Bajo el lema “El arte de ser tú mismo”, la Universidad Anáhuac Mayab realiza el 8o. Congreso Gente Nueva, que reúne a más de 3,000 asistentes los días 23 y 24 de octubre en el auditorio “La Isla”.
Bajo la conducción especial de Roger González (Zapping zone y Venga la Alegría), este encuentro, abierto al público en general, tiene como objetivo promover los valores humanos entre los jóvenes, a través de siete extraordinarios testimonios de speakers nacionales e internacionales.
Durante la primera jornada, el Mtro. Miguel Pérez Gómez, rector de la casa de estudios, indicó que en el día a día no siempre tenemos tiempo para reflexionar lo que estamos haciendo con nuestras vidas, “lo que hacemos en Gente Nueva es generar este espacio, pues en el fondo todos queremos una vida que sirva de ejemplo”.
En este primer bloque, Emilio Antún (emprendedor, creador de contenido y host del podcast “Diario de un Humano”), señaló que “existen dos preguntas esenciales: ¿Quién soy? y ¿Cuánto valgo? Las comparaciones en redes sociales hacen que pienses que no estás viviendo, esas son realidades de 30 segundos. No está mal que te compares, pero compárate bien. Compárate contigo, con tu yo del año pasado y nota el progreso que has tenido. Recuerda que todo pequeño progreso es un progreso”.
Por su parte, Regina Alferez Licea (atleta de alto rendimiento en la disciplina de natación artística. Juegos Olímpicos de París 2024), agregó que todo se puede lograr con tenacidad y persistencia. “Siempre que duden de ustedes mismos, preguntense si ese pensamiento es de ustedes o de alguien más.Todo en la vida son decisiones. No tienen nada qué perder, si ustedes lo quieren, háganlo”.
Durante su intervención, Roberta Woodworth (escritora y filósofa. Host del podcast Libre & Loca, dedicado a la salud mental y al crecimiento personal), indicó que hablar con las palabras correctas cambia la forma en que percibimos el mundo. “El ego no es malo, hay un punto medio que es el ego positivo, cuando reconocemos en nosotros habilidades sin considerarnos superiores a los demás o a costa de otras personas, y somos congruentes”. Además compartió la fórmula para combatir el Síndrome del Impostor: Aceptar, Agradecer, Accionar (honrar).
Para finalizar, Eduardo del Villar (Director Social en BBVA y fundador de Zentro FDVT A.C. que promueve la prevención del consumo de drogas y el suicidio) mencionó que su fundación fue creada en memoria de su hermano Fernando del Villar Treviño. Durante su intervención, compartió que en México el suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, mientras que uno de cada 5 jóvenes menores a 18 años, han consumido algún tipo de sustancia. “Consumimos alcohol por dos razones: primero, porque no estamos en contacto con nuestras emociones y segundo, por la generación de dopamina. Debemos cuestionarnos qué necesito de la sustancia que no consigo por mí mismo”.
La segunda jornada tendrá como invitados a:
Para saber más