Diplomado
Programa Internacional en Acompañamiento
En colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria (España), se complace en anunciar el lanzamiento este programa que ha sido impartido con éxito en España durante varios años y en esta emisión contará con una doble titulación:
Mexicana, por la Universidad Anáhuac Mayab.
Española, por la Universidad Francisco de Vitoria.
Conoce cómo el acompañamiento puede transformar la educación a través de herramientas prácticas y un enfoque humano.
Diplomado
Programa Internacional en Acompañamiento
Este diplomado, desarrollado en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, busca profundizar en el significado y la importancia del acompañamiento como una forma de relación humana que responde a los desafíos del siglo XXI.
Para ello, se profundizará en sus bases antropológicas, psicológicas y pedagógicas, y experimentar de manera personal y comunitaria el acto de acompañar, poniendo en práctica la mirada atenta, la escucha, las preguntas que abren posibilidades, el perdón y la esperanza.
Así como poder aplicar estos aprendizajes tanto en nuestra labor como acompañantes en diversos ámbitos como en nuestra propia vida.

¿Qué aprenderás?
Temario del Diplomado
Módulo 1. Nuestra misión: Acompañar
- Enmarcar en qué consiste el acompañamiento, su ADN y cuáles son sus condiciones, retos y límites.
- Fundamentar, proponer y hacer experiencia de la mirada como condición primordial del acompañamiento.
Módulo 2. Somos seres de encuentro
- Profundizar en nuestra identidad de seres de encuentro.
- Comprender el dinamismo afectivo de la persona e identificarlo en mis propias relaciones.
- Fundamentar, proponer y hacer experiencia de la escucha como condición esencial del acompañamiento y ejercitarnos en la pregunta posibilitadora como indicador de la escucha.
Módulo 3. El hábitat comunitario
- Fundamentar la dimensión comunitaria como hábitat relacional del acompañamiento.
- Descubrir y comprender el alcance e implicaciones de una comunicación para el encuentro.
- Fundamentar, proponer y hacer experiencia del perdón y la esperanza como condiciones esenciales del acompañamiento.
Detalles del Diplomado
Duración
Mentorías
Diploma
Idioma
Modalidad
Instructores
Dra. Sonia González
Menchu de la Calle
Clara de Cendra
Ruth María de Jesús Gómez
Mtra. Angelina Álvarez
Miguel Loza
Antonio Sastre
Bhav Rajdev
Regina Acedo
Juan C. Rihani A.
Testimonios







¡Comienza tu viaje hacia un acompañamiento efectivo hoy mismo!

¡Es tu turno!
Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.
Enviar comentarios