Generando entornos alimentarios más saludables, sostenibles e incluyentes para Mérida.
¿Qué son los huertos urbanos comunitarios (HUC) y por qué son importantes?
Los HUC son espacios urbanos autogestionados colectivamente para cultivar alimentos y realizar actividades que fortalecen el tejido social y promueven la sostenibilidad.
¿Cómo nace esta iniciativa?
En 2021 el LINNCO y el Ayuntamiento organizamos los Diálogos por Mérida, donde actores locales destacaron la necesidad de fortalecer los huertos urbanos para transformar el sistema alimentario. Como resultado de esta visión, en 2022 celebramos el Primer Encuentro de Huerteros Urbanos Comunitarios de Mérida que reunió a representantes de 12 iniciativas para intercambiar experiencias y destacar el impacto de los HUC.
Programa “Manos a la tierra”
El programa “Manos a la Tierra”, lanzado por LINNCO en 2022, vincula a estudiantes de la Universidad Anáhuac Mayab con los HUC de Mérida. Su objetivo es fortalecer estas iniciativas comunitarias y ofrecer a los estudiantes una experiencia formativa vivencial y colaborativa.
Radiografía de los Huertos:
Resultados de la Encuesta 2024
En 2024, el LINNCO realizó una encuesta para conocer la realidad de los HUC en Mérida. El estudio recogió información sobre sus características, desafíos y aprendizajes, con el objetivo de visibilizar a quienes los impulsan y fomentar nuevas acciones colectivas que amplíen su impacto.
Más allá del huerto:
Alianzas y Futuro
En 2024-25, el LINNCO obtuvo financiamiento del Global Greengrants Fund (GGF) a través del Fondo Agroecológico Península de Yucatán (FAPY) para fortalecer los HUC de Mérida. El proyecto busca mejorar su infraestructura con ecotecnias, aumentar sus capacidades y crear una red que articule a huerteros y aliados.