Educación Continua, además del Lic. Eduardo Espinosa Corona, director de la COPARMEX Mérida. 

 

Para saber más

  • La Anáhuac Mayab cuenta con el A Hub, ecosistema de innovación y emprendimiento que integra áreas como el Parque tecniA (que cuenta con Incubadora y Aceleradora de Empresas), Emprendimiento, Innovación, Investigación y Desarrollo, Propiedad Intelectual y Servicios Empresariales y Visión Global y Sostenibilidad.