A nivel mundial, el cáncer cervicouterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente. En México, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, es la segunda causa de muerte entre las mujeres, con un promedio anual de 13 mil nuevos casos y 4 mil defunciones.
En el marco del día internacional de la lucha contra el cáncer cervicouterino (26 de marzo), se llevó a cabo la sesión informativa “Prevenir es vivir”, a cargo de la Dra. Virginia Palau, como parte del convenio entre nuestra universidad y la Asociación de Mujeres Yucatecas contra el Cáncer, AMYCC. Al finalizar este evento, se realizó el encendido de luces azul en el Foro Cultural "Alejandro Gomory Aguilar".
*Foto: Entrevista a la Dra. Virginia Palau
La alianza entre la Universidad Anáhuac Mayab y AMYCC, pretende fortalecer el trabajo en conjunto para otorgar una mejor calidad de vida a las mujeres yucatecas. En este sentido, este año se eligieron nuevas embajadoras para representar a los tres diversos públicos de nuestra Institución: el alumnado, la comunidad de egresados y los colaboradores.
Te invitamos a conocer un poco más sobre ellas:
Su activismo, trayectoria, influencia y proyección con la sociedad permitieron que fueran las candidatas ideales para difundir la cultura de la detección temprana del cáncer a través de dinámicas y diversas actividades para el público a lo largo de este año.
AMYCC es una asociación conformada por mujeres voluntarias, algunas de ellas sobrevivientes de cáncer y madres de alumnos y egresados. Su intención es ayudar a mujeres de escasos recursos y sin acceso a servicios de salud, a través de estudios gratuitos de papanicolaou, exámenes clínicos, ultrasonido de mama. También ofrecen apoyo emocional y psicológico a pacientes con cáncer y sus familiares.
Nota relacionada
Para saber más:
En 2023, en el marco del Día Internacional contra el Cáncer Cervicouterino (26 marzo), la Universidad Anáhuac Mayab y la Asociación de Mujeres Yucatecas contra el Cáncer (AMYCC) llevaron a cabo una firma de convenio de colaboración, con el objetivo de trabajar en acciones para la concientización, prevención y detección temprana del cáncer cervicouterino y de mama.