¿Tienes beca? Esto es lo que debes saber sobre el Servicio Becario

Si eres beneficiario de una beca en la Anáhuac Mayab, probablemente debas cumplir con el programa de Servicio Becario. Aquí te explicamos qué es, por qué existe y cómo se lleva a cabo.

El Servicio Becario es un requisito institucional que forma parte de los compromisos adquiridos por los alumnos que reciben una beca en la Universidad Anáhuac Mayab. Su propósito es fomentar la responsabilidad, el sentido de comunidad y la participación activa en actividades que fortalecen el entorno universitario.

¿Qué implica el Servicio Becario?

El alumno debe colaborar en ciertas actividades designadas por la universidad, que pueden incluir:

  • Apoyo en eventos institucionales

  • Tareas administrativas o logísticas

  • Proyectos de vinculación social o promoción

  • Participación en programas de formación humana

La carga de horas de servicio está relacionada con el porcentaje de beca asignado: a mayor porcentaje, mayor número de horas a cumplir.

Además del Servicio Becario, también se solicita el apoyo en la venta de boletos del Sorteo Anáhuac, lo cual representa otra vía de colaboración institucional.

¿Qué sucede si no cumplo con el servicio?

No cumplir con el Servicio Becario puede poner en riesgo la renovación de tu beca. Es un compromiso institucional que forma parte de las condiciones para conservar el apoyo económico.

 

El Servicio Becario no es solo un requisito: es una oportunidad para integrarte a la vida universitaria, desarrollar habilidades y aportar al crecimiento de tu comunidad. Cumplir con este programa demuestra tu responsabilidad como becario y fortalece el vínculo entre tu formación académica y el compromiso social.