Pulsa ENTER para buscar o ESC para salir

Diplomado en Envejecimiento Activo y Saludable

Obtén los conocimientos necesarios para el proceso de promoción del envejecimiento saludable y facilitar el alcance de un bienestar en la vejez y en el curso de la vejez.

Contactar a un Asesor    

Descripción del Programa

El modelo de curso de vida del envejecimiento está tomando en la actualidad un lugar destacado para alcanzar un envejecimiento saludable e impactar positivamente en la calidad de vida de las personas a cualquier edad y sobre todo en las personas mayores. Aunado al incremento de la población de personas mayores en el mundo y en nuestro país, consideramos de suma importancia y trascendencia formar profesionales que faciliten el alcance de un bienestar en la vejez y en el curso de la vejez.

Duración 120 Horas
Inversión Inscripcion: $4,000 + 6 Colegiaturas de $3,200
Inicio de Clases 28 abril
Modalidad A Distancia

+

50

Convenios Firmados

+

7,500

Alumnos Educación Continua

+

15

Áreas de Estudio

+

200

Programas de Formación Impartidos

Plan de estudios 

- Concepto de Envejecimiento saludable y la importancia de la capacidad funcional.

- Década del envejecimiento saludable. Cuál es su objetivo y sus 4 áreas de acción.

- Pilares del envejecimiento saludable.

- Curso de vida, calidad de vida y bienestar subjetivo en el proceso de envejecimiento.

- Hábitos alimenticios saludables en el curso de vida.

- Alimentos recomendados para una sana alimentación en las etapas de la vida.

- Herramientas básicas para establecer una sana alimentación en el curso de vida

- Alimentos y recomendaciones dietéticas en la etapa de vejez

- Diferencias entre actividad física, ejercicio y deporte.

- Recomendaciones de actividad física en el curso de vida.

- La actividad física como terapia antienvejecimiento y sus beneficios en la prevención de enfermedades no transmisibles.

- Beneficios psicosociales de la actividad física y el ejercicio.

- La importancia del ocio la recreación y tiempo libre en el curso de vida.

- La jubilación y el retiro en la etapa de vejez.

- Beneficios de la recreación y tiempo libre en las personas mayores.

- Actividades lúdicas en las personas mayores.

- Redes sociales de apoyo (Familia, amigos, vecinos) en las personas mayores.

- Prevención del aislamiento social en las personas mayores.

- Actividades intergeneracionales como red de apoyo en personas mayores

- Redes sociales digitales, TICS y su importancia en la vejez.

- Estimulación cognitiva para un envejecimiento saludable.

- Prevención del estrés, ansiedad y depresión en el curso de vida.

- Espiritualidad y salud mental en el curso de vida.

- Mindfulness y psicología positiva en la vejez.

Claustro Académico

Cuenta con profesores de experiencia en el campo profesional, que saben y conocen muy bien la aplicación de los temas que imparten en el entorno laboral. 
image person
Juan Enrique Alfaro

¿Necesitas más información?

Déjanos tus datos y un asesor se pondrá en contacto contigo a la brevedad.

¿Estás listo para estudiar tu Diplomado en Envejecimiento Activo y Saludable?