- 1.Introducción
- A.Primero lo primero: Identifica qué clase de estudiante de prepa eres.
- B.¿Qué debo tener en cuenta al analizar la carrera que quiero estudiar?
- C.Opciones de carrera de acuerdo a mis habilidades.
Esta es una decisión importante y a veces la presión puede resultar abrumadora, así que te acompañaremos en este proceso para descubrir tu vocación profesional.
En esta guía encontrarás algunos TIPS para determinar tu pasión, descubrir tus fortalezas y finalmente, ¡elegir una carrera universitaria! Confía, estamos seguros que estos consejos te serán de gran utilidad 😉.
Todos los estudiantes de preparatoria se enfrentan a la decisión de escoger la carrera que van a estudiar, sin embargo, no todos están listos para tomar una decisión sobre su futuro.
Lo primero que debes conocer es, ¿qué clase de estudiante eres? Después de años de observación y experiencia podemos determinar tres categorías:
Tomate unos minutos para identificar en qué categoría de estudiante te encuentras. ¿Eres uno de los indecisos o perdidos? No te preocupes, a continuación encontrarás algunas preguntas para elegir carrera.
Si tomas la decisión correcta, tu carrera estará relacionada con tus habilidades, capacidades, deseos y aptitudes. Entonces, tendrás muchas más oportunidades para desarrollarte durante tus estudios, ser feliz con cada proyecto que realices y alcanzar la satisfacción como profesional.
La motivación es una serie de procesos internos que llevan a una persona a realizar y terminar tareas o acciones.
¿Por qué es importante conocer tus motivaciones antes de elegir una carrera? Porque si eliges una licenciatura tomando en cuenta lo que te gusta hacer, será más fácil llegar a la meta.
Como primer paso, reconoce y analiza tus motivaciones aquellas que provienen de ti mismo. ¿Qué te hace sentir bien? ¿Qué mejora tu autoestima? o ¿Qué disfrutas hacer?
Sé honesto contigo mismo y considera tus motivaciones reales para tomar esta decisión.
Evita a toda costa, estudiar la carrera que eligieron tus mejores amigos, la que te recomendaron tus conocidos o la que tus papás quieren que estudies. La opinión y los comentarios de tus seres queridos son importantes, pero al final, la decisión debe ser tuya.
Una vez que hayas identificado qué es lo te inspira y motiva a tomar decisiones, es importante hacer una autoevaluación para identificar si tus habilidades reales coinciden con tus motivaciones.
La vida laboral actual se rige por habilidades y competencias. De acuerdo con Forbes Argentina estas serán las habilidades más demandadas para el 2030 y representarán mejores sueldos:
Pero, ¿cómo puedes identificar tus habilidades y destrezas? Existen muchas formas, pero toma en cuenta las siguientes preguntas:
Si crees que no puedes identificar fácilmente tus habilidades puedes hacerle estas preguntas a tus amigos o familia, ¡seguro ellos tendrán mucho para aportar!
No es necesario que decidas los detalles de tu vida de aquí a diez años, pero te será útil trazar un plan que incluya tus metas personales, tus objetivos y sueños a futuro, te sugerimos comenzar por estos tres puntos:
Conócete
Determina qué tanto estás dispuesto a sacrificar por tu carrera: si te gusta mucho estar al aire libre pero te gusta aún más ayudar a las personas, tal vez puedes comprometerte a estudiar medicina o enfermería.
Pero si lo que quieres estudiar es algo relacionado con ingeniería civil y no soportas estar bajo el sol, tal vez debas elegir una que no requiera trabajo de campo. Es momento de alinear tus motivaciones, habilidades y decisiones.
Traza objetivos concretos
Puede ser que ahora no los tengas muy claros pero trata de concretar la mayor cantidad de objetivos y de la manera más realista posible. Ser coherente con tus objetivos te dará una base más estable a la hora de elegir tu actividad laboral.
Considera los retos del área a la que te quieres dedicar
Para encontrar la licenciatura ideal para ti, debes identificar los posibles obstáculos y retos del área profesional que te interesa. De esta manera podrás visualizar más fácilmente a tu “Yo” del futuro.
Por último, toma en cuenta si quieres mudarte a otra ciudad u otro país, y si este plan será temporal o permanente, el secreto está en la planeación y en tu capacidad de adaptación a las circunstancias.
Ahora que ya conoces tu punto de partida, debes saber que hay muchísimos factores adicionales a tomar en cuenta antes de tu decisión. Hemos priorizado algunos que te sugerimos tomar en cuenta.
Tómate el tiempo para platicar con distintos profesionales, considera ser voluntario en alguna empresa o tomar clases de aquello que más te interesa.
Estas actividades te ayudarán a experimentar el mundo real de una o más carreras. También te darás cuenta que para poder destacar en una carrera profesional son determinantes los rasgos de tu personalidad y tus habilidades para desenvolverte en un área profesional específica.
Esto no significa que no puedas realizar alguna actividad si no cuentas con ciertas habilidades, pero sí debes considerar que tendrás que esforzarte un poco más para desarrollarlas.
Si tu fin último es estudiar una licenciatura que te permita viajar o ejercer profesionalmente en el extranjero, hay ciertas características que puedes tomar en cuenta:
Relación directa con el mundo
Existen carreras que por sí mismas van a requerir cierto conocimiento y ejercicio internacional, como lo son Turismo, Gastronomía, Negocios Internacionales y Relaciones Internacionales o Idiomas.
Estas carreras no sólo te dan la oportunidad de poder conocer y ejercer en otras latitudes, sino que su desarrollo profesional depende de viajar y conocer nuevos lugares.
Conexiones internacionales
Si tienes muy en claro que quieres estudiar una carrera que requiera de contacto internacional, entonces puedes encontrar una manera de hacerlo funcionar.
Por ejemplo, si lo que te interesa son las finanzas o los negocios puedes concentrarte en aplicar para una empresa internacional, ya que éstas cuentan con programas de estadía e incluso de cambios de residencia permanentes.
Fácil homologación
A diferencia de carreras como Derecho o Medicina, hay carreras que tienen procesos sencillos de homologación por lo que validar tu título y cédula será suficiente para ejercer.
Por lo general, estas carreras están relacionadas con las ciencias sociales y humanidades, como el caso de Mercadotecnia, Comunicación o Diseño.
Actividad móvil
Si lo que te llama la atención va más por el lado del ejercicio independiente, considera estudiar una carrera que te permita hacer trabajo freelance.
Existen muchos profesionales sin un destino fijo pero sí con carreras estables y solvencia económica, ya que su trabajo no les obliga a quedarse en un solo lugar. Por ejemplo, Periodismo, Fotografía e incluso Ingeniería en Sistemas.
Sin embargo, con menor o mayor dificultad, todas las carreras tienen opciones de ejercicio internacional, sólo tienes que ser muy consciente de las limitaciones y así poder hacer una planeación y toma de decisión más efectiva.
“El único modo de hacer un gran trabajo, es amar lo que haces”. - Steve Jobs
Hoy en día hay una oferta tan variada de carreras que la dificultad de elección también es mayor, pero también significa que tienes mayores posibilidades de encontrar la opción perfecta para ti.
Aquí te presentamos un resumen de habilidades que pueden encajar mejor con ciertas áreas de estudio, esperamos que te ayude a escoger de manera más fácil cuál es la carrera que puedes estudiar:
Habilidades | Áreas de estudio | Personalidad |
Capacidad creativa Destreza manual Apreciación estética Habilidad motriz delicada y fina Pensamiento abstracto Buen uso del lenguaje y ortografía |
Personas creativas, curiosas, sociales, entusiastas. |
|
Disposición y gusto por la investigación Resolución de problemas Pensamiento analítico |
Personas energéticas, honestos. | |
Inteligencia intrapersonal Saber escuchar Empatía |
Personas sensibles e idealistas con fuertes valores. | |
Coordinación y planificación Expresión oral Liderazgo |
Líderes natos con un gran sentido de la estrategia. Administradores capaces de tomar decisiones rápidas. Personas populares y dispuestas a ayudar. |
Esperamos que esta información te sea de utilidad, créenos cuando te decimos que no estás solo en este proceso, es porque es verdad, estamos siempre a tu disposición para acompañarte en este importante momento.
Con estas herramientas estamos seguros que podrás tomar la decisión correcta. No dudes más y responde estos puntos para elegir bien tu carrera.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos respondiendo todas tus preguntas sobre las opciones educativas en la Anáhuac Mérida.