“La prueba y error es esencial”, comentó Andrés Escobedo, Visual Development & Character Design, durante la cátedra prima "Del Caos a la Creatividad: Las Tragedias que forjan a un Ilustrador", dirigida a alumnos de Diseño Multimedia.
“En esta profesión a veces haces trabajos increíbles que no ven la luz. No deben desistir ya que sirve de experiencia. Aquí trabajé cuatro años con artistas increíbles, fue una gran experiencia y aprendizaje. Posteriormente apliqué todo lo aprendido en mis propias historias y cómics. Al día de hoy sigo combinando lo que siento con el color y las formas”, señaló el ponente.
*Foto: Andrés Escobedo, durante su plática.
Agregó que fueron años de intentos, de prueba y error. “En ese entonces el mundo de la animación era nuevo para mí. Guardé todos los correos de rechazo para recordarme que al menos lo intenté. En lo personal, pedí retroalimentación a otros artistas y eventualmente logré entrar al mundo de la animación”, compartió el invitado.
Las tragedias que forjan a un ilustrador
“En un momento quise dibujar experiencias de la infancia y eso fue la receta secreta para hacer esa serie de ilustraciones que en redes titularon como tragedias mexicanas, esto se volvió viral. Cuando te vuelves viral la gente comienza a exigirte, en redes se puede salir de control y hasta volverse tóxico”, señaló el especialista, quien comentó que ante todo uno debe ser fiel a sí mismo.
*Foto: Ilustración de Andrés Escobedo.
“Después de esto quise intentar proyectos nuevos. Somos un cúmulo de otras personas, todo lo hemos escuchado de algún lado”, puntualizó y compartió cuatro tips para la vida laboral:
Andrés Escobedo, un talentoso artista mexicano originario de Mérida, Yucatán. Ha colaborado como diseñador de personajes, artista conceptual y director de arte, trabajando en producciones reconocidas como la serie animada ganadora del Emmy® “La vida secreta de tu mente,” “Star Wars Kids,” “Los Casagrande” y “Rey Mysterio vs. La Oscuridad”, entre otras. Actualmente se desempeña como diseñador de personajes para la próxima serie “Common Side Effects” y otros proyectos aún por anunciar.
Para saber más