Diplomado

Programa Internacional en Acompañamiento

En colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria (España), se complace en anunciar el lanzamiento este programa que ha sido impartido con éxito en España durante varios años y en esta emisión contará con una doble titulación:

 

⁠ ⁠Mexicana, por la Universidad Anáhuac Mayab.
⁠ ⁠Española, por la Universidad Francisco de Vitoria.


Inscribirme ahora

Conoce cómo el acompañamiento puede transformar la educación a través de herramientas prácticas y un enfoque humano.

Diplomado

Programa Internacional en Acompañamiento

Este diplomado, desarrollado en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, busca profundizar en el significado y la importancia del acompañamiento como una forma de relación humana que responde a los desafíos del siglo XXI.

Para ello, se profundizará en sus bases antropológicas, psicológicas y pedagógicas, y experimentar de manera personal y comunitaria el acto de acompañar, poniendo en práctica la mirada atenta, la escucha, las preguntas que abren posibilidades, el perdón y la esperanza.

Así como poder aplicar estos aprendizajes tanto en nuestra labor como acompañantes en diversos ámbitos como en nuestra propia vida.

imagen_acompanamiento_programa
UFV

¿Qué aprenderás?

avatar
Desarrollarás habilidades para acompañar de manera efectiva en contextos educativos y formativos.
avatar
Aprenderás técnicas clave como la escucha activa, el feedback y el arte de formular preguntas poderosas.
avatar
Comprenderás el impacto del acompañamiento en la automotivación, liderazgo y autogestión de las personas.

Temario del Diplomado

Módulo 1. Nuestra misión: Acompañar

Explora el contenido
  1. Enmarcar en qué consiste el acompañamiento, su ADN y cuáles son sus condiciones, retos y límites.
  2.  Fundamentar, proponer y hacer experiencia de la mirada como condición primordial del acompañamiento.

Módulo 2. Somos seres de encuentro

Explora el contenido
  1. Profundizar en nuestra identidad de seres de encuentro.
  2. Comprender el dinamismo afectivo de la persona e identificarlo en mis propias relaciones.
  3. Fundamentar, proponer y hacer experiencia de la escucha como condición esencial del acompañamiento y ejercitarnos en la pregunta posibilitadora como indicador de la escucha.

Módulo 3. El hábitat comunitario

Explora el contenido
  1. Fundamentar la dimensión comunitaria como hábitat relacional del acompañamiento.
  2. Descubrir y comprender el alcance e implicaciones de una comunicación para el encuentro.
  3. Fundamentar, proponer y hacer experiencia del perdón y la esperanza como condiciones esenciales del acompañamiento.

Detalles del Diplomado

avatar

Duración

Del 22 de abril al 11 de julio. Con sesiones síncronas semanales y un cierre presencial 10 y 11 de julio en la Universidad Anáhuac del Mayab.
avatar

Mentorías

3 sesiones de acompañamiento uno a uno.
avatar

Diploma

Doble diploma por la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Anáhuac Mayab.
avatar

Idioma

Español
avatar

Modalidad

Híbrida con sesiones síncronas 1 vez a la semana y material de autoestudio.

Instructores

Dra. Sonia González

Doctora en Humanidades por la Universidad Francisco de Vitoria.

Menchu de la Calle

Dra. en Ciencias de la Educación (UCM). Master en Filosofía (UFV). Profesora de Humanidades. Desde 1994, trabaja en la Universidad Francisco de Vitoria, siempre vinculada al desarrollo de programas de Acción Social, al acompañamiento y a la docencia e investigación sobre Responsabilidad Social del Universitario.

Clara de Cendra

Dra. en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Trayectoria marcada por el compromiso con la acción social, el acompañamiento y la investigación en el ámbito educativo.


Ruth María de Jesús Gómez

Dra. en Humanidades y Ciencias Sociales por la Universidad Francisco de Vitoria. Con más de 14 años de experiencia como orientadora en educación secundaria

Mtra. Angelina Álvarez

Maestra en educación con amplia experiencia en acompañamiento.

Miguel Loza

Maestro en Humanidades y en Ciencias de la Familia. Especialista en herramientas para el acompañamiento. Mentor de mentores.

Antonio Sastre

Lic. en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Coordinador de Formación Integral de los colegios Regnum Christi en España.


Bhav Rajdev

Mtra. en Acompañamiento y Humanidades en la Universidad Francisco de Vitoria. Apasionada por ayudar a líderes y organizaciones a transitar hacia una cultura centrada en la persona.

Regina Acedo

Mtra. en Ciencias de la Familia. Certificada como Coach Ontológico en Chile, Coach Dialógico en España y Coach de Vida en Estados Unidos. Con más de 19 años de experiencia en el ámbito educativo.


Juan C. Rihani A.

Especialista en Manejo de Centros Educativos at Universidad Anáhuac Mayab. Licenciado en Contaduría Pública con Maestría en Mercadotecnia Estratégica. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito educativo.

Testimonios

Mooc_cta

Objects

¡Comienza tu viaje hacia un acompañamiento efectivo hoy mismo!

 
UFV
Allura Online Searching

¡Es tu turno!

Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia con tu mentor, ofrécele un consejo o un abrazo virtual. Tu feedback es clave para nuestro crecimiento juntos.

Enviar comentarios