“La docencia para mí, es una noble profesión que conlleva una gran responsabilidad y un elevado fin como tarea de vida. Es la formación de un ser humano como persona de bien”, declaró el Dr. Rolando Gonzalo Peniche Marcín (M. en Ciencias Humanas, 2019), director fundador de nuestra Facultad de Odontología y Especialista en Periodoncia.
Además de su labor como odontólogo, el Dr. Peniche cuenta con una amplia experiencia en el ámbito académico y su liderazgo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional. Es especialista en Periodoncia, cuenta con una Maestría en Ciencias Humanas (2019) y desde 2003 ha estado al frente de la Facultad de Odontología, comprometido con la formación de odontólogos que se distingan por su excelencia profesional y humana.
*Foto: Dr. Rolando Gonzalo Peniche Marcín (M. en Ciencias Humanas, 2019), director fundador de nuestra Facultad de Odontología y Especialista en Periodoncia.
Pertenecer a la Universidad Anáhuac Mayab, ha impactado su vida de manera positiva, “la universidad fue el llamado que me hizo acercarme más a Dios. Además, comparto sus valores y su misión, principalmente el lema Vencer el mal con el bien”, comenta.
A lo largo de su trayectoria, se han presentado algunos retos que le han permitido seguir aprendiendo, “uno de mis mayores retos ha sido la consolidación de nuestra Facultad de Odontología. Me tocó fundarla en 2003 y la he visto crecer durante más de dos décadas. Pasó de ser un salón de clases a una institución con más de 400 alumnos, con programas de posgrados, con instalaciones de vanguardia como el Centro de Simulación o el Centro de Estudios Clínicos, pero sobre todo, con 822 egresados formados integralmente como líderes de acción positiva, con valores humanos”, destacó.
Y es que durante su gestión, la Facultad de Odontología de la Universidad Anáhuac Mayab se ha consolidado como un referente de calidad académica, tecnología educativa, vinculación internacional e impulso a iniciativas de compromiso social como las brigadas odontológicas. La Licenciatura en Médico Cirujano Dentista está en el Nivel 1 PLUS del Padrón EGEL para Programas de Alto Rendimiento Académico, está acreditada por el Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), es miembro de FMFEO y miembro fundador de la FIEFO (Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología), de la cual el Dr. Peniche ha sido presidente.
Promover una odontología humanista, con valores, es fundamental ya que los odontólogos trabajan con personas que requieren una atención más humana, empática e integral. Para ello, el liderazgo es una pieza clave, “es un testimonio de vida en el que el servicio a los demás es la identidad que te caracteriza. Es el acto que inspira y promueve que otros te sigan y te imiten. De ahí que promovamos el liderazgo de acción positiva”.
En este sentido, uno de sus mayores anhelos es que tanto los alumnos como egresados y profesores de la Facultad de Odontología lo recuerden como alguien que puso todo su esfuerzo para que se sientan orgullosos de haberse formado en una institución de excelencia. Igualmente compartió tres consejos para las nuevas generaciones de profesionistas:
Con el carisma y compromiso que le caracteriza, el Dr. Peniche siempre está en busca de nuevos proyectos que enriquezcan la formación de los alumnos. Lograr un equilibrio entre la parte laboral y personal implica una gran organización. Ser director, esposo, papá y abuelo es un privilegio, pero también un reto. Al respecto comenta: “Es necesario organizar tu tiempo para cada uno de tus proyectos de vida. La administración del tiempo es un arte. Pero más allá de esa administración, lo importante es la calidad del tiempo que le dediques a cada espacio”.
Una de las próximas metas para el Dr. Rolando Peniche es seguir desarrollando proyectos académicos humanistas. “Estamos trabajando en la Maestría en Ciencias Odontológicas que va a impulsar la investigación en odontología con un fuerte contenido social y humano”, concluye.
Datos curiosos: